Biblia

SONETO

SONETO

[552]
Composición poética compuesta de 14 versos, por regla general endecasí­labos u octosí­labos. Se forma con dos estrofas de cuatro versos, seguidas de otras dos de tres. Es composición que ha sido muy usada, literaria e históricamente, en temas religiosos, por la moderación de su extensión para exponer una idea o sentimiento y por la variedad combinatoria que emplearon muchos grandes poetas de los siglos gloriosos.

Un modelo puede ser el de Lope de Vega a Cristo crucificado: ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras? ¿Qué interés se te sigue, Jesús mí­o, que, a mi puerta cubierto de rocí­o, pasas las noches del invierto a oscuras? ¡Oh, cuán fueron mis entrañas duras pues no te abrí­! ¡Qué extraño desvarí­o, si de mi ingratitud el hielo frí­o secó las llagas de tus plantas puras! ¡Cuántas veces el ángel me decí­a: «Alma, asómate agora a la ventana, verás con cuánto amor llamar porfí­a»! ¡Y cuántas, Hermosura soberana, «Mañana le abriremos, respondí­a, para lo mismo responder mañana!

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa