[971](1875)
Pedagogo alemán, colaborador de Lietz en sus «Hogares escolares», aunque pronto se separó de él por motivos ideológicos y creó su propia realidad escolar. Fue en 1906 y la llamó «Comunidad libre», establecida en Wickersdorf.
Su idea fue liberal y extrema, hasta convertirse en el representante del anarquismo pedagógico, intentando que librara su centro de toda influencia familiar, religiosa o social. Su centro fue cerrado por presión de las autoridades imperiales, aunque el promotor siguió alentando movimientos liberales como fue el «Wandervogel» o escuela libre.
Expuso sus ideas y experiencias en «Escuela y cultura juvenil», «Las comunidades escolares libres» y «Revolución y escuela.»
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa