TOLOMEOS

nombre de los reyes que gobernaron Egipto, después de la muerte de Alejandro El Grande. 1. T. I, Sóter, 367-283 a. C. Hijo de Lagos, macedonio de nacimiento.

Uno de los principales generales de Alejandro quien desempeñó un papel importante en sus últimas campañas por Asia Menor, y que a la muerte del gran conquistador fue hecho sátrapa o gobernador de Egipto y Libia, pero poco después tomó el tí­tulo de rey, 305-285 a. C.

Fue fundador de la dinastí­a Tolemaica o dinastí­a Lágida. Alejandrí­a fue su capital y fundó la Biblioteca de Alejandrí­a. Abdicó en nombre de uno de sus hijos menores, pero continuó cerda de los asuntos reales hasta su muerte, en el año 283. 2. T. II, Filadelfo, 309-246 a. C., rey de Egipto, 285-246 a. C., hijo de T. I y de Berenice I, fallecida antes del 283 a. C. El tí­tulo de Filadelfo se aplicó primero a su hermana, que se casó con él y por extensión recibió ese nombre.

Durante su reinado la economí­a del paí­s fue controlada por el gobierno y la vida cultural de la corte de Alejandrí­a floreció;. T. aumentó el número de obras de la Biblioteca de Alejandrí­a y fue un destacado mecenas de la literatura y de la erudición. 3. T. III, Euergetes, 282-221 a. C. Reinó en Egipto durante los años 246221 a. C.. Fue miembro de la dinastí­a Tolemaica, hijo de T. II. Unió a Cirenaica y a Egipto Vengó el asesinato de su hermana Berenice y de su sobrino, heredero al trono Seléucida, invadiendo el reino Seléucida de Siria. Aunque fue derrotado, logró retener el territorio de Judea, Dn 11, 7 ss. Estableció el predominio naval egipcio en el mar Egeo. T. III mejoró la situación de las artes y aumentó la colección de la Biblioteca de Alejandrí­a. Su gobierno estuvo marcado por el peso del poder egipcio, la prosperidad y la riqueza. 4. T. IV, Filopátor, 221-205 a. C. Hijo y sucesor de T. III. Cuando Antí­oco el Grande invadió Egipto, T. lo derrotó, Dn 11, 10 ss.

T. IV intentó entrar en el Templo de Jerusalén pero fuerzas misteriosas se lo impidieron. Cuando regresó a Egipto desarrolló un gran persecución de judí­os, pero muchos se salvaron por obra divina. 5. T. V, Epí­fanes, 210-181 a. C., rey de Egipto entre 205 y 181 a. C.

Perteneció a la dinastí­a Tolemaica nieto de T. IV. Inició su reinado a la edad de 5 años, por lo que fue invadido fácilmente por Antí­oco III, quedando Judea en poder de Siria. Para lograr la unión nuevamente entre Siria y Egipto, se realizó el matrimonio polí­tico entre T. y la princesa Seléucida Cleopatra I, hija de Antí­oco III y madre de Tolomeo VI; que finalmente fue infeliz, Dn 11, 13-17.

Durante su reinado el sacerdocio egipcio publicó el decreto que forma la inscripción trilingüe de la Piedra de Roseta. En el 193 a. C. También se dividieron los judí­os, quienes tomaron bandos entre Siria y Egipto. 6. T. VI, Filométor, 186-145 a. C., rey de Egipto entre 181 y 145 a. C.

Hijo de Tolomeo V y Cleopatra I; perteneció a la dinastí­a Tolemaica.

Durante su reinado Egipto fue invadido por el rey Seléucida Antí­oco IV y Tolomeo fue hecho prisionero. Al regresar encontró a su hermano en el trono, así­ que compartieron el reinado y terminaron dividiéndose el reino. T. VI tras hábiles maniobras polí­ticas, se alió a Roma, que empezaba a tener gran poder, Dn 11, 25-30. 7. T. VII, Euergetes II, 145-116 a. C., hermano de T. V, con quien compartió el trono. Persiguió a los judí­os, pues los consideraba aliados de Siria, 2 M 1. Al final de su reinado cambió su posición ante ellos.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

Véase PTOLOMEOS.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado