Biblia

TENTADOR,TENTAR

TENTADOR,TENTAR

A. NOMBRE Nota: El participio presente de peirazo, tentar, precedido por el artí­culo, lit.: «el tentante», se emplea como nombre, describiendo al diablo en este aspecto (Mat 4:3; 1Th 3:5).¶ B. Verbos 1. peirazo (peiravzw, 3985), significa: (1) intentar, probar, ensayar (véanse INTENTAR, PROBAR); (2) poner a prueba, en un buen sentido, dicho de Cristo y de los creyentes (Heb 2:18), donde el contexto da evidencia de que la tentación fue causa de sufrimiento para El, y solo de sufrimiento, no una atracción hacia el pecado, de modo que los creyentes tienen la simpatí­a de Cristo como su Sumo Sacerdote en el sufrimiento que el pecado ocasiona a aquellos que están en el disfrute de la comunión con Dios; lo mismo es el caso con el pasaje similar en 4.15; en todas las tentaciones que Cristo soportó, no habí­a nada dentro de El que respondiera al pecado. No habí­a en El ninguna debilidad pecaminosa. En tanto que era hombre verdadero, y que su naturaleza divina no era en absoluto incongruente con su humanidad, no habí­a nada en El de lo que produce en nosotros la naturaleza pecaminosa de que participamos. En Heb 11:37, de la prueba de los santos del AT. En 1Co 10:13, donde el significado tiene una mayor amplitud, el verbo se emplea de las pruebas en tanto que permitidas por Dios, y del creyente como de aquel que deberí­a estar consciente de su propia impotencia y de su dependencia de Dios (véanse PONER A PRUEBA, PROBAR, A, Nº 4). En un mal sentido, tentar: (a) de intentos de atrapar a Cristo en sus palabras (p.ej., Mat 16:1; 19.3; 22.18,35, y pasajes paralelos; Joh 8:6); (b) de tentaciones a pecar (p.ej., Gl 6.1), donde uno que quiera restaurar a un hermano errado no debe actuar como su juez, sino siendo como susceptible al pecado, con la posibilidad de encontrarse a sí­ mismo en circunstancias semejantes (Jam 1:13, 14; véase nota más adelante); de tentaciones mencionadas como procedentes del diablo (Mat 4:1, pasajes paralelos; 1Co 7:5; 1Th 3:5, véase A más arriba); (c) de tentar o retar a Dios (Act 15:10; 1Co 10:9b; Heb 3:9); al Espí­ritu Santo (Act 5:9; cf. Nº 2). Véanse también INTENTAR, TRATAR. Nota: «Santiago 1.13 parece contradecir otras afirmaciones de la Escritura en dos respectos, diciendo: (a) que «Dios no puede ser tentado del mal», y (b) que «ni El tienta a nadie». Pero Dios tentó, probó, a Abraham (Heb 11:17), y los israelitas tentaron, o probaron, a Dios (1Co 10:9). Sin embargo, el v. 14 aclara que, en tanto que en estos casos la tentación o prueba vino de fuera, Santiago se refiere a la tentación o prueba que surge de dentro, de apetitos descontrolados y de pasiones malvadas (cf. Mc 7.20-23). Pero aunque tal tentación no procede de Dios, sin embargo, Dios considera a su pueblo mientras ellos la soportan, y mediante ella los prueba y aprueba» (de Notes o Thessalonians, por Hogg y Vine, p. 97). 2. ekpeirazo (ejkpeiravzw, 1598), forma intensiva del anterior, se emplea de modo muy semejante a Nº 1 (2) (c), en la cita de Cristo de Deu 6:16, en réplica al diablo (Mat 4:7; Luk 4:12); lo mismo en 1Co 10:9 «ni tentemos al Señor»; en Luk 10:25, del intérprete de la ley al Señor: «para probarle».¶ En la LXX, Deu 6:16; 8.2,16; Psa 78:18:¶ Cf. dokimazo (véase PROBAR, A, Nº 1). Notas: (1) Para epiqueireo, traducido «habiendo muchos tentado» (Luk 1:1, : «han tratado»); «tentaron» (Act 19:13, : «intentaron»), véanse INTENTAR, A, Nº 1, PROCURAR, Nº 2 TRATAR. (2) Peirao, intentar, se traduce «tentaron matarme» en Hc 26.21 (: «intentaron»). Véase INTENTAR, A, Nº 2. Cf. peira, véase EXPERIENCIA, B.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento