[967](1811-1871)
Fundador de las «Capuchinas de la Madre del Divino Pastor» en 1850. Natural de Igualada, Diócesis de Vich, fue educador en la piedad y en el trabajo. Formado en hogar cristiano ingresó en 1826 en los Capuchinos. En 1834 recibió la ordenación sacerdotal. En 1835 tuvo que ir al exilio a Italia y Francia por motivo de la revolución
Trabajó como párroco en Barcelona y en 1850 inició el Instituto de «Terciarias Capuchinas de la divina Pastora», con diversas jóvenes que quieren llevar vida religiosa. Con María Ana Mogas, que al ir a Madrid inició por su cuenta otro Instituto, separándose del primero, pero manteniendo estrecha relación con el consejero y Fundador.
En 1863 dirigió a las casas y a las Hermanas una circular en forma de «Programa pedagógico del Instituto», que mereció ser el estilo inspirador de la pedagogía de sus obras. En él se inspiró el grupo de Cataluña y el nuevo instituto que surgió en Madrid con el nombre de «Terciaras Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor».
En 1871 falleció de repente en Barcelona, durante la misa que celebraba en la comunidad.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa