Biblia

SECAR, SECO

SECAR, SECO

A. VERBOS 1. xeraino (xhraivnw, 3583), secarse, agostarse. Se traduce con el verbo «secarse»: (a) de plantas (Mat 13:6; 21.19,20; Mc 4.6; 11.20, 21; Luk 8:6; Joh 15:6; Jam 1:11; 1Pe 1:24); (b) de miembros del cuerpo (Mc 3.1 y, en TR, v. 3, usado del hombre de la mano seca); (c) de la curación de una enfermedad (Mc 5.29: «la fuente de su sangre se secó»); (d) del efecto de una posesión demoní­aca (Mc 9.18: «cruje los dientes, y se va secando»); (e) del rí­o Eufrates secándose (Rev 16:12 «el agua de este se secó»). Se traduce «está madura» en Rev 14:15, donde se dice figuradamente de la cosecha de la tierra, simbolizando la condición del mundo, polí­tico, especialmente en relación con Israel (Jl 3.9,14, de la reunión de las naciones contra Jerusalén al final de esta era), y religioso, incluyendo todo el marco de la cristiandad (Mat 13:38).¶ 2. apopsuco (ajpoyuvcw, 674), literalmente expirar la vida. Se traduce «secándose los hombres» (Luk 21:26, RV; RVR: «desfalleciendo»). Véase DESFALLECER.¶ B. Adjetivos 1. xeros (xhrov», 3584), se utiliza: (a) naturalmente, de tierra seca (Heb 11:29); o de la tierra en general (Mat 23:15 «tierra»); o de enfermedad fí­sica: «seca» (Mat 12:10; Mc 3.3; Luk 6:6,8; Joh 5:3 «paralí­ticos»); (b) en sentido figurado, en Luk 23:31, con referencia a la esterilidad espiritual de los judí­os, en contraste con el carácter del Señor. Cf. Psa 1:3; Isa 56:3; Eze 17:24; 20.47. Véanse PARALíTICO, TIERRA.¶ 2. anudros (a[nudro», 504), carente de agua (a, privativo; n, eufónico, judros, agua). Se traduce «secos» (Mat 12:43; Luk 11:24); «sin agua» (2Pe 2:17; Jud_12). Véase AGUA, Nº 4.¶ Nota: Para «ramas secas» en Act 28:3, véase RAMA, Nº 4.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento