Biblia

VEASE TAMBIEN DAR Y DON.

VEASE TAMBIEN DAR Y DON.

A. Nombres 1. doma (dovma, 1390) da un mayor acento al carácter concreto del don (véase dorea, en DON) que a su naturaleza benéfica (Mat 7:11; Luk 11:13; Eph 4:8, traducido «don»; Phi 4:17).¶ 2. dosis (dovsi», 1394) denota, propiamente, el acto de dar (Phi 4:15), refiriéndose eufemí­sticamente a dones u obsequios como asunto de cuentas de crédito y de débito; luego, objetivamente, un don (Jam 1:17, 1ª mención; véase dorema en DON).¶ 3. carisma (cavrisma, 5486), un don de gracia, una dádiva que involucra gracia (caris) de parte de Dios como Dador. Se usa de sus libres dádivas a los pecadores, traducido «dádiva» solo en Rom 6:23: Para una consideración de todos los pasajes en que aparece, véase DON. B. Adjetivo eumetadotos (eujmetavdoto», 2130), bien dispuesto a impartir (eu, bien; meta, con; didomi, dar: véase didomi, en DAR). Se usa en 1Ti 6:18 «dadivosos».¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento