Biblia

TRADUCIR

TRADUCIR

1. jermeneuo (eJrmhneuvw, 2059), para lo cual véase DECIR (QUERER), A, Nº 13, se emplea de explicar el significado de palabras en una lengua diferente. Se traduce «traducido» (Joh 1:38); «traducido es» (9.7); véase también SIGNIFICAR. 2. diermeneuo (diermhneuvw, 1329), interpretar plenamente (dia, a través, intensivo, y Nº 1). Se traduce «traducido» (Act 9:36); véase INTERPRETAR bajo INTERPRETACIí“N, B. 3. methermeneuo (meqermhneuvw, 3177), cambiar o traducir desde un lenguaje a otro (meta, implicando cambio, y Nº 1), interpretar, traducir. Se emplea siempre en la voz pasiva en el NT: «traducido», de traducir los nombres, Emanuel (Mat 1:23); Gólgota (Mc 15.22); Bernabé (Act 4:36); Elimas (13.8), donde la RVR tiene «se traduce», lit.: «traducido». Se emplea de traducir o interpretar oraciones en Mc 5.41; 15.34; en los mss. más comúnmente aceptados (Joh 1:38 Rabí­, interpretado como «Maestro»; v. 41: Mesí­as, interpretado como «Cristo»); véase Nº 1. Este verbo se traduce en la RV con los verbos «declarar» e «interpretar».

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento