A. NOMBRES 1. aistheterion (aijsqhthvrion, 145), sentido, facultad de percepción, órgano del sentido (relacionado con aisthanomai, percibir). Se utiliza en Heb 5:14 «tienen los sentidos ejercitados», (NVI: «tienen sus facultades ejercitadas»), referido a las facultades para la aprehensión espiritual.¶ En la LXX, Jer 4:19, «Estoy dolorido †¦ en los poderes sensibles de mi corazón».¶ 2. noema (novhma, 3540), pensamiento, maquinación. Se traduce «sentidos» en 2Co 11:3 (RV, RVR; VM, VHA, LBA: «mentes»; NVI, RVR77: «pensamientos»). Véanse ENTENDER, C, Nº 5, PENSAMIENTO, Nº 2. Notas: (1) Para nous, traducido «sentido» en la RV en Luk 24:45; 1Co 14:19; Eph 4:17; Col 2:18, véase MENTE, Nº 1, y también ENTENDIMIENTO bajo ENTENDER, C, Nº 4, PENSAR, SENTIMIENTO. (2) Para parabole, traducido «sentido figurado» en Heb 11:19 (RV: «figura»; VM: «parábola»), véase . (3) Pneumatikos, espiritualmente, se traduce «en sentido espiritual» en Rev 11:8 (RV: «espiritualmente»). Véase ESPIRITUALMENTE bajo ESPIRITUAL, B. (4) Jos, como, conjunción, se utiliza en 2Th 2:2, traducido «en el sentido» (RVR; RV, VM: «como»; LBA y RVR77 coinciden con RVR; NVI traduce idiomáticamente «diciendo que»). B. Adjetivo jomofron (oJmovfrwn, 3675), (jomos, lo mismo; fren, mente). Se emplea en 1Pe 3:8 «de un mismo sentir» (RV: «de un mismo corazón»; VM: «de un mismo ánimo»; Besson: «unánimes»; NVI parafrasea: «en armonía unos con otros», LBA y RVR77 coinciden con RVR). Véase MISMO. C. Verbos 1. froneo (fronevw, 5426), pensar, tener solicitud. Se traduce «un mismo sentir» en Rom 15:5 (RV: «seáis unánimes»); 2Co 13:11 «sed del mismo sentir» (RV: «sintáis»); «sentir» (Phi 1:7; 2.2: «sintiendo», dos veces; RV traduce la primera mención «sintáis»); 2.5: «Haya, pues, en vosotros este sentir»; 3.15: «esto mismo sintamos», y «si otra cosa sentís» (dos veces); v. 16: «sintamos una misma cosa» (TR, omitido por los textos más comúnmente aceptados); 4.2: «que sean de un mismo sentir» (RV: «que sientan lo mismo»); véase PENSAR, Nº 5, y también CASO, A, MIRA. 2. ginosko (ginwvskw, 1097), conocer por experiencia y observación. Se traduce sentir en Mc 5.29: «sintió en el cuerpo que estaba sana» (VM: «conoció»). Véase CONOCER, A, Nº 1. Nota: Para peinao: «sintió hambre» (Mc 2.25; RV: «tuvo hambre»), véase HAMBRE, B, y también PADECER, TENER HAMBRE.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento