RESPIRAR
Job 32:20 hablaré, pues, y respiraré; abriré mis
Psa 150:6 todo lo que respira alabe a JAH. Aleluya
empneo (ejmpnevw, 1709), lit. respirar adentro, aspirar. Se utiliza en Act 9:1, indicando que las amenazas y la matanza eran, por así decirlo, los elementos de los que Saulo inhalaba y expelía su aliento.¶ RESPLANDECER, RESPLANDECIENTE, RESPLANDOR A. VERBOS 1. faino (faivnw, 5316), hacer aparecer, denota, en la voz activa, dar luz, resplandecer (Joh 1:5); 5.35: «alumbraba» (VM: «resplandecía»). En Mat 24:27, voz pasiva: «se muestra» (VM: «se ve lucir»); también Phi 2:15 «resplandecéis»; 2Pe 1:19 «que alumbra» (VM: «que luce»); 1 Joh 2:8 «alumbra» (VM: «resplandece»); Rev 1:16 «resplandece»; 8.12: «no hubiese luz», cf. VM: «para que el día no resplandeciese»; 18.23: «alumbrará» (VM: «brillará»), voz pasiva en los dos últimos pasajes; 21.23 (activa): «brillen» (VM: «alumbrar»). Véanse ALUMBRAR, APARECER, BRILLAR, MOSTRAR, PARECER, VER(SE). 2. lampo (lavmpw, 2989), resplandecer como antorcha. Aparece traducido con el verbo resplandecer en Mat 17:2 «resplandeció su rostro»; Luk 17:24 «que al fulgurar resplandece»; Act 12:7 una luz resplandeció»; 2Co 4:6 «que mandó que de las tinieblas resplandeciese» y «resplandeció» (dos veces); en Mat 5:15 y 16: «alumbra» y «alumbre». Véase ALUMBRAR, Nº 2.¶ 3. stilbo (stivlbw, 4744), brillar, relucir, destellar. Se utiliza en Mc 9.3 de las vestiduras de Cristo en su transfiguración: «resplandecientes» (Mc 9.3).¶ Cf. exastrapto, Nº 11 más abajo, en Luk 9:29 (LBA, margen: «Lit.: «centelleante como el rayo»). 4. eklampo (ejklavmpw, 1584), resplandecer (ek, fuera, y Nº 2). Se utiliza en Mat 13:43, del futuro resplandecer de los justos «en el Reino de su Padre».¶ 5. augazo (aujgavzw, 826), brillar, resplandecer. Se utiliza metafóricamente de la luz del alba, en 2Co 4:4 «no les resplandezca» (RV, RVR, RVR77; VM: «no les amanezca»); cf. LBA, margen, en este mismo pasaje. Cf. auge, resplandor o amanecer del día: «alba» (Act 20:11, RV, RVR). Al principio esta palabra significaba ver claramente, y es posible que este significado se mantuviera en uso general.¶ 6. anatelo (ajnatevllw, 393), levantarse. Se traduce con el verbo resplandecer en Mat 4:16 (RVR; RV: «esclareció»; RVR77: «ha amanecido»; Besson: «se †¦ levantó»). Véanse SALIR, VENIR. 7. krustalizo (krustallivzw, 2929), ser de brillo y diafanidad cristalina, resplandecer como cristal, se traduce «resplandeciente como cristal» en Rev 22:11 (RV, RVR: «diáfana como el cristal»). Véanse CRISTAL, B, y , para el tratamiento del término.¶ 8. perilampo (perilavmpw, 4034), resplandecer alrededor (peri, alrededor, y Nº 2). Se utiliza en Luk 2:9, traducido: «los rodeó de resplandor» (VM: «brilló en derredor»); igualmente en Act 26:13, de la luz del cielo sobre Saulo de Tarso.¶ 9. astrapto (ajstravptw, 797), centellear, alumbrar. Se dice del relámpago (Luk 17:24 «al fulgurar»); y de las vestiduras de los dos hombres junto al sepulcro del Señor (24.4: «resplandecientes»). Véanse FULGURAR, RELAMPAGUEAR.¶ 10. periastrapto (periastravptw, 4015), resplandecer alrededor, destellar alrededor (peri, y astrape, resplandor fulgurante). Se utiliza en Act 9:3 y 22 de la misma circunstancia que en 26.13, donde se utiliza perilampo (véase Nº 8).¶ 11. exastrapto (ejxastravptw, 1823), forma intensificada del Nº 9 (ek, fuera de), significa fulgurar como un rayo, resplandecer, ser radiante. Se utiliza en Luk 9:29 de la vestidura del Señor en su transfiguración: «resplandeciente» (RV, RVR, RVR77, VM; en LBA, margen, «centellante como el rayo»).¶ Cf. stilbo, Nº 3 anterior. En la LXX, Eze 1:4; Nah 3:3:¶ B. Adjetivos 1. lampros (lamprov», 2986), brillante, resplandeciente. Se utiliza de la vestimenta de un ángel (Act 10:30 y Rev 15:6); simbólicamente, de las vestiduras de los santos en gloria (Rev 19:8), en los textos más comúnmente aceptados; de Cristo como Estrella de la Mañana (22.16); del agua de vida (22.1); para «espléndida/s» en Luk 23:11; Jam 2:2,3; Rev 18:14, véase ESPLENDIDO bajo ESPLENDIDEZ, A. 2. foteinos (fwteinov», 5460), véanse LUMINOSO y LUZ, C. Se traduce «resplandeciente» en Luk 11:34,36 (RV; RVR: «lleno de luz» en ambos versículos). C. Nombres 1. lamprotes (lamprovth», 2987), resplandor, relacionado con B, Nº 1. Se encuentra en Act 26:13:¶ 2. apaugasma (ajpauvgasma, 541), resplandor (apo, de, desde; auge, resplandor), de una luz procedente de un cuerpo luminoso. Se encuentra en Heb 1:3, donde se utiliza del Hijo de Dios como «siendo el resplandor de su gloria». El término «resplandor» en RVR se traduce «refulgencia» en VM, término que se corresponde exactamente (en su forma latina) con apaugasma. La gloria de Dios expresa todo lo que El es en su naturaleza y en sus acciones y en la manifestación de todo ello. El Hijo, siendo uno con el Padre en la Deidad, es en sí mismo, como siempre lo fue, la refulgencia de la gloria, manifestando en sí mismo todo lo que Dios es y hace, por ejemplo, lo que se involucra en el hecho de que El es «la imagen misma de su sustancia», y en sus actos creadores, su poder sustentador, y en el llevar a efecto la purificación de los pecados de los creyentes, con todo lo que a ello pertenece y que de ello surge.¶ 3. astrape (ajstraphv, 796), denota: (a) un rayo, relámpago, (b) un brillante resplandor, de una lámpará (Luk 11:36). Véanse RAYO. Cf. A, Nº 9. 4. fengos (fevggo», 5338), resplandor. Se utiliza de la luz de la luna (Mat 24:29; Mc 13.24), traducido «resplandor» en ambos pasajes (RVR; en RV, el primero traduce «lumbre»); «luz» en Luk 11:33: Véase LUZ, A, Nº 3. Nota: Epifaneia (ejpifaneiva, 2015), lit. resplandor afuera o sobre, se traduce «resplandor» en 2Th 2:8 (RVR77: «manifestación»). Véase APARICIí“N, y también MANIFESTACIí“N, Nº 4.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento