Biblia

SANTIAGO. CAMINO DE

SANTIAGO. CAMINO DE

[474]

Devoción histórica y admirable, de signo penitencial y de religiosidad ardiente, por el que los peregrinos caminaban procedentes de toda Europa Occidental hacia el sepulcro del Apóstol localizado en Santiago de Compostela y en parte al no poder ir ya a Palestina.

El camino se iniciaba en Parí­s, descendí­a hacia los Pirineos, atravesaba el macizo montañoso por los desfiladeros de Roncesvalles y seguí­a por Navarra, Castilla del Norte, León y Galicia para llegar al «monte del gozo» ya en la ciudad del Apóstol.

El voto de realizar el peregrinaje a Compostela para honrar al Santo se consideraba un acto singular de religiosidad y durante siglo estuvo reservada su dispensa al Sumo Pontí­fice. El camino fue el motor que atrajo a miles de peregrinos a lo largo de dos mil kilómetros, sembrados de templos, capillas, puentes, hospitales y monumentos admirables. Los peregrinos solí­an caminar en grupos para ayudarse y protegerse.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa