Biblia

VIA LACTEA

VIA LACTEA

[007]
Llamada también, «Camino de Santiago», es la perspectiva celeste que se refleja en el firmamento de parte de la Galaxia a la que pertenece nuestro sistema solar. Esta «nube blanquecina», que se extiende hacia Occidente y se aprecia particularmente en el verano en el hemisferio norte, está compuesta por millones de estrellas.

La Ví­a Láctea es una galaxia espiral de unos 100.000 años-luz de diámetro. Está constituida por cerca de 200.000 millones de estrellas. El Sol se encuentra a unos 25.000 años-luz del núcleo de la galaxia, que gira sobre su eje con un perí­odo de unos 200 millones de años. El núcleo de la Ví­a Láctea tiene un diámetro de unos 30.000 años-luz. Su forma es lenticular, por lo que su espesor es de unos 15.000 años-luz en su centro.

La sensación de nube blanca, que se convierte en millonaria estela de estrellas cuando se analiza por los telescopios, fue desde antiguo motivo de leyendas y mitologí­as. La mitologí­a griega la relacionaba con un chorro de leche expulsado por el dios niño Zeus cuando era amamantado por su nodriza Amaltea. En las noches claras y despejadas esa estela orientaba a los peregrinos hacia Santiago de Compostela y por eso se la asoció con la devoción y con las plegarias al Apóstol

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa