Biblia

VICTIMAE PASCHALI LAUDES

VICTIMAE PASCHALI LAUDES

[473][408]
Hermosa y teológica secuencia que la Iglesia entona en su liturgia de la Pascua de Resurrección. Su antigüedad se remonta al menos al siglo XII y algunos lo atribuyen a Wipo, capellán el Emperador germano, el cual murió el 1050 y compuso diversas otras melodí­as. Su carácter escénico dio ocasión para que se convirtiera en representación festiva en muchas iglesias.

La secuencia comienza con una alabanza exaltada: «Un ví­ctima pascual laudable
inmolen los cristianos.

El Cordero redimió a las ovejas.

Cristo inocente reconcilió a los pecadores con el Padre.» La muerte y la vida lucharon en duelo admirable.

El jefe de la vida muerto

reina ya como vivo.»

La melodí­a es también armónica y piadosa, con resonancias vibrantes, con el diálogo simulado acerca de Jesús sacrificado, muerto, pero resucitado triunfalmente por el Padre. Tal vez es la pregunta a Magdalena la más hermosa: «Dinos, Marí­a, ¿Qué viste en el camino…? Vi el sepulcro de Cristo que vive y la gloria del resucitado».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa