1. didomi (divdwmi, 1325), dar. Se usa con varios significados según el contexto; se dice, p.ej., en Mc 4.7,8, de semilla que da fruto; de arreglarse diligentemente con alguien (Luk 12:58 «procura arreglarte con él», lit.: «haz esfuerzo»); de echar suertes (Act 1:26, lit.: «dieron suertes»); de ejecutar venganza (2Th 1:28 «dar retribución»); de golpear a Cristo (Joh 18:22 «le dio una bofetada» y 19.3: «le daban de bofetadas»); de poner un anillo en la mano (Luk 15:22 «poned un anillo»); de Pablo aventurándose a entrar en un lugar (Act 19:31 «que no se presentase», lit.: «que no se diera»). Véanse Aí‘ADIR, CONCEDER, CONSTITUIR, DEJAR, ECHAR, ENTREGAR, INFUNDIR, OFRECER, PERMITIR, PONER, PRESENTAR, PRODUCIR, RECIBIR, TOMAR. 2. anadidomi (ajnadivdwmi, 325), (ana, arriba, y Nº 1), entregar, dar, en forma intensiva. Se usa de entregar la carta mencionada en Act 23:33:¶ 3. apodidomi (ajpodivdwmi, 591), [apo, de, (partitivo), y el Nº 1], dar, entregar de vuelta, devolver, pagar lo que se debe, dar cuenta; p.ej., de una suma (Mat 5:26 «pagues»; 12.36: «darán cuenta»; Luk 16:2 «da cuenta de tu mayordomía»; Act 19:40 «dar razón»; Heb 13:17 «han de dar cuenta»; 1Pe 4:5 «darán cuenta»); de pago, etc. (p.ej., Mat 18:25-34; 20.8); de los deberes conyugales (1Co 7:3); de dar testimonio (Act 4:33); con frecuencia, de recompensar o premiar (1Ti 5:4; 2Ti 4:8,14; 1Pe 3:9; Rev 18:6; 22.12). En la voz media se usa de enajenar lo propio; de ahí, vender (Act 5:8; 7.9; Heb 12:16). Véanse CUMPLIR, DEVOLVER, PAGAR, RECOMENZAR, VENDER. 4. antapodidomi (ajntapodivdwmi, 467), dar de vuelta como equivalente, dar el pago, recompensar (expresando el anti la idea de una devolución completa), se traduce «dar» de ofrecer acción de gracias, en 1Th 3:9; único lugar en que se usa así en el NT. Véanse PAGAR, PAGO, RECOMPENSAR. 5. diadidomi (diadivdwmi, 1239), lit.: dar a través (dia, a través; didomi, véase Nº l), de uno a otro, entregar. Se dice de repartir a los pobres (Luk 18:22 «dalo a los pobre»). Véanse ENTREGAR, REPARTIR. 6. epididomi (ejpidivdwmi, 1929) significa: (a) dar entregando de mano a mano (epi, sobre), p.ej., Mat 7:9,10; Luk 4:17; 24.30; en este último pasaje del acto del Señor al dar el pan partido a los dos en Emaús, acto que fue el medio de la revelación de sí mismo como el Señor crucificado y resucitado; el verbo simple, Nº 1, se usa de dar el pan en la institución de la Cena del Señor (Mat 26:26; Mc 14.22; Luk 22:19); este significado del verbo epididomi se halla también en Act 15:30 «entregaron»; (b) cejar, abandonar (Act 27:15 «nos abandonamos»). Véanse ABANDONAR, ENTREGAR. 7. metadidomi (metadivdwmi, 3330), dar una parte de, comunicar, compartir; véase COMPARTIR, Nº 2. Se traduce «dar» en Luk 3:11: 8. paradidomi (paradivdwmi, 3860), dar o entregar. Se traduce dar de las costumbres transmitidas por Moisés (Act 6:14); del santo mandamiento dado (2Pe 2:21); de la fe dada a los santos (Jud_3); véase ENTREGAR, etc. 9. prodidomi (prodivdwmi, 4274), dar antes, o primero (pro, antes). Se halla en Rom 11:35 «¿Quién le dio a él primero?» Véase PRIMERO.¶ 10. aponemo (ajponevmw, 632), asignar (apo, afuera; nemo, distribuir). Se traduce «dando honor» en 1Pe 3:7, de dar honor a la esposa. En los papiros se usa de un prefecto que da a todos su merecido.¶ En la LXX, Deu 4:19:¶ 11. balo (bavllw, 906), echar, arrojar. Se traduce dar en Mat 25:27 «debías haber dado mi dinero»; Mc 14.65: «le daban de bofetadas» (TR); Act 27:14 «dio contra la nave»; véase ECHAR, etc. 12. carizomai (carivzomai, 5483) denota primariamente mostrar favor o bondad, como en Gl 3.18: «concedió» (RV: «hizo la donación»); de ahí, dar libremente, conceder en gracia. En este sentido, se usa casi exclusivamente de lo que es dado por Dios (Act 27:24 «Dios te ha concedido todos los que navegan contigo» (RV: «te ha dado»); en Rom 8:32 «¿cómo no nos dará con El todas las cosas?»; 1Co 2:12 «lo que Dios nos ha concedido» (RV: «lo que Dios nos ha dado»; VM: «que nos han sido dadas gratuitamente»); Phi 1:29 «a vosotros os es concedido», dicho de creer en Cristo y de sufrir por El; 2.9: «le dio», dicho del nombre de Jesús, dado por Dios; Flm 22: «os seré concedido» (RV: «os he de ser concedido»). En Luk 7:21, se dice con respecto al ciego, a quien Cristo «dio la vista». Las únicas excepciones, en este sentido de la palabra, con respecto a dones divinamente impartidos, son Act 3:14, de la concesión por parte de Pilato de Barrabás a los judíos, y Act 25:11,16, de la entrega de un preso a sus acusadores o para ser ejecutado. Véanse DAR, ENTREGAR, GRATUITAMENTE, PERDONAR. 13. coregeo (corhgevw, 5524) primariamente, entre los griegos, significaba conducir un coro o una danza (coros, y jegeomai, conducir, dirigir), de ahí, pagar los gastos de un coro; de ahí, también metafóricamente, proveer (2Co 9:10b; en la 1ª se usa el Nº 14: «proveerá», RV: «dará»; 1Pe 4:11 «da», RV: «suministra»). Véase PROVEER.¶ 14. epicoregeo (ejpicorhgevw, 2023), suministrar plenamente, abundantemente; forma intensificada del Nº 13. Se traduce dar en 2Co 9:10a, y en Gl 3.5 (: «suministra»), donde el tiempo en presente continuo nos habla de la obra del Espíritu Santo en todas sus ministraciones a los creyentes, individual y colectivamente; en Col 2:19 «nutriéndose» (RV: «alimentado»), de la obra de Cristo como cabeza de la Iglesia su cuerpo; en 2Pe 1:5 «añadid» (RV: «mostrad»); en el v. 11: «será otorgada» (RV: «será †¦ administrada»), de la recompensa en el más allá que van a recibir aquellos, con respecto a posiciones en el Reino de Dios, por su cumplimiento en el presente de las condiciones mencionadas. Véanse Aí‘ADIR, NUTRIR, OTORGAR, SUMINISTRAR.¶ Nota: En 2Co 9:10 (véanse los Nº13 y 14 anteriores) se usa el verbo más intenso (el 14) cuando están a la vista la voluntad y la capacidad de recibir. 15. doreo (dwrevw, 143), relacionado con el Nº 1, y usado en la voz media, otorgar, hacer un presente de. Se traduce en la RVR con el verbo «dar» (Mc 15.45; 2Pe 1:3,4; VM: «concedió»; ha «dado»; «nos han sido dadas», respectivamente).¶ 16. ekpipto (ejkpivptw, 1601), lit.: caer afuera. Se traduce dar en Act 27:17 «dar en la Sirte»; v. 26: «demos en alguna isla»; v. 29: «dar en escollos». Véase CAER, etc. 17. peripipto (peripivptw, 4045), caer alrededor (peri, alrededor), de ahí significa caer con, o entre, posarse sobre, atravesar (Luk 10:30 «cayó en manos de ladrones»; Act 27:41 «dando en un lugar de dos aguas», RV, RVR, RVR77, VM; Jam 1:2 «halléis en diversas pruebas», RV: «cayéreis»). Véase CAER, etc.¶ En la LXX, Rth 2:3; 2Sa 1:6; Pro 11:5:¶ 18. euangelizo (eujaggelivzw, 2097), anunciar, o predicar las buenas nuevas, evangelizar. Se traduce con el verbo dar en Luk 1:19 «darte estas buenas nuevas»; 2.10: «doy nuevas»; 4.19: «dar buenas nuevas»; 1Th 3:6 «nos dio buenas noticias»; véanse ANUNCIAR, EVANGELIZAR, PREDICAR, etc. 19. proeuangelizomai (proeuaggelivzomai, 4283), anunciar de antemano la buena nueva. Se usa en Gl 3.8.¶ 20. karpoforeo (karpoforevw, 2592), dar fruto, o llevar fruto (véase karpoforos, en ). Se usa: (a) en el sentido natural, del fruto de la tierra (Mc 4.28: «lleva fruto»); (b) metafóricamente, de la conducta, o de aquello que surte efecto en la conducta (Mat 13:23 «da fruto»; Mc 4.20: «dan fruto»; Luk 8:15 «dan fruto»; Rom 7:4 «llevemos fruto», v. 5: «llevando fruto», aquí de mal fruto, que se da «para muerte», de actividades resultantes de un estado de alienación con respecto a Dios; Col 1:6, en la voz media: «lleva fruto»; Col 1:10 «llevando fruto»). Véanse FRUTO, LLEVAR.¶ 21. keimai (keimavi, 2749), poner. Se traduce dar; de la Ley, en 1Ti 1:9 (RV: «no es puesta»). Véanse ACOSTAR, ASENTAR, ESTABLECER, ESTAR, GUARDAR, y especialmente, PONER. 22. lambano (lambavnw, 2983), recibir, tomar. Se traduce con el verbo dar en Act 3:3 «rogaba que le diesen limosna» (lit.:»rogaba recibir limosna»). Véanse ACARREAR, RECIBIR, TENER, TOMAR. 23. melei (mevlei, 3199), tener cuidado, dar cuidado. Se traduce «dar» en Act 18:17 «nada se le daba de ello»; véanse CUIDAR, DAR CUIDADO, TENER CUIDADO, etc. 24. merizo (merivzw, 3307), significa dividir en partes. Se traduce «nos ha dado por medida» (lit.: «conforme a la medida de la regla que Dios nos repartió») en 2Co 10:13; Heb 7:2 «dio Abraham los diezmos». Véase DIVIDIR, etc. 25. pareco (parevcw, 3930), en la voz activa, significa poder, suministrar, proveer, suplir (lit.: sostener afuera o hacia; para, cerca; eco, sostener). Se traduce en Mat 26:10 «¿por qué molestáis?» (RV: «¿por qué dais pena?»); similarmente en Mc 14.6; Act 16:16 «daba»; 17.31: «dando»; 19.24: «daba»; 1Th 6:17 «da»; véanse ACARREAR, CAUSAR, CONCEDER, GUARDAR, HACER, PRESENTAR, TRATAR. 26. paristemi (parivsthmi, 3936), poner, estar allí, estar presente. Se traduce como dar en Mat 26:53 «me daría». Véanse COMPARECER, ESTAR, PRESENTAR, etc. 27. fero (fevrw, 5342), llevar, traer. Se traduce con el verbo dar en Mat 7:18 «dar malos frutos» y «dar buenos frutos»; Act 12:10 «que daba»; véanse LLEVAR, TRAER, etc. 28. epifero (ejpifevrw, 2018) significa: (a) traer sobre, llevar contra (Jud_9 «proferir»; RV: «usar»); (b) imponer, visitar sobre (Rom 3:5 «da»; lit.: «infringe»); también aparece en algunos mss. (TR) en Phi 1:16 «añadir» (véase Aí‘ADIR) y Act 25:18 «presentaron». Véanse Aí‘ADIR, LLEVAR, PRESENTAR, PROFERIR.¶ 29. katafero (katafevrw, 2702), traer abajo o en contra (kata, abajo), dicho de una acusación en Act 25:7 (en los mejores mss.), y de estar «rendido» de sueño (20.9). Se usa también de dar un voto en 26.10: «di mi voto». Véanse PRESENTAR, RENDIR, VENCER.¶ 30. poieo (poievw, 4160), significa hacer. Se usa en Mat 3:10 «da buen fruto» (RV: «hace buen fruto»); 6.2: «des limosna» (RV: «haces limosna»); 7.17: «da», de malos y buenos frutos; v. 18: «dar»; de lo mismo que el versículo anterior; v. 19: «da», ver lo anterior; 11.26: «dio», también de dar fruto; Mc 6.21: «daba»; y similarmente en los pasajes paralelos de Lucas; véanse ACTUAR, CAUSAR, HACER, etc. 31. potizo (potivzw, 4222), dar de beber, hacer beber. Se traduce con la frase «dar de beber» en Mat 10:42; 25.35,37,42; 27.48; Mc 9.41; 15.36; Rom 12:20; 1Co 3:2; 12.13. Véanse BEBER, HACER BEBER, LLEVAR, REGAR.¶ 32. proseco (prosevcw, 4337), volver la propia mente a, prestar atención a. Se usa de darse uno mismo a (1Ti 3:8, al vino); véanse ATENDER, ATENTO, ATENTAMENTE, ESCUCHAR, GUARDAR, MIRAR, OIR. 33. tithemi (tivqhmi, 50877), poner. Se traduce con el verbo dar en Joh 10:11; véase PONER, etc. Nota: Dosis, dádiva, se traduce en Phi 4:15 como «de dar»; dádiva en Jam 1:17: Véase , Nº 2.¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento