TRABAJO ESCOLAR

[523]
Es el que se hace dentro de los planes escolares. El concepto clásico de estudio y de explicación, de dominio del texto escolar y la realización de ejercicios, en la pedagogí­a moderna se complementa por el conjunto interdisciplinar de operaciones mentales y de experiencias vitales que constituyen el entramado de la formación integral.

Por eso el trabajo escolar se asocia a toda actividad formativa que permite al sujeto de la educación, bajo la sabia guí­a del educador, adquirir el suficiente dominio de una materia.

Por otra parte, en los tiempos antiguos la idea de trabajo se asociaba a los esfuerzos de memorización, haciendo del saber un aprendizaje y una retención de datos. Sin embargo en los tiempos recientes el trabajo discurre más por la ví­a de las habilidades y destreza, de las asociaciones mentales y de las capacidades para resolver cuestiones y la agudeza para plantear alternativas ante los problemas.

Evidentemente en los terrenos religiosos esos criterios también se pueden y se deben aplicar, pero teniendo en cuenta que la memoria y el esfuerzo, al menos en los aspectos culturales y en la consecución de habilidades, es concepto insustituible y necesariamente revisable en cuanto a sus cauces y a los instrumentos que las tecnologí­as modernas posibilitan.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa