TIC

[675]
Movimiento nervioso automático que indica cierta debilidad, irritación o desasosiego. Se manifiesta en el rostro (ojos, lengua, labios, frente), o también en cualquier otra parte del cuerpo: manos, piernas, contorsiones. Si se hace ocasional apenas significa otra cosa que reacciones motoras. Cuando se repite irresistiblemente (visages, contracciones, guiños, convulsiones) puede resultar molesto para el que lo sufre y distractivo para el que lo observa. En los niños suele ser motivado por temores, inseguridad, sorpresa o simples hábitos que se contraen. Conviene analizar sus causas y no darlo más importancia de lo que tiene. En la medida de lo posible, se llega a corregir o suavizar con educación y autocontrol.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa