Pasando por el desierto

· Lectura de la palabra: (Deuteronomio 8:2-10)

 

ILUSTRACION:

Un soldado anónimo escribió lo siguiente hace casi un siglo:

· Pedí a Dios que me hiciera fuerte para sobresalir… me hizo débil para que aprendiera a obedecer humildemente.

· Pedí ayuda para hacer obras más grandes… se me dieron dolencias (Carencias) para hacer obras mejores.

· Pedí riquezas para obtener la felicidad… se me dio pobreza para que fuera prudente.

· Pedí de todo para poder gozar de la vida…se me concedió la vida para que gozara de todo.

· No recibí nada de lo que pedí… pero sí todo lo que podía esperar.

· Y en mí propio despecho, fueron oídas mis oraciones, soy entre todos el hombre más bienaventurado.

INTRODUCCION:

· Hasta ahora, el período de Israel en el desierto sólo se ha visto como un castigo.

· Aquí se presenta desde otro ángulo; es decir, como una oportunidad para desarrollar la fe.

· La disciplina constituye el otro lado del amor de Dios para con nosotros.

· Las bendiciones de Dios generalmente son proporcionales nuestra fidelidad y perseverancia.

· El Señor en esta noche no quiere que te sientas mal, te quiere advertir a cerca de ciertos peligros que puede conllevar la prosperidad.

· Si estas en un desierto es porque cuenta contigo. (Algo bueno te viene)

· El propósito de Dios es tratar con nuestras vidas para que no te quedes en el desierto.

· La cuestión no es ¿Por qué estoy en el desierto?, la cuestión es ¿Por qué Dios permite que pase por el desierto? (Él tiene el control)

· Engañarnos con la prosperidad y la ambición personal es un error que solemos llegar a cometer cuando empezamos a vernos con un poco de ventaja sobre cualquier adversidad.

· La idea es no llegar a sentirse satisfecho en nosotros mismos y pensar que por nuestra fuerza logramos estas cosas.

· El plan de Dios tienen un propósito: Prepararnos para las bendiciones.

· Porque para ver el Arco Iris, primero tenemos que soportar la lluvia.

· Tenemos que comprender el propósito que tiene Dios con las pruebas y de qué manera, podemos aprender y beneficiarnos porque son la antesala de las bendiciones.

· Por su infinito poder y amor, recibimos provisión, no solo en medio de las pruebas sino cuando hemos atravesado exitosamente los desiertos.

· Si nos apartamos, la infidelidad a Dios nos robará las bendiciones.

DESARROLLO DEL MENSAJE:

(Dt 8:2) Y te acordarás de todo el camino por donde el SEÑOR tu Dios te ha traído por el desierto durante estos cuarenta años, para humillarte, probándote, a fin de saber lo que había en tu corazón, si guardarías o no sus mandamientos.

· Te acordarás:

El recuerdo de las experiencias vividas en el desierto ofrece un nuevo motivo para despertar los recuerdos de la bondad de Dios.

· Para humillarte:(Afligirte)

Esta humillación no es un castigo, sino que tiene valor educativo, es amor de Padre.

· Para probarte:

La fidelidad al Señor no se demuestra hasta que no pasa por la prueba de la adversidad.

Ahí se ve si es autentica esa fidelidad.

· Para saber lo que hay en tu corazón:

Él quiere saber cómo está tu corazón y tu actitud.

Sabemos que el corazón es propenso a seguir sus propios designios. (Caminos)

Te pone al límite de tus posibilidades para saber si puede contar contigo.

Ya sabemos que tenemos libre albedrío.

La obediencia a Dios es un asunto voluntad y de corazón.

Las pruebas revelan lo que hay en nuestro corazón y nos preparan para las bendiciones.

· Si guardarías sus mandamientos:

En losmomentos difíciles, es difícil llevar una vida de obediencia absoluta.

(Dt 8:3) Y te humilló, y te dejó tener hambre, y te alimentó con el maná que no conocías, ni tus padres habían conocido, para hacerte entender que el hombre no sólo vive de pan, sino que vive de todo lo que procede de la boca del SEÑOR.

· La palabra “humillarte” en hebreo significa estar literalmente “pasando hambre, sin nada”.

· La humillación de Israel fue su pobreza, su falta de recurso económico y es el problema de mucha gente hoy en día.

· Israel aprendió a confiar en Dios y depender de la provisión divina.

· Cada día tenían que creer que Dios iba a proveer el pan, fue una gran prueba.

· Dios le permitió experimentar el hambre.

· Siempre en medio de las pruebas Dios nos provee.

· Jesús citó este texto en (Mt 4:4) cuando confrontó las tentaciones de Satanás en el desierto.

A Moisés lo sacó Dios del desierto, para gobernar a su pueblo. (Ex 3:1-10), y fue conocido como el hombre más humilde de la tierra.

Elías anduvo por el desierto y luego Dios habló con Él. (1R 19:4-15), estando en el desierto deseó morirse hasta que el ángel del Señor lo alimento, y fue conocido como el profeta de fuego.

David estuvo mucho tiempo en el desierto antes de ser Rey. (1S 23:14-18), (2S 5:3), después de estar mucho tiempo exiliado por el desierto, fue el rey más grande de Israel, y a Jesús se le dice “hijo de David”, no hijo de Abraham, o hijo de Jacob.

Jesús antes de comenzar su ministerio pasó por el desierto. (Mt 4:1-11), y después comenzó un ministerio que aun dura (más de 2000 años), redimiéndonos de la muerte con el acto de amor más grande jamás conocido.

· Muchos vamos a tener que pasar por la prueba del desierto.

· Cuando hablamos de maná, hablamos de alimento espiritual, la palabra de Dios, el alma no puede vivir sin la cantidad diaria de la palabra de Dios.

· En (1P 2:2) declara que la Palabra de Dios es tan esencial para el creyente como la leche para un niño.

(Dt 8:4) Tu ropa no se gastó sobre ti, ni se hinchó tu pie durante estos cuarenta años. (Bendiciones silenciosas)

· A veces no nos damos cuenta pero no se nos rompen las cosas materiales.

· Casi nunca notamos ni agradecemos a Dios cuando nuestro automóvil no se descompone, nuestras ropas no se desgarran, ni se rompen nuestras herramientas.

· Recuerde agradecer a Dios estas bendiciones silenciosas.

· Dios provee todo lo que necesitas:

Dios marcha junto a nosotros.

Dios nos protege.

(Dt 8:5) Por tanto, debes comprender en tu corazón que el SEÑOR tu Dios te estaba disciplinando así como un hombre disciplina a su hijo.

· Dios te estaba disciplinando:

La palabra “disciplinar” en el hebreo, quiere decir “educar”.

Por medio de las pruebas, Dios nos disciplina.

(Dt 8:6) Guardarás, pues, los mandamientos del SEÑOR tu Dios, para andar en sus caminos y para temerle.

"Guardaras los mandamientos", "andaras en sus caminos" y "temeras al Señor", en este versiculo enfatiza antes de recibir las bendiciones lo que ha de ser normal en nuestra vida y a veces no lo es, tres condiciones que cuando las pasamos por alto, nos pueden llevar a un desierto en nuestra vida, por eso hace enfasís en este versiculo que si hacemos esto parte de nuestra vida disfurtaremos de lo que viene del versiculo 7 al 10, las bendiciones de ser aprovado por Dios.

(Dt 8:7) Porque el SEÑOR tu Dios te trae a una tierra buena, a una tierra de corrientes de aguas, de fuentes y manantiales que fluyen por valles y colinas

· Esta abundancia de “agua=Bendición”.

· Cuando pasamos con éxito la prueba que Él Padre nos ha puesto, dejaremos atrás la pobreza tanto física como espiritual, y disfrutaremos de las riquezas de la nueva tierra.

· Las bendiciones no pueden llevarnos a olvidar el propósito que tuvo Dios con las pruebas.

· Tierra de corrientes de aguas, de fuertes y manantiales:

Gran variedad de bendiciones te van a llegar.

Comunión con Dios.

Trabajo.

Felicidad con los tuyos.

Fortaleza espiritual.

Las cosas se te pondrán de cara sin saber cómo.

En fin las cosas te vendrán como si las empujara un torrente de agua.

(Dt 8:8) una tierra de trigo y cebada, de viñas, higueras y granados; una tierra de aceite de oliva y miel;

Estos frutos son producto de la bendición y se consiguen cuando pasas el desierto, porque en el desierto no hay fruta ni flores.

(Dt 8:9) una tierra donde comerás el pan sin escasez, donde nada te faltará; una tierra cuyas piedras son hierro, y de cuyos montes puedes sacar cobre.

La palabra en heb. traducida escasez se traduce como “pobreza”.

"Pan sin escasez" y "nada tefaltara", sin problemas de ninguna clase.

(Dt 8:10) Cuando hayas comido y te hayas saciado, bendecirás al SEÑOR tu Dios por la buena tierra que El te ha dado. (Formas verbales que te aseguran que lo tendrás, lo disfrutarásy lo recibirás)

· Las pruebas en el plan de Dios están ligadas a las bendiciones

· Siempre las bendiciones de Dios sobrepasan nuestras expectativas

· Buena tierra:(Cuando sales del desierto)

La palabra declara que el Señor te trae una buena tierra.

Con esto quiero decir que el Señor después de la prueba, te trae un tiempo de importantes bendiciones de la tierra buena salen buenas cosechas.

PROPOSITO:

· Acuérdate que el desierto pasará y que gozaras de lo que Dios te prometió.

· Porque en el desierto se curten los buenos soldados.

· Porque en el desierto aprenderás a valorar lo poco como si fuera mucho.

· Cuando conquistes alguna meta en tu vida no te olvides que es por la Gracia de Dios, por lo tanto debes de agradecerle esa bendición.

· Recordar en las oraciones la bondad de Dios para con ustedes.

· La experiencia de Israel en el desierto fue una prueba de fe que sirvió para humillarla como te puede servir a ti para aprender a confiar en Dios.

· Dios tiene un propósito en medio de las pruebas que nos sobrevienen:

Atravesar el desierto.

Doblegar el orgullo.

Aprender de los periodos de escasez.

· Él es fiel en cada momento de nuestra vida (Mt 6:25-30).

· Cuando hayamos sido abundantemente bendecidos, no podemos olvidar quién fue el que lo hizo: Nuestro Padre celestial.

· Recuerda que aunque estés cansado y lleno de arena, Jesús también paso por eso.

· Y te dice en esta noche:

(Ap 3:19) Yo reprendo y disciplino a todos los que amo; sé, pues, celoso y arrepiéntete.

(Fil 4:19) Y mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.

Jesús no vino a dedicarse a él mismo sino a poner su vida por los pecadores.

Sexta Palabra

¨…confió en Dios, líbrele ahora si le quiere; porque a dicho: Soy Hijo de Dios…¨

Tres cosas no recordaban a no sabían los principales sacerdotes…

a. Que el Mesías iva a morir por nosotros. Isaías 53:5-7 b. Que todo está bajo el control de Dios. c. Se necesita ser piadoso para entender a Dios.

Séptima Palabra

Ante la Fiesta de la Cruz:

A raíz de una película polémica La Pasión de Cristo , _en una entrevista en una televisora Latinoamericana;_, se dieron estas expresiones:

* Un Judío. Que la película era antisemita y sionista.

* Una socióloga: Que era real pero brutal.

* Un antropólogo. Que había que interpretarlo a través de la historia; y había que reconocer el valor de Jesús para soportar tanto dolor y vergüenza.

* Un religioso: Que era impresionante el sufrimiento de Cristo por nosotros.

Y que tal sufrimiento nos liberaba de pecados cada vez que comíamos la hostia, siendo el Cuerpo mismo de Cristo sacrificándose cuando comíamos la hostia.

* Un pacifista: Que era una vergüenza mirar tanto dolor que no le hacía ningún bien ala humanidad.

Ese DOLOR profundo que Jesús recibió desde Caifaz a Anás y en el Pretorio no LIMPIARON nuestros pecados, ni cancelaron la DEUDA que teníamos los hombres con Dios.

* Alcanzó para sanar nuestras ENFERMEDADES.

Todo PADECIMIENTO que recibió a manos de los hombres fueron POCOS en comparación con lo que VENDRÍA sobre Él.

Desde la hora sexta (12m.) Hubo TINIEBLAS hasta la hora nona (3 pm).

Por 3 horas Jesús llevó en su alma y cuerpo el PECADO de la HUMANIDAD.

En esas tres horas se COMPRIMIO el INFIERNO que nosotros merecíamos.

Su CUERPO SACRIFICADO satisfizo a Dios TODAS las DEMANDAS por los pecados del hombre.

Imaginemos a Sodoma y Gomorra, cuanto fuego de Dios se derramó sobre esa ciudad pecadora?.

¿Cuanto más, Castigó Dios a Jesús por todos los pecados de la humanidad? Este es el impacto del CASTIGO DE DIOS.

* La tierra tembló. * Las rocas se partían. * Se abrieron los sepulcros. (cuerpos de santos que dormían se levantaron. Al tercer día salieron del sepulcro.

El la muerte de Cristo se dio el TETELESTAI eterno, (nuestra cuentas fueron pagadas).

Fuente: www.centraldesermones.com