ZEA. LEOPOLDO

[978](1912-2004)

Pensador y crí­tico de México, Profesor de la Universidad de México y publicista fecundo y original. Analizó intensamente a lo largo de su fecunda vida literaria las corrientes de América del sur. Doctor en Filosofí­a en 1944, se dedicó a una tarea fecunda de periodismo y ensayo literario.

Interesantes y necesarios los estudios de este pensador, modelo de observador de los hechos culturales moderno desde la Dirección de varias revistas, como «Cuadernos americanos y Revista de la Universidad de México», sobre todo en referencia a los problemas intelectuales del Continente americano en el que se alberga la mitad numérica de la Iglesia católica en Occidente.

Algunas de sus obras son «América como conciencia», «El positivismo en México», «El pensamiento latinoamericano», «La filosofí­a americana como filosofí­a sin más», «Las ideas en iberoamérica en el siglo XIX» y «América como conciencia».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa