Levítico 6:7-13
Objetivo:
Considerar tres deberes sacerdotales de los sacerdotes levíticos y aplicarlos al desempeño ministerial del pastor.
Introducción:
Los sacerdotes levíticos fueron un grupo escogido por Dios para desempeñar un cargo especial y único para Dios y para el pueblo, las exigencias para ellos naturalmente eran superiores a la del resto del pueblo, el libro de levíticos es como un manual de orientación para que los sacerdotes cumplieran sus oficios en el tabernáculo ya que se les exigía a ellos un orden litúrgico verdaderamente sofisticado. De igual forma los ministros de Dios del nuevo pacto, (pastores, evangelistas, maestros,) tienen que entender que son un grupo de gente escogida y llamada a cumplir responsabilidades exclusivas, de las cuales vamos a enfocar tres.
Oración de transición:
Consideremos a continuación tres deberes sacerdotales del ministro de hoy.
I EL MINISTRO TIENE EL DEBER DE VIVIR UNA VIDA DE SANTIDAD INTEGRAL. (10)
A. Las vestiduras exteriores del sacerdote eran diferentes a la del resto del pueblo.
B. Sus vestiduras eran únicas aun en su ropa interior. (Santidad intima)
C. Esto significa una santidad integral.
II. EL MINISTRO TIENE EL DEBER DE MANTENER EL ALTAR SIN CENIZAS. (10)
A. Por ceniza se entiende aquello que ya no sirve, que fue fuego un día pero se consumió. (Entiéndase una vida de regeneración progresiva)
B. El altar de la iglesia, el de la familia y el personal, debe mantenerse limpio de todas aquellas cosas que impidan el fuego espiritual.
C. El pastor debe conocer el fuego y la ceniza espiritual.
III. EL MINISTRO TIENE EL DEBER DE MANTENER EL FUEGO DEL ALTAR ENCENDIDO. (9; 12; 13)
A. Toda la noche hasta la mañana. (En circunstancias de prueba, hasta que llegue la respuesta de Dios)
B. Echara leña al fuego cada mañana. (Búsqueda constante de Dios)
C. El fuego no se apagara. (Era un fuego que Dios había encendido)
Conclusión.
El cumplimiento de estos deberes sacerdotales hacen que el desempeño del ministerio sea integral, Dios y la iglesia demandan pastores concientes y consagrados a su trabajo sacerdotal.