SOSPECHA
[329]
Estado de lamente por el que se duda de la verdad o seguridad de una situación, comportamiento, idea o persona. Si la sospecha es una acción objetivamente basada en razones a favor no se debe entender más que como acto o actitud de prudencia. Si procede de carácter susceptible, de desconfianza inmotivada o basada en la duda, se convierte en una deficiencia ética.
La pedagogía cristiana debe educar para la prudencia y para la sospecha prudente. Pero debe disponer los ánimos para la convivencia y, por lo tanto, para evitar las sospechas inmotivadas y perturbadoras del orden social.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa