Biblia

WILDE. OSCAR

WILDE. OSCAR

[967](1854-1900)
Novelista, poeta, crí­tico literario y autor teatral de origen irlandés, representante del esteticismo del siglo XIX, cuya principal caracterí­stica era la defensa del arte por el arte.

Nació en Dublí­n y estudió en el Trinity College de la localidad. Espí­ritu vivo y de gran agilidad mental, sobresalió pronto por en las tertulias literarias organizadas por su madre. Estudió en la Universidad de Oxford y su vida desordenada comenzó a ser tónica de sus obras de juventud, como en la primera de ellas el extenso poema «Ravenna» premiado en un concurso en Newdigate en 1878.

Su primer libro fue «Poemas» (1881), y su primera obra teatral, «Vera o los nihilistas» (1882) le granjearon gran reputación en los cí­rculos literarios. Después se lanzó a un torrente de producciones.

Acusado de sodomí­a en un juicio, estuvo dos años de trabajos forzados desde 1895. En la cárcel escribió «De profundis», una e extensa carta de arrepentimiento por su pasado estilo de vida. En 1900 se convirtió al catolicismo poco antes de morir. Entre sus obras más significativas se pueden recordar «El prí­ncipe feliz», «La casa de las granadas. Su única novela, «El retrato de Dorian Gray» es un modelo de agradable lectura, pero reflejo de un ideal de vida corrupta, agnóstica y amoral. Las obras teatrales más personales fueron las cuatro comedias «El abanico de lady Windermere» (1892), «Una mujer sin importancia» (1893), «Un marido ideal» (1895) y «La importancia de llamarse Ernesto» (1895).

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa