ZAKAI. YOHANAN BEN

[910](+ 80)
Rabino o maestro judí­o, discí­pulo del otro gran maestro Hillel. Gracias a su sabidurí­a y prestigio, se salvaron las leyes y rituales de la religión judí­a después de la destrucción del Templo de Jerusalén (70 d. C.) por Tito.

Durante la guerra y asedio de Jerusalén logró huir de la ciudad al campamento romano, según la tradición, dentro de un ataúd transportado por un discí­pulo. Recibió autorización de Tito para fundar una escuela en Yavné, en la costa. Esta localidad se convirtió en sede del Sanedrí­n. Su acción duró los 50 años siguientes y así­ se salvaron algunas instituciones y tradiciones judí­as bajo el prisma del espí­ritu fariseo.

Antes de morir Yohanán, ya se habí­a iniciado la elaboración de la Mishná, o primera parte del Talmud.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa