ZALVIDEA. JOSE MARIA DE

[966](1780-1846)

Franciscano nacido en Bilbao y formado en San Mamés de Cantabria. Traslado a la Universidad de México en 1804 trabajo con celo grande en las misiones de San Fernando, San Gabriel, San Juan Capistrano y San Luis.

Fue experto en los idiomas indí­genas, haciendo un excelente servicio a las comunidades nativas, no sólo en los aspectos espirituales sino también en los materiales por sus dotes de administrador y su interés en preparar a los indí­genas para que organizaran sus tierras y produjeran alimentos no perecederos.

Ya anciano, renunció a cualquier privilegio cuando el Gobierno de México pretendió dominar las tierras de las misiones franciscanas a cambio de la sumisión de sus animadores franciscanos. El Padre Zalvidea rechazó retirarse, porque no habí­a nadie para reemplazarle y se negó a prestar juramento en lo que no fuera conforme a su conciencia. Falleció en la última de las misiones, dejando el recuerdo admirable de su entrega apostólica.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa