SUR, I

(Muro).
Nombre geográfico del que se ha dicho que es una ciudad, un grupo de fortificaciones fronterizas, una región y una cadena montañosa. Se ha dicho que estaba †œenfrente de Egipto†, es decir, en la frontera E. o al E. de Egipto. El contexto sitúa a Sur en la parte NO. de la pení­nsula del Sinaí­. (Gé 25:18.) Después de que Israel cruzó el mar Rojo, Moisés condujo al pueblo de las orillas de este mar †œal desierto de Sur†. (Ex 15:22.)
Fue en la fuente que se halla †œen el camino a Sur† donde tiempo antes el ángel de Jehová habló a Agar, la esclava egipcia de Abrahán, cuando esta probablemente huí­a a Egipto. (Gé 16:7.) Más tarde, Abrahán se trasladó de la región de Hebrón (Gé 13:18) y se puso a residir entre Qadés (Qadés-barnea, al S. de Beer-seba, en la región del Négueb) y Sur, aunque también residió por un tiempo en Guerar, ciudad filistea bastante al N. de Qadés. (Gé 20:1.) Los ismaelitas, que habitaban en el desierto, llegaron hasta †œHavilá cerca de Sur†. (Gé 25:18.) Aunque el rey Saúl llegó hasta Sur en su victoriosa lucha contra los amalequitas, en el tiempo de David aún moraban en una zona similar junto con los guesuritas y los guirzitas. (1Sa 15:7; 27:8.)
Algunos de estos versí­culos parecen dar a entender un lugar especí­fico más bien que solo una región en general. Si este fuera el caso, la expresión †œdesierto de Sur†, que se emplea en una sola ocasión, aludirí­a al desierto cercano a una ciudad o lugar llamado Sur. (Ex 15:22; compárese con la referencia al †œdesierto de Damasco† en 1Re 19:15, o con el de Zif en 1Sa 23:14.)
El significado de su nombre (muro) ha llevado a algunos a intentar identificar Sur con el antiguo muro defensivo que se hallaba a lo largo del istmo de Suez, y que según las inscripciones egipcias se construyó al principio de la historia de la nación. Otros opinan que el término aplica a una serie de fortalezas egipcias a lo largo de la frontera oriental de Egipto, frente a la pení­nsula del Sinaí­. No obstante, Exodo 15:22 apunta a un lugar en la parte oriental del mar Rojo, por lo tanto, fuera de las fronteras de Egipto más bien que en su interior. Por esta razón, también se ha propuesto que el nombre Sur (muro) identifica la parte noroccidental de la cadena montañosa que cubre una gran extensión de la pení­nsula del Sinaí­. Vistos desde la parte egipcia del golfo de Suez, los blancos acantilados de esta larga cadena tienen la apariencia de un muro o barrera. Es posible que existiera un lugar o población llamada Sur en esta cordillera o a sus pies, que serí­a la última ciudad árabe antes de cruzar la frontera con Egipto. No obstante, se necesitan más pruebas para su definitiva identificación.

Fuente: Diccionario de la Biblia