Biblia

VEASE PLAZA.

VEASE PLAZA.

FORTALECER, FORTALEZA, FUERZA, FUERTE A. VERBOS 1. dunamoo (dunamovw, 1412), fortalecer. Se usa en Col 1:11 «fortalecidos», y en los textos más generalmente aceptados en la actualidad en Heb 11:34 «sacaron fuerzas» (en el TR, Nº 2).¶ En la LXX, Psa 52:7; 68.28; Ec 10.10; Dan 9:27:¶ 2. endunamoo (ejndunamovw, 1743), hacer fuerte (en, en; dunamis, poder). Se traduce con el verbo «fortalecerse» en Rom 4:20; Eph 6:10; en 1Ti 1:12 «fortaleció», más lit.: «in-fortaleció», fortalecido internamente, sugiriéndose fortaleza en el alma y en el propósito (cf. Phm 4:13). Véase ESFORZAR, etc. 3. eniscuo (ejniscuvw, 1765), (en, en; iscuo, relacionado con iscus; véase B, Nº 1; en se usa intensivamente). Se usa en Luk 22:43 «fortalecerle» (RVR; RV: «confortándole»); Act 9:19 «recobro fuerza» (RVR; RV: «fue confortado»).¶ 4. krataioo (krataiovw, 2901), fortalecer (relacionado con kratos, fortaleza). Se traduce: (a) «se fortalecí­a» (Luk 1:80; 2.40); (b) «ser fortalecidos» (Eph 3:16; 1Co 16:13), utilizado en voz pasiva en todos los lugares. Véase ESFORZAR.¶ 5. sthenoo (sqenovw, 4599), (de sthenos, fuerza), aparece en 1Pe 5:10, en una serie de tiempos futuros, en base de la mejor evidencia textual, constituyendo así­ promesas divinas.¶ Notas: El nombre paraklesis, consolación, exhortación, se traduce «fortalecidos» en Act 9:31 (RVR; RV: «y con consuelo del Espí­ritu Santo»). Véase , B, Nº 1. B. Nombres 1. iscus (ijscu», 2479), (relacionado con isco y eco, tener, retener; de la raí­z ec–, que significa sostener, retener), denota capacidad, fuerza, poder; «poder» (1Pe 4:11; RV: «virtud»). En Eph 1:19 y 6.10 se dice de la fuerza de Dios otorgada a los creyentes, indicándose con la frase «el poder de su fuerza» la fuerza dada mediante el poder (RV: «la potencia de su fortaleza»). En 2Th 1:9 «la gloria de su poder» (RV: «la gloria de su potencia») significa la expresión visible del poder personal inherente del Señor Jesús. Se dice de ángeles en 2Pe 2:11 «mayores en fuerza» (RV, RVR; cf. Rev 18:2 «potente», TR). Se escribe a Dios en Rev 5:12 y 7.12: «fortaleza» (RV, RVR). En Mc 12.30,33 y Luk 10:27 describe toda la extensión del poder con el que debemos amar a Dios: «con todas tus fuerzas» (RV, RVR). Véase PODER.¶ 2. ocuroma (ojcuvrwma, 3794), fortificación, fortaleza (relacionado con ocuroo, hacer firme). Se usa metafóricamente en 2Co 10:4, de aquellas cosas en las que reposa la confianza meramente humana.¶ 3. parembole (parembolhv, 3925), véase CAMPAMENTO. Se traduce «fortaleza» en Act 21:34,37; 22.24; 23.10,16,32. 4. dunamis (duvnami», 1411) se traduce «fuerza» en Luk 10:19 (RV, RVR); 2Co 1:8 «fuerzas» (RV, RVR; lit.: «más allá de capacidad»); 8.3: «fuerzas» (dos veces, RV, RVR; lit.: «capacidad»; Heb 11:11, RV, RVR; Rev 1:16, RV, RVR; 3.8, RVR; RV: «un poco de potencia»); véanse CAPACIDAD, MILAGRO, PODER, etc. Notas: (1) El adverbio anankastos, obligatoriamente, traducido «por fuerza», se usa en 1Pe 5:2; se contrapone a «voluntariamente»;¶ (2) eniscuo, verbo que significa fortalecer, se traduce en Act 9:19 «recobró fuerza» (RVR; véase A, Nº 3, más arriba); (3) el verbo dunamoo, fortalecer, se traduce «sacaron fuerzas» en Heb 11:34 (pero véase A, Nº 1, más arriba). C. Adjetivos 1. dunatos (dunatov», 1415), fuerte, poderoso. Se traduce «fuerte» en Rom 15:1, donde los «fuertes» son los mencionados en el cap. 14, en contraste con los «débiles en la fe», aquellos que tienen escrúpulos en cuanto a comer carne y acerca de la observancia de los dí­as; en 2Co 12:10, donde la fuerza reside en soportar sufrimientos con el conocimiento de que son por causa de Cristo; 13.19, donde «que vosotros estéis fuertes» implica la buena condición espiritual que el apóstol desea para la iglesia en Corinto, llegando a no tener nada que demande su ejercicio de la disciplina (contrastar Nº 2 a continuación en 1Co 4:10). Véanse CAPAZ, B, PODEROSO, POSIBLE. 2. iscuros (ijscurov», 2478), fuerte, poderoso. Se usa: (a) de personas: (1) Dios: «poderoso» (RVR; RV: «fuerte»); (2) ángeles (Rev 5:2; 10.1; 18.21: «poderoso»; RV: «fuerte»); (3) hombres (Mat 12:29, dos veces, y pasajes paralelos; Heb 11:34; Rev 6:15 «poderosos», RVR; RV: «fuertes»; 19.18); metafóricamente: (4) la iglesia en Corinto (1Co 4:10), donde el apóstol les lanza un irónico reproche por su condición poco espiritual y de auto-complacencia; (5) de jóvenes en Cristo, espiritualmente fuertes, por la Palabra de Dios morando en ellos, para vencer al Maligno (1 Joh 2:14); (b) de cosas: (1) viento (Mat 14:30; en TR: «fuerte»); (2) hambre (Luk 15:14 «gran»); (3) cosas en la estimación meramente humana (1Co 1:27); (4) las cartas de Pablo (2Co 10:10); (5) el clamor y las lágrimas del Señor (Heb 5:7 «gran»); (6) consuelo (6.18: «fortí­simo», RV, RVR); (7) la voz de un ángel (Rev 18:2, en los mss. más comúnmente aceptados; TR tiene megas: «grande»); (8) Babilonia (Rev 18:10); (9) truenos (Rev 19:6). Véanse GRANDE, PODEROSO. Nota: El adjetivo megas, gran, grande, se traduce «fuerte» en Rev 6:13 «fuerte» (RVR; RV: «gran viento»). Véase GRANDE.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento