[092]
Lengua de la India primitiva, asociada a la religión de los brahamanes y a los libros religiosos primitivos o de los poemas heroicos. Para unos pertenece a un grupo superior que es el ario o dravídico y para otros es el tronco primitivo del que se derivaron diversas familias posteriores: caucásicas, indoeuropeas, primitivas pérsicas y casi con toda seguridad las áticas y el griego, las itálica y el latín, incluso algunas familias germánicas, eslavas y bálticas. Se suelen diferenciar dos tipos de sánscrito: el védico y brahamánico, más religioso; y el clásico, más propio de los escritos profanos.
Como lenguaje de cultura primitiva, ha sido objeto de múltiples teorías a partir de los grandes estudios que se realizaron sobre ella desde el siglo XVIII.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa