ZARPAR
1. anago (ajnavgw, 321), traer arriba (ana, arriba; ago, conducir). Se emplea en la voz media como un término náutico que significa zarpar. Se traduce «partieron» en Luk 8:22 (RVR77: «se hicieron a la mar»); Act 13:13 «habiendo zarpado»; similarmente en 16.11: «zarpando»; 18.21: «zarpó»; 20.3: «se embarcase» (RV: «navegar»); v.13: «navegamos»; 21.1: «zarpamos» (RV: «navegamos»); v.2: «zarpamos» (RV: «partimos»); 27.2: «zarpamos» (RV: «partimos»); v.4: «haciéndonos a la vela»; v.12: «zarpar» (RV: «pasar aún»); v.21: «no zarpar» (RV: «partir»); 28.10: «cuando zarpamos» (RV: «cuando partimos»); v.11: «nos hicimos a la vela» (RV: «navegamos»). Véanse EMBARCAR, HACER(SE) A LA VELA, NAVEGAR, PARTIR; véase también LLEVAR, OFRECER, RESUCITAR, SACAR, TRAER. 2. pleo (plevw, 4126), navegar. Se traduce «zarpaba para Italia» en Act 27:6 (VM: «que navegaba»). Véase NAVEGAR, Nº 1.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento