TERCER,TERCERO
tritos (trivto», 5154), se emplea: (a) como nombre (p.ej., Luk 20:12, 31); en Rev 8:7-12 y 9.15,18: «la tercera parte», lit.: «el tercio»; (b) como adverbio, con el artículo, en la forma triton: «la tercera vez» (p.ej., Mc 14.41; Joh 21:17, dos veces); sin el artículo, lit.: tercera vez (p.ej., Joh 21:14; 2Co 12:14; 13.1); en enumeraciones (Mat 26:44), con ek, de, desde, lit.: «desde la tercera vez» (el ek precisa de un punto de partida, especialmente en una sucesión de acontecimientos, cf. Joh 9:24; 2Pe 2:8); absolutamente, en el neutro acusativo, en 1Co 12:28 «lo tercero»; (c) como adjetivo, su empleo primario, p.ej., en la frase «el tercer cielo» (2Co 12:2 [cf. CIELO, A, Nº 1 (c), ]); en la frase «la hora tercera» (Mat 20:3; Mc 15.25; Act 2:15 «del día»; 23.23: «de la noche»); en una frase con jemera, día: «al tercer día», en sentido inclusivo (p.ej., Mat 16:21; Luk 24:46; Act 10:40); en relación con esto, el modismo «tres días y tres noches» (Mat 12:40), se explica mediante referencia a 1Sa 30:12,13 y Est 4:16 con 5.1; en Mc 9.31 y 10.34, la VM: «después de tres días», sigue los textos que tienen esta frase, y RV: «al tercer día», los que tienen la misma frase que en Mat 16:21, etc. Nota: Para tristegos: «tercer piso», véase PISO.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento