[971](1886-1965)
Teólogo luterano, hijo de un pastor luterano alemán, fue experto en Biblia y estudioso del pensamiento moderno para aplicarlo al estudio de la fe religiosa. Nació en Alemania y se ordenó pastor en 1912. Ante su oposición al nazismo, emigró a Estados Unidos en 1933 y asumió la nacionalidad americana en 1940. Enseñó Teología en Nueva York, en Harvard y en Chicago.
Sus obras más significativas, «La Interpretación de la Historia», «La Era protestante» y «Teología sistemática», por su dimensión bíblica y su fuerza sistematizadora, influyeron notablemente en los ámbitos evangélicos y en los católicos. Sus otros escritos más populares, como «Temor, poder y justicia», «El símbolo religioso», «La situación religiosa», «Dinámica de la fe» y «El valor de ser», le acreditaron como un fino y sistemático analista de la realidad intelectual y moral del mundo moderno y fueron pronto traducidos a múltiples idiomas. Sus planteamientos han sido acogidos con interés por su orientación bíblica, su serenidad crítica y la rectitud de sus líneas ecuménicas
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa