Biblia

VEASE TAMBIEN IRSE LEJOS.

VEASE TAMBIEN IRSE LEJOS.

1. poreuomai (poreuvomai, 4198), ir en el propio camino, pasar de un lugar a otro (de poros, pasaje, vado, cf. el término castellano poro). Se usa siempre en voz media en el NT y en la LXX, y es el verbo más frecuentemente utilizado para «ir»; se usa para indicar procedimiento o curso más distintivamente que el verbo eimi, ir (no utilizado en el NT). Se traduce con frecuencia como «vé» o «id», que en su uso oriental es la despedida acostumbrada, señalando el final de una audiencia en la corte. De ahí­, en habla común, señalando el final de una conversación, etc. (Luk 7:22; 17.19; Joh 4:50; Act 9:15; 24.25; cf. Dan 12:9; en Rom 15:24a: «cuando vaya»; Act 9:3 «yendo por el camino»). Véanse ANDAR, APARTARSE, CAMINAR, IR, MARCHAR, SALIR, SEGUIR. 2. ekporeuomai (ejkporeuvomai, 1607), en voz media (ek, fuera de, y Nº 1), salir de. Se traduce con el verbo ir en Rev 16:14, «van»; véase SALIR, y también DIFUNDIR, PARTIR, PROCEDER. 3. proporeuomai (proporeuvomai, 4313), ir delante (pro, y Nº 1). Se usa en Luk 1:76 y Act 7:40:¶ 4. sumporeuomai (sumporeuvomai, 4848), ir juntamente con (sun, con, y Nº 1). Se traduce con el verbo «ir» en Luk 7:11 «iban con él»; igualmente en 14.25; en Mc 10.1 se traduce «el pueblo a juntarse» (VHA: «se reunieron»); Luk 25:15 «Jesús †¦ caminaba con ellos». Véase CAMINAR, Nº 3. 5. ago (a[gw, 71), traer, conducir. Se usa intransitivamente, significando «vamos», como si se dijera, «sigamos», teniéndose especialmente a la vista el punto de partida (Mat 26:46; Mc 1.38; 14.42; Joh 11:7,15,16; 14.31). Véase TRAER, y también ARRASTRAR, CELEBRAR, CONCEDER, GUIAR, LLEVAR, METER. Nota: En Jam 4:13 y 5.1 se usa age, forma imperativa de ago, y se traduce «vamos», con el significado de una interjección exhortativa (= ¡ea!).¶ 6. jupago (uJpavgw, 5217), irse afuera, o irse lentamente afuera, partir, apartarse, retirarse; a menudo con la idea de irse sin ruido o notificación (jupo, bajo, debajo, y Nº 5). Aparece con mucha frecuencia en los Evangelios. Fuera de ellos se usa en Jam 2:16; 1 Joh 2:11; Rev 10:8; 13.10; 14.4; 16.1; 17.8,11. Se traduce frecuentemente «vé», «vete». Véanse ANDAR, APARTAR(SE), QUITAR(SE), VENIR. 7. parago (paravgw, 3855), usado intransitivamente, significa pasar por el lado (para, al lado, y Nº 5). Se traduce «se fue» en Joh 8:59 (RVR77: «pasó»; RV coincide con RVR). Fuera de los Evangelios se usa en otro sentido de pasar, el de desaparecer. Véanse PASAR, ANDAR. 8. proago (proavgw, 4254), conducir adelante; significa, usado intransitivamente, ir adelante, por lo general usado de localidad (p.ej., Mat 2:9 «iba delante»); en sentido figurado (1Ti 1:18 «que se hicieron antes»; RV: «pasadas»; VM: «que pasaron antes»; lit.: «que fueron delante»), acerca de los dones de profecí­a que señalaron a Timoteo como elegido por Dios para el servicio que le serí­a encomendado; en 5.24, de pecados «antes que ellos vengan a juicio» (VM,: «yéndoles delante a juicio»). En 2 Joh_9, donde los mss. más comúnmente aceptados tienen este verbo (en lugar de parabaino, transgredir: «peca», Besson; «se rebela», RV, siguiendo TR); la VM, siguiendo la variante proago, traduce «pasa adelante», de no permanecer en la doctrina de Cristo. Cf. Mal 4:4: Véase TRAER, y también ANTE, ANTERIOR, ANTES, DELANTE, EXTRAVIAR, HACER ANTES, SACAR. 9. akoloutheo (ajkolouqevw, 190), ser un akolouthos, seguidor, o compañero; «seguir», véase SEGUIR. Se traduce «que iba detrás» (Mat 21:9; «que vení­an detrás»; Mc 11.9; «vení­a detrás»; Act 21:36); véanse LLEGAR, VENIR. 10. apalasso (ajpallavssw, 525), lit.: cambiar de [apo, de (ablativo); allasso, cambiar]. Se usa en una ocasión de irse, dicho de la eliminación de enfermedades; «se iban» (Act 19:12). En Heb 2:15 significa liberar, «librar». En Luk 12:58 se usa en sentido legal, traducido «arreglarte», verse libre de. Véanse ARREGLAR, LIBRAR.¶ 11. coreo (cwrevw, 5562), lit.: hacer sitio (cora, lugar) para otro, y así­ tener lugar, recibir. Se traduce «va» en Mat 15:17; véanse ADMITIR, CABER, PROCEDER, RECIBIR. 12. anacoreo (ajnacwrevw, 402) significa apartarse, retirarse, a menudo en el sentido de evitar un peligro (p.ej., Mat 2:14 «se fue a Egipto»; VHA: «se retiró»; v. 22: «se fue a la región de Galilea)»; véanse APARTAR(SE), RETIRAR(SE), etc. 13. ekcoreo (ejkcwrevw, 1633) significa partir, irse afuera (ek, de, desde, y Nº 11), abandonar un lugar (Luk 21:21 «váyanse», RV, RVR, RVR77; VM: «salgan fuera»; Besson: «retí­rense»).¶ 14. corizo (cwrivzw, 5563), poner aparte, separar. Significa, en la voz media, separarse a sí­ mismo. Se traduce «que no se fueran de Jerusalén» (Act 1:4). Véase APARTAR, SALIR, SEPARAR. 15. dioko (diwvkw, 1377) denota: (a) expulsar (Mat 23:34); (b) perseguir sin hostilidad, seguir, ir tras (Rom 9:30 «que no iban tras la justicia»; v. 31: «que iba tras»). Véanse PERSEGUIR, PRACTICAR, PROSEGUIR, SEGUIR, etc. 16. ercomai (e[rcomai, 2064) significa indistintamente ir o venir, y significa el acto, en contraste con jeko (véase VENIR), que destaca la llegada (véase también LLEGAR). Se usa en una gran cantidad de pasajes en el NT, mayormente con el significado de venir; como ejemplos de «ir», véanse Mat 2:8; 8.7; etc. Véanse también ACERCAR, ANDAR, ARRIBAR, CAER, ENTRAR, PASAR, REDUNDAR, REGRESAR, SALIR, SEGUIR, SOBREVENIR, TRAER, VISITAR, VOLVER. 17. apercomai (ajpevrcomai, 565), irse afuera de, alejarse [apo, de (ablativo), y Nº 16]. Se usa principalmente en los Evangelios; significa «salir» en Act 4:15: Véanse ALEJARSE, APARTARSE, DIFUNDIR, ECHAR(SE), LLEGAR, MARCHARSE, PASAR, RETROCEDER, SALIR, SEGUIR, VENIR, VOLVER. 18. diercomai (dievrcomai, 1330) denota pasar a través o sobre (dia, a través, y Nº 16). Se traduce «iba pasando» en Luk 19:1; «fuese», Act 11:22; véanse PASAR, TRASPASAR, etc. 19. eisercomai (eijsevrcomai, 1525), venir dentro (eis, en; ercomai, venir), véase ENTRAR, A, Nº 10. Se traduce «fue» en Act 17:2; 18.7, lit.: «entró». Véanse también LLEGAR, PENETRAR, VENIR. 20. exercomai (ejxevrcomai, 1831), venir afuera, o salir afuera o adelante (ek, fuera), p.ej., Mc 11.11: «se fue»; 14.16: «fueron». Se traduce principalmente con el verbo «salir». Véase SALIR, etc. 21. proercomai (proevrcomai, 4281), ir delante, preceder, ir más lejos (pro, ante). Se usa: (a) de lugar (p.ej., Mat 26:39 «Yendo un poco adelante»; Act 12:10 «pasaron»; VM,: «pasaron adelante»); (b) de tiempo (Luk 1:17 «irá delante»; Act 20:5 «habiéndose adelantado»; v. 13: «adelantándonos»; 2Co 9:5 «fuesen primero»). Véanse ADELANTAR, FRENTE, LLEGAR, PASAR, PRIMERO. 22. prosercomai (prosevrcomai, 4334) (pros, cerca de) denota venir o ir cerca de (p.ej., Mat 27:58; Act 18:2; 23.14); véanse ACERCAR(SE), LLEGAR, etc. 23. sunercomai (sunevrcomai, 4905), (sun, con, y Nº 16) venir juntos (p.ej., Joh 18:20 «se reúnen»). Se traduce «fue con ellos», en Act 9:39: Se traduce con mucha frecuencia con el verbo reunir; véase REUNIR, etc. 24. euthudromeo (eujqudromevw, 2113), hacer rumbo directo (euthus, recto, y dromos, carrera, curso). Se usa en Act 16:11 «vinimos con rumbo directo»; 21.1: «fuimos con rumbo directo».¶ 25. ginomai (givnomai, 1096), venir a ser. Significa un cambio de condición, de estado o de lugar. Se traduce con el verbo ir en Luk 24:22 «fueron» (VM: «estaban»); 2 Joh_12 «espero ir» (en los mss. más comúnmente aceptados; en TR aparece el verbo ercomai, véase Nº 16). Véanse CONVERTIR, ESTAR, HABER, HACER(SE), LLEGAR, SER, SUCEDER, VENIR, VENIR A SER, etc. 26. paraginomai (paragivnomai, 3854), (para, cerca, o al lado), denota llegar, estar presente, y se traduce con el verbo ir en Act 23:16 «fue y entró». Véanse LLEGAR, VENIR, etc. 27. jodeuo (oJdeuvw, 3593), estar en el camino, viajar (de jodos, camino); es la forma más simple de los verbos que denotan viajar. Se usa en la parábola del buen samaritano (Luk 10:33 «que iba de camino», RVR, RVR77, VM,; RV: «que transitaba»; Besson: «que viajaba»). Cf. CAMINO, Nº 1 y Notas (1).¶ 28. diodeuo (diodeuvw, 1353), viajar a través de todo o a lo largo (dia, a través; jodos, camino, cf. Nº 27). Se usa en Luk 8:1, de ir por ciudades y aldeas; de pasar por ciudades (Act 17:1). Véase PASAR.¶ 29. sunodeuo (sunodeuvw, 4922), (sun, con, y Nº 27), viajar con. Se usa en Act 9:7 «que iban con Saulo» (VM: «que caminaban con él»).¶ En la LXX, Zec 8:21:¶ 30. jodoiporeo (oJdoiporevw, 3596), viajar, ir de camino (relacionado con jodoiporia; véase CAMINO, Nº 2). Se encuentra en Act 10:9:¶ 31. krino (krivnw, 2919), juzgar. Se traduce «ir a juicio» (1Co 6:1); véase JUZGAR, etc. 32. mello (mevllw, 3195), estar a punto (de hacer algo), implicando con frecuencia la necesidad; y por ello, la certidumbre, de aquello que va a tener lugar. Se traduce frecuentemente «venir». Con el verbo ir se traduce en Luk 9:31 «que iba Jesús a cumplir en Jerusalén» (LBA: «que El estaba a punto de cumplir en Jerusalén»). Véase ESTAR A PUNTO, etc. 33. metabaino (metabaivnw, 3327), ir, o pasar de un lugar a otro. Se traduce «que se fuera» en Mat 8:34: Véanse PASAR, SALIR. 34. metairo (metaivrw, 3332), hacer distinción, quitar, sacar; en su sentido transitivo. Se usa intransitivamente en el NT, significando partir, y se usa de Cristo (Mat 15:53 «se fue de allí­»; 19.1: «se alejó de Galilea)». Véase ALEJAR(SE).¶ 35. peripateo (peripatevw, 4043), véase ANDAR, Nº 1. Se traduce con el verbo «ir» en Mc 16.12: «iban de camino»; Joh 21:12 «ibas». Véanse también CAMINAR, CONDUCIR, OBSERVAR, OCUPAR. 36. pezeuo (pezeuvw, 3978), viajar por tierra, o a pie (pezos, a pie; pous, pie). El térmoni se traduce «ir por tierra» (Act 20:13, RV, RVR, RVR77; VM: «a pie»). Véase TIERRA.¶ 37. fero (fevrw, 5342), en la voz media, lit.: llevarse a uno mismo adelante. Se traduce en Heb 6:1 «vamos adelante». Véase TRAER, etc, 38. prokopto (prokovptw, 4298), traducido «irán †¦ adelante» en 2Ti 3:9, y como «irán» en el v. 13. Se trata en AVANZAR, A, Nº 1. 39. sunkerannumi (sugkeravnnumi, 4786) se traduce «ir acompañada de fe» (Heb 4:2, RVR; VHA: «no habiendo sido mezclada con fe»). Su significado es, lit.: «mezclar con» (sun, con; kerannumi, véase MEZCLAR). En 1Co 12:24 se traduce «ordenó» (Besson: «compuso»). Véase ORDENAR.¶ 40. suntreco (suntrevcw, 4936), traducido «fueron» en Mc 6.33, significa «correr con» (sun, con; treco, correr). Véanse CONCURRIR, A, Nº 2, CORRER, Nº 7. Nota: Para el verbo apodemeo, véase IRSE LEJOS, A.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento