ROSACRUZ
[807]
Sociedad secreta de carácter teosófico y cuya antigüedad se pierde en la leyenda medieval de los güelfos y gibelinos, incluso se la quiere hacer llegar al antiguo Egipto. De hecho los documentos actuales no pueden exhibir datos aceptables más que desde el siglo XIV con el autor llamado Resentkrutz y desde 1610 con el prusiano Jacob Boehme.
Desde el siglo XVIII se hallan en estrecha relación con los grupos masónicos europeos. Sus adeptos viven una forma externa de filantropía, que les gana adeptos, y estrechos vínculos interpersonales que les facilitan apoyos mutuos en negocios, influencias políticas y promoción de la secularización de las sociedades en las que se mueven.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa