Biblia

VALVERDE. VICENTE

VALVERDE. VICENTE

[957](+1542)

Dominico español, radicado en Cuzco en los tiempos azarosos de las guerras pizarristas. Intervino en la conquista y fue el encargado de convertir a Moztezuma, cosa que no logró con el inteligente caudillo inka, a pesar de que fue designado por Pizarro como su catequista oficial.

Se le acusó con dudoso fundamento de haber influido en la conducta villana y cruel que Pizarro tuvo con el cautivo y engañado caudillo. Incluso se le atribuyó el consejo de su ejecución por su negativa a ser bautizado, cosa improbable. En la relación minuciosa de los que se repartieron el tesoro que el inca habí­a almacenado para obtener su libertad, Valverde no figura absolutamente con ninguna atribución en el reparto del botí­n.

Por otra parte, la defensa generosa y apasionada que siempre hizo de los indí­genas, incluso años antes de los escritos del también dominico Fray Bartolomé de Las Casas, y el gran interés que se tomó siempre por la evangelización de los nativos y su empeño en librarlos de la rapiña de los colonizadores, hace impensable que albergara la mí­nima agresividad contra ellos.

Se conservan documentos suyos, como la carta de 1536 dirigida a Carlos V en demanda el trato humano de los indí­genas sometidos, en los que se reclama su trato como súbditos y no como esclavos y en donde se pide respeto a sus creencias en espera de que la instrucción cristiana por la catequesis resulte victoriosa ante sus idolatrí­as y supersticiones.

Fue el primer Obispo de Cuzco elegido en 1535 por sus méritos y su entrega a los pueblos conquistados. En una de sus visitas pastorales por poblados y aldeas inkas fue asesinado con muerte cruel en Túmbez y sus despojos fueron quemados como venganza contra los blancos.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa