SANTOS ANTIGUOS SIGNIFICATIVOS

225 Conceptos (77) y [15]

(Itinerario completo: 20 horas
* Itinerario breve: 10 horas)

(* La Iglesia considera el valor de los santos como esencial:)

Postulación / Postulador / Venerables / Beatificación / Beato / CANONIZACION / [Glorificación] / Intercesión /

CIELO / Cuerpo Mí­stico / Dulí­a / Florilegio / Reliquias / Santo / Santoral / SANTOS / Veneración /

Martirologio / Mártires / Confesores / Ví­rgenes / Doctores / Flos Sanctorum /

Patriarcas de la Iglesia / Patrocinio / Patrono
(* Figuras evangélicas siempre presentes:)

ANGELES / Arcángel / Gabriel / Miguel / Rafael /

JOSE. San / Isabel. Santa / Ana / Simeón / Inocentes. Santos / Magos. Reyes /

Bautista. Juan / Marcos. San / Mateo. San / Lucas. San / Juan. San / PABLO. San /

PEDRO APOSTOL. San / Santiago el Mayor / Bartolomé. San / Felipe. San / Tomás. Santo /

Magdalena. Sta. Marí­a / Lázaro / Marta. Santa / José de Arimatea / Nicodemo /

Esteban. San / San Matí­as / Timoteo / Tito Apóstol / Filemón / Bernabé, San /
(* Primeros tiempos patrí­sticos de persecución:)

Ignacio de Antioquí­a / Ireneo de Lyon. San / Justino. San / Dionisio. San / Doroteo. San /
Irene. Santa / Dorotea. Sta / Felicitas y Perpetua / Inés, Santa / Lucí­a Santa / Filomena. Sta. / Eulalia de Mérida /
Eulogio de Alejandrí­a / Eusebio de Cesarea / Faustino. San / Fermí­n. San / Genaro. San / [Tarsicio. San] /
Lorenzo. San / Paula. Santa / Paulino de Nola. San / Priscila. Santa / Macedonio San /
Sebastián. San / Viator. San / Vicente de Lérins. San / Vicente. San / Damián y Cosme. Stos. / [Casiano. San]
Clemente de Alejandrí­a / Orí­genes de Alejandrí­a / Policarpo. San / Higinio. San / Luciano Mártir. San /
(* Grandes teólogos de la Patrí­stica:) Patrí­stica / Primeros cristianos /
Capadocios / BASILIO el Grande. San / Crisóstomo. San Juan / Gregorio de Nisa. San / Gregorio Nacianzeno /
Cipriano de Cartago. San / Cirilo de Alejandrí­a / Cirilo de Jerusalén /
Dámaso. San / Jerónimo. San / Atanasio. San / Elena. Santa / Hipólito de Roma. San /
AGUSTIN. San / Augustinus Hiponensis / Ambrosio. San / Paulino de Nola. San /
Martí­n de Tours. San / Damián. San Pedro / Andrés de Creta / Gregorio I Magno. San
(* Nuevos tiempos de eremitas, cenobitas y monjes:) Eremita / Cenobio / Monasterio /
Antonio Abad. San / Antonino. San / Pacomio. San / Sabbas. San / Pablo Anacoreta. San / Simón Estilita. San /
Regla / BENITO. San / Plácido. San / Escolástica. Santa / Bonifacio. San /
Hugo de San Caro / Hugo de Cluny. San / Damasceno. San Juan / Cirilo y Metodio. Santos / Efrén Sirio. San /
Domingo de Silos. Santo / Domingo de la Calzada. San / Gertrudis. Sta. /
Fulgencio de Ruspe. San / Germán de Constantinopla / Hugo de Ruan. San /
(* Perí­odo nuevo de los pueblos bárbaros:)

[Juan Clí­maco. San] / Columbano. San / Patricio. San / Agustí­n de Canterbury. San /
Millán de la Cogolla. San / [Martí­n de Dumio. San] / [Fructuoso. San] / [Braulio. San] /
Idacio. San / Ildefonso de Toledo. San / Isidoro de Sevilla. San / Leandro. San /
Beda el Venerable. San / Juan Damasceno. San / Odon de Cluny. San / [Esteban de Thiers. San] /
Jacobo de Vorágine. San / Pedro Damiano. San /
(* Tiempos de moros y cristiano en Oirente y Occidente:)

Eulogio de Córdoba. San / Pelayo. San / [Lucrecia. Santa] / [Flora y Marí­a. Santas] /
Esteban de Hungrí­a. San / Edwigis. Sta. / Brí­gida. Sta. / Isabel de Hungrí­a. Santa /
(* El tiempo de los conventos: mendicantes, redentores, canónigos:)

Francisco de Así­s. San / Clara. Santa / Buenaventura. San / Doctor Mellifluus /

Anselmo. San / Bernardino de Siena. San /

Alberico del Cí­ster San / [Esteban Harding. San] / Roberto de Molesme. San / BERNARDO. SAN /

Bruno. San / Romualdo. San / [Gualberto. San Juan] / Norberto. San / Antonio de Padua. San /

Raimundo de Peñafort. San / [Juan de Mata. San] / Félix de Valois. San / [Pedro Nolasco. San] /

Domingo de Guzmán. Sto. / Alberto Magno. San / Aquino. Sto. Tomás de /

Fernando III. San / Guillermo de Saint Tierry Beato / Hugo de San Ví­ctor /

Marí­a de Cervelló. Santa / Juana de Arco
(* Nacimiento de nuevos tiempos:)

Catalina de Siena. Santa /
Groot. Gerardo / Kempis. Tomás de / Lulio, Raimundo / Beatriz de Silva. Santa /
Pedro Armengol. San / Padua. S. Antonio de /
(* Las cercaní­as de la Revolución protestante:) Moro. Sto. Tomás

Teresa de Jesús . Sta / Juan de la Cruz. San / Alcántara. S. Pedro de /

Granada. Fray Luis de / Juan de Avila. San / Zaccaria. San Antonio Marí­a /

Calasanz. San José de / Cayetano de Thiene. San / Juan de Dios. San /

[Jacobo de la Marca. San] / Angela de Mérici. Sta. /

Emiliani. San Jerónimo / Francisca Romana / Leonardi. San Juan /

LOYOLA. SAN IGNACIO DE / Francisco Javier. San / Canisio. San Pedro

Cuestionario de autocontrol
1. ¿Qué significa santo en los primero tiempos cristianos? ¿Hay equivalencia con el siglo XX?
2. ¿Son equivalentes santidad canónica y santidad ascética? ¿Por qué?
3. ¿Se puede considerar el Evangelio como la única fuente de la santidad? ¿Hay otros criterios cristianos?
4. ¿Fueron muchos los santos antiguos cuyos nombres no pasaron a la Historia?
5. ¿Es bueno o malo sociológicamente el que el Papa se reserve la proclamación de los santos?
6. ¿Se pueden admitir santos «católicos» en los otros grupos cristianos no católicos?

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa