SATIRA

[559]
Composición literaria en prosa o verso, que se caracteriza por el estilo burlesco y la orientación crí­tica con tono despectivo. Se ha usado en todas las literaturas con más o menos profusión.

También ha existido hermosas páginas de sátira religiosa que afectó a diversos autores antiguos y modernos, desde las «Coplas de Mingo Rebulgo» hasta las hábiles ironí­as humanistas, como las de Rabelais en «Gargantua y Pantagruel», de Erasmo en «El elogio de la locura» o del autor del «Lazarillo de Tormes».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa