SZONDI. LEOPOLDO

[971](1901-1993)

Psiquiatra y psicoanalista húngaro, aunque nacido en un barrio judí­o de Nitra, en Eslovaquia. Su nombre era Lipót Sonnenschein, aunque de adulto adopto el nombre de Szondi. Fue psiquiatra especializado en diversas pruebas proyectivas para determinar el tipo de personalidad y las propensiones psicópatas de determinados individuos.

Ejerció la docencia en la Universidad Real de Budapest hasta que fue expulsado por los nazis por su carácter de judí­o y luego llevado a un campo de concentración. Su prestigio profesional fue grande y sus pruebas resultaron muy usadas en los medios psicoanalí­ticos.

Uno del tests proyectivos más conocidos, el que lleva su nombre, lo publicó en 1944 en «Diagnóstico experimental de los impulsos». Entre sus principios tuvieron cierta importancia los postulados freudianos de las fuerzas libidinales.

Otros libros suyos fueron «La Psicologí­a del Destino» y diversas obras en alemán. Después de la guerra ejerció la docencia y la terapia clí­nica en Zurich, donde murió a los 92 años.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa