SENTAR(SE)

1. kathemai (kavqhmai, 2521), se utiliza: (a) de la postura natural (p.ej., Mat 9:9), apareciendo con la mayor frecuencia en Apocalipsis, unas 32 veces; con frecuencia en los Evangelios y Hechos; en otros pasajes solo en 1Co 14:30; Jam 2:3, dos veces; y de la posición de autoridad de Cristo sobre el trono de Dios (Col 3:1; Heb 1:13; cf. Mat 22:44; 26.64 y pasajes paralelos en Marcos y Lucas, y Act 2:34); con frecuencia como antecedente o sucesivo a, o acompañando, otro acto, no siendo en ningún caso una expresión superflua (p.ej., Mat 15:29; 27.36; Mc 2.14; 4.1); (b) metafóricamente en Mat 4:16, dos veces; Luk 1:79; de morar en un lugar (traducido «habitar», Luk 21:35); en Rev 14:6 «moradores» (en los mss. más comúnmente aceptados, en lugar de katoikeo en TR). Véanse ASENTAR, HABITAR, MONTAR, MORADOR. 2. sunkathemai (sunkavqhmai, 4775) sentarse con (sun, con; y Nº 1). Aparece en Mc 14.54; Act 26:30:¶ En la LXX, Psa 101:6 «morar».¶ 3. anakeimai (ajnavkeimai, 345), reclinarse a la mesa (ana, arriba; keimai, yacer). Se traduce «sentarse a comer» en Mat 9:10; 26.7; 26.20: «se sentó a la mesa» (VM: «se reclinó»); Mc 16.14; en TR aparece, en Luk 7:37 (véase Nº 5); 22.27, dos veces; en Mc 14.18; Joh 6:11; 12.2 en los textos más comúnmente aceptados (véase Nº 4). Véanse CONVIDADO, MESA, RECOSTAR. 4. sunanakeimai (sunanavkeimai, 4873), reclinarse a la mesa con o junto con (sun, con; y Nº 3), sentarse a comer o a la mesa con. Aparece en Mat 9:10 «se sentaron juntamente con»; 14.9: «que estaban con El a la mesa»; Mc 2.15: «estaban †¦ a la mesa juntamente con»; 6.22: «que estaban con El a la mesa»; v. 26: «que estaban con El a la mesa» (en TR); Luk 7:49 «que estaban juntamente sentados a la mesa»; 14.10: «que se sientan contigo a la mesa»; v. 15: «que estaban sentados con El a la mesa»; Joh 12:2 «que estaban sentados a la mesa con El» (TR).¶ 5. katakeimai (katavkeimai, 2621), yacer (kata, abajo, y keimai, cf. Nº 3). Se utiliza de reclinarse a comer, en Mc 2.15: «estando †¦ a la mesa»; 14.3: «sentado a la mesa»; Luk 5:29 «que estaban a la mesa»; 7.37: «estaba a la mesa» (en los textos más comúnmente aceptados); 1Co 8:10 «sentado a la mesa». Véanse ACOSTAR, ESTAR A LA MESA, YACER. 6. anaklino (ajnaklivnw, 347), hacer reclinar, hacer sentar. Se utiliza en la voz activa, en Luk 12:37 (también en 2.7, de «recostar» al niño Jesús en el pesebre); en la voz pasiva (Mat 8:11; 14.19; Mc 6.39, en los mss. más comúnmente aceptados); en TR: Luk 7:36 y 9.15 (véase Nº 7); 13.29. Véanse ACOSTAR, RECOSTAR.¶ 7. kataklino (kataklivnw, 2625), se utiliza solo en relación con comidas: (a) en la voz activa, hacer reclinar (Luk 9:14,15, en los textos más comúnmente aceptados); en la voz pasiva, reclinar (Luk 7:36, en los textos más comúnmente aceptados): «se sentó»; 14.8; 24.30. Véanse MESA, RECOSTAR. 8. kathizo (kaqhvzw, 2523), se emplea: (a) transitivamente, de hacer sentar (Act 2:30; véase PONER, Nº 16); (b) intransitivamente, sentarse (p.ej., Mat 5:1 «sentándose»; 19.28; 20.21,23; 23.2; 25.31; 26.36; Mc 11.2,7; 12.41; Luk 14:28,31; 16.6; Joh 19:13; Act 2:3, de las lenguas de fuego; 8.31; 1Co 10:7; 2Th 2:4 «se sienta», tiempo aoristo, esto es, «toma su asiento», como, p.ej., en Mc 16.19; Rev 3:21, dos veces: «que se siente» y «me he sentado»; 20.4). 9. kathezomai (kaqevzomai, 2516), sentarse. Se utiliza en Mat 26:55; Luk 2:46; Joh 4:6; 6.3; 11.20 («se quedó»; VM: «permanecí­a sentada»); 20.12; Act 6:15 y, en los mss. más comúnmente aceptados, Act 20:9, en lugar de Nº 1 en TR. Véase QUEDAR(SE), Nº 8.¶ 10. parakathezomai (parakaqevzomai, 3869), sentarse al lado (para, al lado; y Nº 9), en forma pasiva. Aparece en los mss. más comúnmente aceptados en Luk 10:39 «sentándose»; en TR aparece el verbo parakathizo, poner al lado, forma activa con sentido de voz media.¶ 11. parakathizo (parakaqivzw, 3869), véase Nº 10, anterior. 12. epikathizo (ejpikaqivzw, 1940), sentarse sobre (epi, sobre, y Nº 8). Se emplea en Mat 21:7 en sentido intransitivo [donde en algunos mss. aparece el plural en sentido transitivo: este texto es seguido por Reina (1569): «hiciéronlo sentar»]. En RVR se sigue la otra lectura: «se sentó encima».¶ 13. sunkathizo (sugkaqivzw, 4776), denota: (a) transitivamente, hacer sentar juntamente (Eph 2:6 «nos hizo sentar en los cielos con»); (b) intransitivamente (Luk 22:55 «se sentaron alrededor»; VM: «sentándose †¦ juntos»).¶ 14. anapipto (ajnapivptw, 377), caer atrás (ana, atrás; pipto, caer). Denota, en el NT, reclinarse para comer (Mat 15:35; Mc 6.40; 8.6; Luk 11:37; 14.10; 17.7; 22.14; Joh 6:10, dos veces; 13.12); en Joh 13:25 y 21.20 se utiliza de recostarse en el seno de Cristo. Véase RECOSTAR, Nº 2, y también SENO, Nº 1.¶ En la LXX, Gen 49:9:¶ Nota: Para epibaino: «sentado sobre» (Mat 21:5), véase SUBIR.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento