Biblia

TEODORO BALSAMON

TEODORO BALSAMON

Canonista de la Iglesia Griega, nació en la segunda mitad del siglo XII en Constantinopla; murió allí después de 1195 (Petit). Fue un diácono, nomophylax, o guardián de las leyes, y desde 1178 a 1183, bajo el patriarca Teodosio, estuvo a cargo de todos los casos o juicios eclesiásticos. En 1193 se convirtió en el patriarca griego de Antioquía.

La mejor obra de Balsamon es su “Scholia”, o comentario sobre el «Nomocanon» de Focio, publicado primero en latín en París (1561), en Basilea (1562); en griego y latín en París (1615), y de nuevo en Basilea (1620). También se halla en la «Pandecta Canonum» de Beveridge, Oxford, 1672 (P.G., CXXXVII-VIII). Desde 1852 a 1860, Rhalli y Potli publicaron en Atenas una colección de las fuentes del derecho canónico griego que contiene un comentario de Balsamon. En Su “Scholia” Balsamon insiste en las leyes existentes y se detiene en la relación entre cánones y leyes —constituciones eclesiásticas y civiles— dando precedencia a la primera. Balsamon también compiló una colección de constituciones eclesiásticas y escribió otras obras, en todas las cuales es evidente su animosidad hacia la Iglesia Romana. Se publicaron dos de sus cartas: una que trata sobre el ayuno, la otra sobe la admisión de novicios a los monasterios.

Bibliografía: KREUTZWALD in Kirchenlex., s.v.; BEVERIDGE, Præf. en Pandecta Can., P.G., LXX, 11 ss.; MORTREUIL, Hist. du droit byzantin (París, 1846), III, 1432-45; KRUMBACHER, Gesch. des byzant. litt. (Munich, 1897).

Fuente: Meehan, Andrew. «Theodore Balsamon.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 2. New York: Robert Appleton Company, 1907.
http://www.newadvent.org/cathen/02226b.htm

Traducido por Luz María Hernández Medina

Fuente: Enciclopedia Católica