Biblia

VINDICACION

VINDICACION

v. Retribución, Venganza
Psa 17:2 de tu presencia proceda mi v; vean tus
2Co 7:11 qué ardiente afecto, qué celo, y qué v!


[349]

Acto o actitud de «vengar» una acción o una ofensa hecha a una persona o a una comunidad. La vindicación puede ser personal o social, legal y pública o particular, justa o abusiva.

Se suele reservar el término vindicación para acciones penales, sociales o jurí­dicas. Y se aplica el de «venganza» para las acciones más naturales y morales de los hombres. La Iglesia, siguiendo los principios del Evangelio, condenó toda forma de venganza. Entendió la idea legal de «vindicación», pero rechazó la venganza de forma explí­cita en Decretos del Santo Oficio del 24 de Septiembre y del 4 de Marzo de 1679.

En esos Decretos sobre los errores morales declaró inmoral el vengarse matando al calumniador, al ladrón, al que viola derechos, al asesino. (Denz. 1117, 1118, 1180 a 1182). Y el sentido evangélico reclamó más, eal considerar el perdón al arrepentido como un principio evangélico. (Ver Pena de muerte)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

ekdikesis (ejkdivkhsi», 1557), para lo cual véase , Nº 3, se traduce «vindicación» en 2 Cor 7.11 (RV, RVR, RVR77; VM: «justicia vengativa»; Besson: «reivindicación»; LBA: «castigo del mal»). Véanse también CASTIGO, JUSTICIA, VENGANZA.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento

Véase Venganza.

Fuente: Diccionario de Teología