ROTA. TRIBUNAL DE LA
[392]
Tribunal eclesiástico de Roma que entiende de causas matrimoniales y solicitudes de nulidad. Es también tribunal de Apelación del Estado Vaticano.
Fue establecido por Juan XXII en el siglo XIV y fue suprimido en 1870 por Pío IX. Pero Pío X en 1908 lo volvió a restablecer.
En España funciona también un Tribunal delegado de la Rota romana para las causas en España, formado por jueces españoles, con sede en la Nunciatura apostólica y llamado con el mismo nombre. El nombre le viene del concepto de rueda o de acción colegiada por los diez jueces que lo suelen formas que asumen «rotativamente» los casos ordinarios y los procedentes de apelaciones. El tribunal de España viene de los tiempos de Carlos III y del Breve en que lo concedió Clemente XIV en 1771.
(Ver Romana. Curia)
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa