Vida: Nació en Antioquía hacia el 393, educándose en los monasterios de aquella ciudad. En el 433 fue elegido obispo de Ciro. En la controversia entre Cirilo de Alejandría y Nestorio apoyó a este último incluso después de que fuera condenado. De hecho, sólo firmó el Símbolo de la Unión entre Cirilo y las Iglesias orientales, tras asegurarse de que no le exigían condenar a Nestorio. En el †œlatrocinio† de Efeso (449) fue depuesto por Dióscuro y desterrado. Tras apelar a León I, consiguió que éste declarara nula la decisión del latrocinio y, merced al nuevo emperador Marciano, pudo regresar a Ciro al año siguiente. Presente en Calcedonia (431) aceptó firmar finalmente una condena de Nestorio, lo que conllevó su rehabilitación episcopal. El concilio de Constantinopla del 533 condenó sus escritos contra Cirilo.
Obras: Fue autor de varios libros exegéticos (Interpretación de los salmos, Interpretación de Daniel, Interpretación de Isaías, etc.), polémicos (Reprensión de los doce anatematismos de Cirilo de Alejandría, Exposición de la recta fe, etc.), históricos (Historia religiosa, Historia eclesiástica, Acerca del Concilio de Calcedonia) y apologéticos (Contra los judíos, etc.), así como diversos sermones y cartas. Ver Cirilo de Alejandría; León Magno; Nestorio.
VIDAL MANZANARES, César, Diccionario de Patrística, Verbo Divino, Madrid, 1992
Fuente: Diccionario de Patrística