TETRAMORFOS

[553]
Cuatro formas (tetra morfe) o figuras de que según la tradición, apoyada en la interpretación de las visiones bí­blicas de Ezequiel (Ez. 1) y del Apocalipsis (Apoc. 4.6) reflejan simbólicamente a los cuatro evangelistas.

Estas formas, colocadas con frecuencia en las pechinas que sostienen una cúpula o en los cuatro brazos de la cruz de una miniatura, son un ángel (S. Mateo), un león (Marcos), un toro o buey (Lucas) y un águila (Juan). Ya fueron comentados por S. Jerónimo en sus escritos del siglo V y luego muy usados en el artes y en las metáforas de inspiración escriturí­stica.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa