UNI

Uni (heb. Unnî [1], tal vez «deprimido [afligido, abatido]»;Unnô y Q Unnî [2], de significado incierto). 1. Levita, del 2º orden, nombrado por David para que se desempeñara como músico (1Cr. 15:18, 20). 2. Levita que vivió en dí­as de Zorobabel (Neh 12:9). Unigénito. (gr. monoguenes, «único de su clase», «único», «singular»; de monos [«uno (único)», «solo»] + guénos [«clase»]). Término que aparece en la RVR («hijo único» en la BJ, la DHH y la NBE). La palabra griega no contiene la idea de «engendrado». Por eso otras versiones la traducen por «único»; también lo hace la RVR en Luk 7:12, 8:42 y 9:38. Como tí­tulo aplicado al Señor, la palabra pone énfasis en la singularí­sima relación que existe entre el Padre y el Hijo (Joh 3:16, 18; 1 Joh 4:9; cf Heb 11:17; véase CBA 5:880). Es interesante comparar estos conceptos con el significado del vocablo heb. yâjîfd, «[el/la] único/a» (Gen 22:2, 12, 16; Psa 22:20; 35:17; etc.). Universo. Véase Mundo.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

1. Uno de los levitas a quien David designó para tocar música en relación con el servicio del tabernáculo (1Ch 15:18, 1Ch 15:20).
2. Otro levita empleado en el servicio de la música del templo después de la cautividad (Neh 12:9).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

(Jehová ha contestado). Nombre de personas del AT.

1. Levita de tiempos de David. Era de los que cantaban †œcon salterios sobre Alamot† (1Cr 15:20).

. Levita. Uno de los que regresaron del exilio en tiempos de Esdras (Neh 12:9).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

1. Músico levita que tocó un instrumento de cuerda en la procesión que condujo el arca del pacto a Jerusalén. (1Cr 15:3, 16, 18, 20.)

2. Levita postexí­lico asignado a deberes de guardia bajo el sumo sacerdote Jesúa. (Ne 12:1, 9.)

Fuente: Diccionario de la Biblia