SACRAMENTO UNIVERSAL DE SALVACION
Iglesia, signo e instrumento de salvación
Por su naturaleza de «sacramento», la Iglesia es signo eficaz, es decir, instrumento de salvación en Cristo para todos los hombres. Aunque esta sacramentalidad se concreta principalmente en los siete «sacramentos» propiamente dichos, la Iglesia entera es un conjunto de signos portadores de los frutos de la redención del Señor. Por esto se llama «sacramento universal de salvación» (LG 48; AG 1), en dependencia de Cristo que es el sacramento fontal.
A través de la Iglesia «sacramento», Cristo «Salvador del mundo» (Jn 4,42), se prolonga en la historia como «la luz de las gentes» (Lc 2,32; Is 42,6). La Iglesia, como conjunto de mediaciones salvíficas, es el instrumento querido por Cristo para la salvación universal.
Universalidad de los signos salvíficos
Los signos eclesiales ministeriales (proféticos, litúrgicos y diaconales), llegan de hecho con su eficiencia salvífica derivada de Cristo, a toda la humanidad. Al mismo tiempo, todos los hombres son llamados a participar directamente de esta sacramentalidad eclesial por medio del bautismo. «Es necesario, pues, mantener unidas estas dos verdades, o sea, la posibilidad real de salvación en Cristo para todos los hombres y la necesidad de la Iglesia en orden a esta misma salvación. Ambas favorecen la comprensión del único misterio salvífico, de manera que se pueda experimentar la misericordia de Dios y nuestra responsabilidad» (RMi 9).
La «sacramentalidad» de la Iglesia indica la universalidad de su misión salvífica, puesto que no está replegada sobre sí misma. El Señor la ha establecido como conjunto de medios «ministeriales» de salvación. «La Iglesia es «sacramento universal de salvación», que manifiesta y al mismo tiempo realiza el misterio del amor de Dios al hombre» (GS 45).
Urgencia de ofrecer los signos salvíficos de Cristo
A todos se ofrecen los medios ordinarios de salvación, que constituyen la sacramentalidad de la Iglesia, para llegar a la plenitud en Cristo Palabra, bautismo, sacramentos, comunidad eclesial… Si los hombres no llegan a participar directamente de estos medios ordinarios, Dios hará que llegue la salvación por medios extraordinarios, siempre en relación con Cristo y su Iglesia (cfr. EN 80). La salvación en Cristo llega, pues, a toda la humanidad por medio de la Iglesia, como «su colaboradora en la obra de la salvación universal» (RMi 9). En este sentido se entiende hoy la afirmación de San Cipriano, de que «fuera de la Iglesia no hay salvación».
La Iglesia peregrina, «sacramento universal de salvación», camina hacia la «parusía» o venida definitiva de Cristo resucitado (SC 47), anunciando el evangelio a toda la humanidad. «Cristo constituyó a su cuerpo que es la Iglesia, como sacramento universal de salvación; estando sentado a la diestra del Padre, sin cesar actúa en el mundo para conducir a los hombre a su Iglesia y por ella unirlos a sí más estrechamente, y alimen-tándolos con su propio cuerpo y Sangre hacerlos partícipes de su vida gloriosa» (LG 48). La tensión escatológica de su sacramentalidad se hacer tensión misionera.
Referencias Escatología, evangelización, Iglesia, Iglesia comunión, Iglesia madre, sacramentos, salvación.
Lectura de documentos LG 1, 48; AG 1; GS 45; CEC 772-780.
Bibliografía C. BONIVENTO, La Chiesa sacramento di salvezza per tutte le nazioni Euntes Docete 28 (1975) 1-50; 316-354; Y.M. CONGAR, Un peuple messianique, l’Eglise sacrement du salut (Paris, Cerf, 1975); P. CHIOCCHETTA, La storia della Chiesa come storia del «Sacramento universale di salvezza», en Evangelizzazione e culture (Roma, Pont. Univ. Urbaniana, 1976) II, 7-58; CL. GARCIA EXTREMEí‘O, La actividad misionera de una Iglesia sacramento y desde una Iglesia comunión Estudios de Misionología 2 (1977) 217-252; A. NAVARRO, La Iglesia como sacramento primordial Estudios Eclesiásticos 41 (1966) 139-159; O. SEMMELROTH, La Iglesia como sacramento original (San Sebastián, Dinor, 1965); P. SMULDERS, La Chiesa sacramento di salvezza, en La Chiesa del Vaticano II (Firenze, Vallecchi, 1965) 363-386; J. VODOPIVEC, La Chiesa mistero di salvezza universale (Roma, Pont. Universití Urbaniana, 1994).
(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)
Fuente: Diccionario de Evangelización