Por: Javier Ordovás
Los cuatro evangelistas narran 11 intervenciones de los ángeles, Jesucristo habla de los ángeles en 8 ocasiones y se mencionan 20 veces en los Hechos de los Apóstoles.
En Aleteia hemos podido leer recientemente diversos artículos sobre la presencia de los ángeles y las distintas formas de tratarlos. En apoyo a este objetivo, ahora vamos a hacer un sencillo ejercicio de recopilación de datos que, por sí solos, nos obligan a sacar consecuencias y a cambiar nuestra manera de pensar sobre los ángeles y la forma de tenerles presentes en nuestro día a día.
Por motivos de espacio y simplicidad solamente se mencionan las citas y una parte de los párrafos que, para el lector de buena memoria, será suficiente para reconstruir cada pasaje completo y, a los de menos memoria, les obligará a recurrir a los textos citados.
En ocho ocasiones habla Jesucristo de los ángeles, mencionándolos con absoluta naturalidad:
Mateo 18: “Mirad, que no despreciéis a uno de estos pequeños, porque en verdad os digo que sus ángeles ven de continuo en el cielo la faz de mi Padre, que está en los cielos”.
Mateo 22. 29-30: “Y respondiendo Jesús les dijo: estáis en un error y ni conocéis las escrituras ni el poder de Dios. Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino que serán como ángeles en el cielo”.
Mateo 24. 29-31: “Entonces, aparecerá el estandarte del Hijo del hombre en el cielo, y se lamentaran todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y majestad grande. Y enviará sus ángeles con resonante trompeta y reunirá de los cuatro vientos a sus elegidos, desde un extremo del cielo hasta el otro”.
Mateo 26. 53: “Jesús entonces le dijo: Vuelve tu espada a su lugar, pues quien toma la espada, a espada morirá. ¿O crees que no puedo rogar a mi Padre, quién pondría a mi disposición al punto más de doce legiones de ángeles?”
Marcos 8. 34-38: “Porque si alguien se avergonzara de mí y de mis palabras ante esta generación adúltera y pecadora, también el hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles”.
Marcos 12. 34- 35: “Jesús les dijo: ¿No estáis equivocados por no entender las Escrituras ni el poder de Dios? Porque cuando resuciten de entre los muertos, ni se casarán, ni serán dadas en matrimonio, sino que serán como ángeles en los cielos”.
Marcos 13. 24- 27: “Y las estrellas caerán del cielo y los poderes de los cielos se conmoverán. Entonces verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes con gran poder y majestad. Y enviará a sus ángeles, y juntará a sus elegidos de los cuatro vientos, del extremo de la tierra hasta el extremo del cielo”.
San Juan 1. 45- 50: “Jesús le contestó diciendo: ¿Poque te he dicho que te ví debajo de la higuera crees? Cosas mayores has de ver. Y añadió: en verdad, en verdad te digo que verás abrirse el cielo y a los ángeles de Dios subiendo y bajando sobre el Hijo del hombre”.
Los evangelistas narran once situaciones en las que intervienen los ángeles, muchas veces participando directamente en la obra redentora como mensajeros:
Mateo 4. 1-11. “Dijo entonces, Jesús. Apártate, Satanás, porque escrito está: Al señor, tu Dios adorarás y solo a Él rendirás culto. Entonces el diablo se alejó y llegaron ángeles y le servían”.
San Mateo 1, 20-24: “Mientras reflexionaba sobre esto, he aquí que se le apareció en sueños un ángel del Señor y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, en tu casa. Pues lo concebido en ella es obra del Espíritu Santo.…al despertar José de su sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, recibiendo en su casa a su esposa, la cual dio a luz un hijo y le puso por nombre "Jesús".