Año nuevo – Predicas Cristianas

Predicas Cristianas | Sermones Cristianos

Salmos 90:12  

Introducción:

La biblia nos advierte sobre el vivir la vida sabiamente, alguien dijo en una ocasion: "la vida se vive una sola vez hay que vivirla y aprovechar sus deleites" se referia a vivir en pecado y deleite mundanal, pero la realidad es que tenemos una sola oportunidad de vivir y es o es algo que no se volvera a repetir, la ideologia satanica de la nueva era "la reencarnacion" es algo que no existe, el hombre no tiene otra vida despues de la presente ni oportunidad mas, Hebreos 9:27 dice "esta esteblecido a los hombre morir una sola vez y despues el juicio" asi que conviene aprovechar la vida presente que tenemos y pedir a Dios sabiduria para vivir la vida.

Las supersticiones:

Existen creencias que como supersticiones se piensa que el tiempo es un espacio magico donde creencias y aciones pueden afectar la vida y trasformar en un mundo magico, lo cierto es que el hombre y mujer cosechan los fracasos y desatinos por no vivir sometidos a la palabra de Dios. aqui les presentamos algunas de las supersticiones que se cree que puede afectar la vida y tiempo del hombre.

– Tirar cosas viejas a la calle el primer día de enero, – Sacar sus maletas para darle vuelta a la cuadra, pues creían que esto les garantizaría un viaje en el año entrante. – Tener la alacena llena el primer día del año. Creen que esto les garantiza la prosperidad durante todo el año. – Abrir todas las puertas de la casa a la medianoche para que el año viejo pueda salir. – Hacer mucho ruido, pensando que esto espantará a los malos espíritus para que no puedan ejercer una influencia negativa sobre el nuevo año.

El final de un año y la llegada de uno nuevo nos acerca a la eternidad y sobre como lo utilizamos.  

2012 Tuvimos 12 meses 365 días, 8.760 horas, 525.600 minutos, 31 556 926 segundos. 

El tiempo que se va no vuelve. dijo alguien: si pudiera volver al pasado, regresando el tiempo y hacer lo que no hice, correjir los errores y aprovechar las oportunidades que llegaron a mi vida y no las aproveche, es el pensar de muchos y quizas el tuyo mismo. Pero el tiempo que ha pasado es algo que no volvera a repetirse ni volvera mas, cada oportunidad que se nos presenta y no la aprovechamos es algo que no vuelve mas, podremos tener nuevas oportunidades y son las que tenemos que atender con diligencia.

Cuatro cosas que podemos hacer en este año para acercarnos más Dios.

1. Debemos aprender del tiempo que se ha ido.

El tiempo que se ha ido es una escuela que nos revela un mundo de aprendizaje. Aprendemos de las cosas que debimos hacer y no las hicimos, fracasos por no pedir el consejo, la vida dentro del tiempo es sin lugar a dudas la mejor escuela de aprendizaje.

2.  Debemos olvidar el tiempo que nos causó tristeza.  El año viejo está muerto.

Deséchalo y Suéltalo

– Hay personas que siguen viviendo en el pasado. – No pueden olvidar los fracasos que experimentaron durante ese año, – La pérdida de un ser querido. – Un divorcio -Alguna desgracia familiar, malas desiciones, oportunidades desaprovechadas

Circunstancias por las cuales atravesamos el año pasado, que quedaron grabadas en nuestra mente y es difícil olvidarlas.

El ayer ya paso. El año 2012 quedó atrás. No podemos hacer nada de lo que ya no existe

"Existen dos días de cada semana en los cuales no deberíamos preocuparnos.

Uno de esos días es el ayer,con sus errores e inquietudes, sus aflicciones y sus dolores, sus carencias y desaciertos. Ayer ha pasado y para siempre, se encuentra más allá de nuestro control.

– No podemos anular ningún acto que hayamos realizado – Borrar una sola palabra expresada – Enmendar un solo error irrevocablemente.

Ayer ha pasado y para siempre. Déjalo ir.

El otro día por el que no deberíamos preocuparnos es el Mañana,con sus posibles adversidades, sus preocupaciones, su enorme promesa y pobre ejecución.

Mañana también esta mas allá de nuestro control inmediato.

Mañana, el sol saldrá con esplendor o detrás de nubarrones, pero saldrá.

Esto nos deja solo un día: ¡el Hoy! una persona puede pelear las batallas de solo un día.

– Ayer y Mañana son preocupaciones inútiles. Resolvamos la jornada no más que un día a la vez".

Mateo 6:34 dice: "Así, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal" pide a Dios que le ayude a vivir día por día

No hay razón para preocuparnos por aquello que no ha sucedido y tal vez ni sucederá.

Pero el propósito de este día es de dar gracias a Dios porque nos permitió vivir un año más.

Agradecidos con Dios de que, Todavía estamos aquí.

Muchos no verán el amanecer del nuevo año.

¿En qué forma demostramos nuestro agradecimiento a Dios por concedernos un nuevo año?

– Servirle – Adoramos por medio de la oración, lo cual es parte de la vida cristiana. – Adoramos leyendo la Biblia. (Leerla completa, Si leemos tres páginas diarias, en un año se puede leer toda la Biblia. – Adorar es asistir a los servicios cotidianos. – Adorar aplicar nuestros talentos al servicio de Dios.

3. Un nuevo año es una convocación para extenderse a lo que está delante.

¿Qué nos traerá este nuevo año?

¿Qué sorpresas o nuevas noticias aparecerán en nuestras vidas? El futuro siempre es incierto.

El único que sabe qué acontecerá es Dios.

Pablo, quien estaba ya para ser sacrificado dijo: “Una cosa hago… extendiéndome a lo que está delante”.

“vive la vida como si fuera tu ultimo día” “trabaja como si Cristo tardara mil años”

Pablo dijo: prosigo al blanco, al premio de la soberana vocación de Dios

La llegada de un nuevo año es para extenderse. Eso es, no quedarse en el mismo sitio, sino desafiar las adversidades y esforzarnos en la gracia.

Es abrirse a los nuevos tiempos

Nuevas actitudes.

Nueva voluntad.

Vivir una vida con un propósito.

Quién soy, qué quiero lograr en esta vida y cuál será mi futuro eterno.

Cuando están presentes estos conceptos tus anhelos, como el de un atleta, será extenderte hacia delante y llegar a la meta propuesta.

4. Un nuevo año es otra oportunidad para dar más frutos.

Lucas 13:6-9 Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló. Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra? El entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone. Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después.

– Tres años, de una manera consecutiva. – Busco el fruto deseado, pero no lo encontró. – Se ordenó al hortelano que la cortara para que no  inutilizara la tierra. – Se pidió misericordia al dueño para que la dejara todavía un año más. – El prometió hacer algo más (preparar mejor la tierra) para que diera fruto.

Si después de esto no pasa nada, entonces habrá que cortar la higuera.

Juan 15:8 “En esto es  glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos”

La vida cristiana fue diseñada para dar mucho fruto.

– Una vida victoriosa. – Un testimonio de integridad cristiana. – Victoria sobre Satanás y los demonios. – Victoria sobre la tentación y el pecado. – Buenas relaciones familiares. – Mejores relaciones con los que nos rodean. – Producir otro creyente – Como el manzano que produce manzanas. – Mas respaldo económica a su obra. – Aplicar nuestros talentos a la obra su iglesia.

¿Qué balance presentaremos del año 2012? como te presentaras ante tu Dios, que medallas y trofeos traerás como ofrenda a tu Dios, que palabra de alabanza recibirás de tu creador que te formo con un carácter de campeón, que le dirás en torno a tus logros basados en los talentos o dones que recibiste de Dios. No hay ninguna excusa para llegar vacíos de las manos ante el altar y tribunal de Cristo.

SIMILES DE LA VIDA Y EL TIEMPO HUMANO SALMO 90

1. La vida es como un día.(4) "Mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó 2ª Pe. 3:8

2. La vida es como una vigilia.(4) “Como una de las vigilias de la noche” 3 horas 180 minutos del reloj.

3. La vida es como un torrente de agua. (5) “Los arrebatas como con torrentes de aguas”

El torrente de agua sugiere la idea de precipitación, de rapidez, de paso.

4. La vida es como un sueño. (5)  “Son como sueño es: irreal, fantástica, pasajera, perecedera.

En los sueños podemos ser muy ricos, podemos volar, podemos viajar, podemos estar con gente famosas

Al despertar se podrá decir, "¡qué lástima que fue un sueño!" O "¡menos mal que fue un sueño!

5. La vida es como la hierba del campo. (5-6)  “Como la hierba que crece en la mañana. En la mañana florece y crece, a la tarde es cortada, y se seca”

Toda la gloria del hombre y de la mujer es vanidad.

6. La vida es como un pensamiento.(9) “Acabamos nuestros años como un pensamiento”

7. Es como una neblina. Se desvanece muy rápido

8. Como el vuelo del águila. Veloz

9. Como un espejismo. Una ilusión

10. Es vanidad. Muy corta y falaz

La vida humana, vista desde arriba, sólo dura milésimas de segundos. Necesitamos de un segundo para que venga algún pensamiento. ¡Sencillamente viene o se va!

El extremo humano. (10) “Los días de nuestra edad son setenta años: y si en los más robustos son ochenta años, con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, porque pronto pasan y volamos” desde que el hombre nace ha empezado a morir, a medida del paso del tiempo es notorio el desgaste y las consecuencias del tiempo sobre nuestra estructura fisica. el hombre sabe que pronto tendra que enfrentarse ante una eternidad, la vida es muy corta.

Cada cumpleaños es muestra de desgaste y fin de nuestra existencia.

Trabajo, cansancio y enfermedades. Nuestra condición física no es mejor mientras más años tenemos.

Lo importante no es cuántos años viviremos sino cómo los vivimos y aprovechamos el tiempo.

Finalmente:

Nnadie quiere tocar el tema de la muerte, los enfermos piensan en sanar y no en morir, nadie quiere discurrir en la cuestión de cuando moriré, donde será mi último día de vida, como moriré, y sobre todo el desafío eterno "donde pasare la eternidad" la realidad es que podrás faltar a una reunión familiar, a una cita ante una autoridad, no asistir a un compromiso ultra urgente. pero donde no podrás evadir ni dejar de asistir, ni por olvido, negligencia o descuido es a la cita de la muerte y estar de pie ante el juez justo que Dios. Estas preparado para esta cita? Dice la biblia "prepárate par venir al encuentro con tu Dios"

Dios te bendiga y este año sea de múltiples bendiciones junto a tu familia y Dios te conceda las peticiones de tu corazón.

El asunto de cuan larga debe ser la oración no es diferente al de donde o cuando hacerla. Es decir, analizando nuestra vida cotidiana podemos inducir la respuesta al caso de la oración. ¿Cuál cree que es mas eficiente, una conversación larga o una conversación corta? Si su respuesta es una conversación corta entonces ya tiene la respuesta a la pregunta de cuanto debe durar la oración. Si su respuesta es una oración larga entonces debe considerar los siguientes argumentos. Durante una reunión de trabajo suelen hacerse recesos cada cierto tiempo. ¿Por qué? Para hacer la conversación motivo de la reunión mas eficiente. Después de cada receso es como una nueva conversación. Es decir, la larga reunión se convierte en una serie de cortas conversaciones que hacen la reunión mas agradable y eficiente. Si aun no esta convencido entonces dejaré que el Espíritu Santo le guíe a través de los siguientes pasajes bíblicos: "7Y al orar, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que serán oídos por su palabrería." Mt. 6 : 7 y "1Cuando vayas a la casa de Dios, guarda tu pie. Acércate más para oír que para ofrecer el sacrificio de los necios, que no saben que hacen mal. 2No te precipites con tu boca, ni se apresure tu corazón a proferir palabra delante de Dios. Porque Dios está en el cielo, y tú sobre la tierra; por tanto, sean pocas tus palabras." Ec. 5 : 1 – 2.

¿Cuán frecuente debe ser la oración?

Voy a ser mas preciso y directo en este punto: cada vez que usted quiera. ¡Nehemías oró durante cuatro meses! Por favor no confunda la frecuencia con la duración de la oración. Nehemías oró durante cuatro meses, oró de día, de noche, de madrugada, en la mañana, en la tarde. Aun cuando su tema de oración era el mismo (Israel) sus oraciones fueron muchas y no una sola de cuatro meses.

Si bien es importante que sepa que debe orar cada vez que quiera también es importante que sepa que debe ser constante en la oración. "1 Les refirió también una parábola acerca de la necesidad de orar siempre y no desmayar." Lc. 18 : 1. "17Orad sin cesar" 1 Tes. 5 : 17. La constancia es la clave del éxito en muchas actividades incluyendo la oración. Sea constante al orar de la misma manera que es constante cuando ahorra para comprar un auto o una casa. ¡Ore con constancia!

¿Cómo debo orar?

De la Biblia puedo sacar al menos cinco respuestas de cómo orar:

(a) Con humildad

"9Dijo también esta parábola a unos que confiaban en sí mismos como que eran justos y menospreciaban a los demás: 10 Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; y el otro, publicano. 11 El fariseo, de pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias que no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano. 12 Ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que poseo. 13 Pero el publicano, de pie a cierta distancia, no quería ni alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, que soy pecador. 14 Os digo que éste descendió a casa justificado en lugar del primero. Porque cualquiera que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido." Lc. 18 : 9 – 14

(b) Con perseverancia

"1 Les refirió también una parábola acerca de la necesidad de orar siempre y no desmayar. 2 Les dijo: En cierta ciudad había un juez que ni temía a Dios ni respetaba al hombre. 3 Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él diciendo: Hazme justicia contra mi adversario. 4 Él no quiso por algún tiempo, pero después se dijo a sí mismo: Aunque ni temo a Dios ni respeto al hombre, 5 le haré justicia a esta viuda, porque no me deja de molestar; para que no venga continuamente a cansarme. 6 Entonces dijo el Señor: Oíd lo que dice el juez injusto. 7 ¿Y Dios no hará justicia a sus escogidos que claman a él de día y de noche? ¿Les hará esperar? 8 Os digo que los defenderá pronto. Sin embargo, cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?" Lc. 18 : 1 – 8

(c) Con confianza

"5Les dijo también: —Supongamos que uno de vosotros tiene un amigo y va a él a la medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, 6 porque ha llegado a mí un amigo de viaje, y no tengo nada que poner delante de él. 7¿Le responderá aquél desde adentro: No me molestes; ya está cerrada la puerta, y mis niños están conmigo en la cama; no puedo levantarme para dártelos? 8Os digo que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, ciertamente por la insistencia de aquél se levantará y le dará todo lo que necesite. 9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 10Porque todo aquel que pide recibe, y el que busca halla, y al que llama se le abrirá." Lc. 11 : 5 – 10

(d) Con fe

"22 Respondiendo Jesús les dijo: —Tened fe en Dios. 23 De cierto os digo que cualquiera que diga a este monte: "Quítate y arrójate al mar", y que no dude en su corazón, sino que crea que será hecho lo que dice, le será hecho. 24 Por esta razón os digo que todo por lo cual oráis y pedís, creed que lo habéis recibido, y os será hecho." Mr. 11 : 22 – 24

(e) Con perseverancia

"17Orad sin cesar" 1 Tes. 5 : 17

De mi experiencia personal le puedo sugerir que ore con pasión. Todo lo que se hace con pasión tiene un alto porcentaje de éxito. Pasión y humildad en la oración es mi consejo.

¿Qué modelo debo usar al orar?

La pregunta acerca del modelo de oración tiene unos dos mil años cuando uno de los discípulos preguntó a Jesús: "1 Aconteció que, estando Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: —Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos." Lc. 11 : 1. La respuesta dada por Jesús a sus discípulos fue un modelo de oración el cual ha sido usado, quizás erróneamente, como la única oración.

"9Vosotros, pues, orad así: Padre nuestro que estás en los cielos: Santificado sea tu nombre, 10 venga tu reino, sea hecha tu voluntad, como en el cielo así también en la tierra.

11El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 12Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. 13Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal. Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria por todos los siglos. Amén. "

Mt. 6 : 9 – 13

Reflexione. Si va a la oficina de su jefe y le pregunta como quiere el informe que le solicitó seguramente el escribirá en una hoja el contenido y estructura que debe tener el informe. ¿Qué hará usted entonces? Irá a la fotocopiadora y sacará siete copias y regresará a la oficina de su jefe diciendo: "Aquí está el informe de los próximos siete días". ¡No! Usted utilizará el modelo para elaborar un informe que le agrade a su jefe. Algo importante de resaltar es el hecho de que su informe dirá la verdad. Colocará en el informe la información real dejando conocer a su jefe la situación tal como es.

6

Ahora bien, Jesús nos dio un modelo. No nos dijo que esa era la única oración posible y mucho menos que la usáramos para crear un modelo para cada ocasión. No entiendo porque existen la oración del estudiante, de la secretaria, de la madre, del viajero, para las comidas y hasta ¡oraciones para los santos!. Caramba, si todo lo que dijo fue: "oren de esta manera" entonces debemos aprender a orar según ese modelo.

Lo primero que encontramos en el modelo de oración dado por Jesús y el cual seguramente todos conocemos como "El Padre Nuestro " es la identificación del receptor: "Padre nuestro que estás en los cielos". Que maravillosa manera de indicar a quien nos estamos refiriendo. Estamos iniciando una conversación con nuestro Padre Celestial. No es nuestro padre terrenal o algún falso padre, es con nuestro Dios quien está en el cielo.

El modelo continua con palabras de adoración: "Santificado sea tu nombre, venga tu reino, sea hecha tu voluntad, como en el cielo así también en la tierra". Lo que hacemos aquí es agradar a nuestro Dios mostrándole nuestra obediencia para con su primer mandamiento al colocarlo por encima de todas las cosas. En verdad no importa el motivo de la oración pues Dios lo conoce incluso antes de que lo pensemos: "8Por tanto, no os hagáis semejantes a ellos, porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes que vosotros le pidáis." Mt. 6 : 8. Lo realmente importante es reconocer su santidad, desear el establecimiento de su reino en la tierra par a erradicar el reino del mal y finalmente aceptar su voluntad.

La mayor parte del modelo es dedicada al motivo de la oración que en este caso es la sabia petición. Veamos cada caso.

• El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.

Aquí se refleja nuestra aceptación a la voluntad de Dios. Lo que pedimos es alimento pero de forma humilde. No le exigimos a Dios el tipo de alimento o la cantidad. Confiamos que Dios nos proveerá el tipo y cantidad de alimento necesario.

• Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.

Recordemos que la voluntad de Dios es que seamos justos y amemos a nuestros enemigos: "44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, y orad por los que os persiguen; 45 de modo que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, porque él hace salir su sol sobre malos y buenos, y hace llover sobre justos e injustos. 46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tenéis? ¿No hacen lo mismo también los publícanos? 47 Y si saludáis solamente a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen eso mismo los gentiles? 48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto." Mt. 5 : 44 – 48. No le estamos exigiendo nada a Dios, le estamos rogando para que nuestros pecados sean perdonados en justa medida pues nuestro Dios es un Dios justo: "4"Él es la Roca, cuya obra es perfecta, porque todos sus caminos son rectitud. Él es un Dios fiel, en quien no hay iniquidad; es justo y recto." Dt. 32 : 4

• Y no nos metas en tentación

Esta expresión puede entenderse como la "oferta de la tentación" o la "aceptación de la tentación". La Biblia nos nuestra al menos dos razones para aprender que el término oferta de la tentación no es el significado de esta petición. En primer lugar, Dios no tienta a nadie: "13Nadie diga cuando sea tentado: "Soy tentado por Dios"; porque Dios no es tentado por el mal, y él no tienta a nadie" Stg. 1 : 13 por lo cual no tiene sentido pensar que le estamos pidiendo que no nos ofrezca tentación. En segundo lugar, las tentaciones son buenas "12Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba; porque, cuando haya sido probado, recibirá la corona de vida que Dios ha prometido a los que le aman." Stg. 1: 12 por lo cual debemos sentirnos honrados cuando somos tentados y ver en las mismas una gran oportunidad para ganar batallas en nombre de Dios y glorificarle.

Podemos inducir entonces que la petición "no nos metas en tentación" significa "no me dejes aceptar tentación". Las tentaciones están allí. El amor al dinero, el adulterio, la ira, la idolatría, la avaricia son solo algunas de una infinita serie de tentaciones. Aprenda a evitarlas y a derrotarlas en el nombre de Dios, gane batallas para Dios, derrote al demonio, glorifique a Dios, gane tesoros en el cielo y recibirá la corona de vida que Dios nos ha prometido.

• Líbranos del mal

Es difícil establecer que es mas terrible: caer en el mal o hacer maldad. Ambas cosas pertenecen Satanás y de él nada bueno podemos esperar. El mal es tan terrible que el propio Jesús oró por nosotros: "15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del maligno." Jn. 12 : 15. Es importante resaltar el sometimiento a la voluntad de Dios implícito en la frase "líbranos del mal". No se indica cuando, ni el tipo de mal, simplemente confiamos en que será voluntad de Dios librarnos de todo mal que no sea necesario en nuestras vidas. Es difícil de entender pero hay males necesarios. Muchos cristianos han surgido y elevado su poder espiritual después de haber sufrido victimas del mal.

• Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria por todos los siglos. Amén.

La despedida debemos complementarla con la enseñanza que Jesús nos dejo: "6Jesús le dijo: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí" Jn. 14 : 6. Es importante terminar la oración diciendo que la hacemos confiados en las promesas de Jesús y en su nombre pues no hay otra forma de llegar al Padre sino a través del hijo: "23En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo que todo cuanto pidáis al Padre en mi nombre, él os lo dará." Jn. 16 : 23. Una oración sin mencionar nuestra confianza de que será escuchada por promesa de Jesús es como enviar una carta sin estampilla, ¡jamás llegará!.

Resumiendo, le sugiero que al orar utilice un modelo como el siguiente, el cual se desprende de la oración que Jesús nos enseñó.

Receptor, Adoración, Propósito, Despedida.

Indique claramente a quien dirige su oración. Exprésele adoración y gratitud a Dios. Él no las necesita pero le son de su agrado. Pida, agradezca, alabe, arrepiéntase, conviértase, interceda y sobretodo sométase a la voluntad de Dios No olvide a Jesús, el único medio para llegar al Padre.

¿Cuál debe ser la postura al orar?

6

Al examinar la Biblia encontramos evidencia de oraciones realizadas estando de pie ("25Y cuando os pongáis de pie para orar, si tenéis algo contra alguien, perdonadle, para que vuestro Padre que está en los cielos también os perdone a vosotros vuestras ofensas." Mr. 11 : 25), arrodillados ("58 Y sucedió que cuando Salomón terminó de hacer toda esta oración y plegaria a Jehová, se levantó de estar de rodillas delante del altar de Jehová, con sus manos extendidas al cielo" 1 R. 8 : 58) y hasta crucificados ("33 Cuando llegaron al lugar que se llama de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores: el uno a la derecha y el otro a la izquierda. 34 Y Jesús decía: —Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y partiendo sus vestidos, echaron suertes." Lc. 23 : 33 – 34). Podemos entonces deducir que cualquier postura cómoda o incomoda es aceptable para dirigirnos a nuestro Padre. Mi consejo personal, es que no se auto torture. Adopte una posición cómoda al orar que le permita concentrarse en el verdadero objetivo de ese momento (hablar con Dios) y no distraerse por la incomodidad o dolor de la postura.

¿Cuál debe ser el propósito de la oración?

Jamás haga una oración que tenga como propósito su exaltación personal. "5 Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que aman orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres. De cierto os digo que ya tienen su recompensa" Mt. 6 : 5. Busque siempre el agrado de Dios a través de la adoración, alabanza, acción de gracias, arrepentimiento, súplica, petición e intercesión, entre otros. Ore por sus enemigos: "44Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, y orad por los que os persiguen; 45de modo que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, porque él hace salir su sol sobre malos y buenos, y hace llover sobre justos e injustos." Mt. 5 : 44 – 45.

Los siguientes son ejemplos de cómo los propósitos de oración antes mencionados han estado presentes en el hombre incluso desde tiempos antes de Jesús.

(a) Petición

"1 Oh Jehová, no me reprendas en tu furor, ni me castigues con tu ira. 2Ten misericordia de mí, oh Jehová, porque desfallezco. Sáname, oh Jehová, porque mis huesos están abatidos. 3También mi alma está muy turbada; y tú, oh Jehová, ¿hasta cuándo? 4Vuelve, oh Jehová; libra mi alma. Sálvame por tu misericordia, 5porque en la muerte no hay memoria de ti; ¿quién te alabará en el Seol? 6Me he agotado de tanto gemir. Toda la noche inundo mi cama y con mis lágrimas empapo mi lecho. 7Mis ojos están debilitados por el pesar; se han envejecido a causa de todos mis adversarios. 8Apartaos de mí, todos los que obráis iniquidad, porque Jehová ha oído la voz de mi llanto. 9¡Jehová ha escuchado mi ruego! ¡Jehová ha aceptado mi oración! 10Todos mis enemigos se avergonzarán y se aterrarán. Retrocederán y de repente serán avergonzados."

Salmo 6

(b) Acción de Gracia

"1Te alabaré, oh Jehová, con todo mi corazón; contaré todas tus maravillas. 2Me alegraré y me regocijaré en ti; cantaré a tu nombre, oh Altísimo. 3Cuando mis enemigos volvieron atrás, cayeron y perecieron ante ti. 4Porque has defendido mi juicio y mi causa; te has sentado en el trono del Juez de justicia: 5Reprendiste a las naciones; destruiste a los impíos; el nombre de ellos has borrado para siempre. 6El enemigo ha sucumbido para siempre; sus ciudades has destruido; con ellas pereció su recuerdo. 7Pero Jehová permanecerá para siempre; ha dispuesto su trono para juicio. 8Él juzgará al mundo con justicia; hará juicio a los pueblos con rectitud. 9Jehovah será un alto refugio para el oprimido, un refugio en los tiempos de angustia. 10En ti confiarán los que conocen tu nombre; pues tú, oh Jehová, no abandonaste a los que te buscaron. 11Cantad a Jehová, que habita en Sion; contad en los pueblos sus hechos. 12Porque el Vengador de la sangre se acordó de ellos; no se olvidó del clamor de los pobres. 13Ten compasión de mí, oh Jehová. Mira la aflicción que me han causado los que me aborrecen; tú, que me levantas de las puertas de la muerte, 14para que cuente todas tus alabanzas en las puertas de la hija de Sion y me goce en tu salvación. 15Las naciones se hundieron en la fosa que hicieron; en la red que escondieron fue atrapado su pie. 16Jehovah se dio a conocer por el juicio que hizo; los impíos fueron atrapados en la obra de sus propias manos. 17Los impíos serán trasladados al Seol, todas las naciones que se olvidan de Dios. 18Porque el necesitado no será olvidado para siempre, ni la esperanza de los pobres perecerá eternamente. 19¡Levántate, oh Jehová! ¡Que no prevalezca el hombre! Sean juzgadas las naciones delante de ti. 20Infúndeles pánico. Que sepan las naciones que no son más que hombres."

Salmo 9

(c) Adoración

"1 Oh Jehová, Señor nuestro, ¡cuán grande es tu nombre en toda la tierra! Has puesto tu gloria sobre los cielos. 2De la boca de los pequeños y de los que todavía maman has establecido la alabanza frente a tus adversarios, para hacer callar al enemigo y al vengativo. 3Cuando contemplo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú has formado, 4digo: ¿Qué es el hombre, para que de él te acuerdes; y el hijo de hombre, para que lo visites? 5Lo has hecho un poco menor que los ángeles y le has coronado de gloria y de honra. 6Le has hecho señorear sobre las obras de tus manos; todo lo has puesto debajo de sus pies: 7ovejas y vacas, todo ello, y también los animales del campo, 8las aves de los cielos y los peces del mar: todo cuanto pasa por los senderos del mar. 9Oh Jehová, Señor nuestro, ¡cuán grande es tu nombre en toda la tierra!"

Salmo 8

(d) Afirmación

"1 Jehová es mi pastor; nada me faltará. 2En prados de tiernos pastos me hace descansar. Junto a aguas tranquilas me conduce. 3Confortará mi alma y me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. 4Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo. Tu vara y tu cayado me infundirán aliento. 5Preparas mesa delante de mí en presencia de mis adversarios. Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. 6Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por días sin fin."

Salmo 23

(e) Arrepentimiento

"1(Al músico principal. Salmo de David, cuando el profeta Natán fue a él, después que David tuvo relaciones con Betsabé) Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia. Por tu abundante compasión, borra mis rebeliones. 2Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado.

3Porque yo reconozco mis rebeliones, y mi pecado está siempre delante de mí. 4Contra ti, contra ti solo he pecado y he hecho lo malo ante tus ojos. Seas tú reconocido justo en tu palabra y tenido por puro en tu juicio. 5He aquí, en maldad he nacido, y en pecado me concibió mi madre. 6He aquí, tú quieres la verdad en lo íntimo, y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría. 7Quita mi pecado con hisopo, y seré limpio; lávame, y seré más blanco que la nieve. 8Hazme oír gozo y alegría, y se regocijarán estos huesos que has quebrantado. 9Esconde tu rostro de mis pecados y borra todas mis maldades. 10Crea en mí, oh Dios, un corazón puro y renueva un espíritu firme dentro de mí. 11No me eches de tu presencia, ni quites de mí tu Santo Espíritu. 12Devuélveme el gozo de tu salvación, y un espíritu generoso me sustente. 13Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se convertirán a ti. 14Líbrame de homicidios, oh Dios, Dios de mi salvación, y con regocijo cantará mi lengua tu justicia. 15Señor, abre mis labios, y proclamará mi boca tu alabanza. 16Porque no quieres sacrificio; y si doy holocausto, no lo aceptas. 17Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado. Al corazón contrito y humillado no desprecias tú, oh Dios. 18Haz bien a Sion, con tu benevolencia; edifica los muros de Jerusalén. 19Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, el holocausto u ofrenda del todo quemada. Entonces se ofrecerán becerros sobre tu altar."

Salmo 51

(f) Exaltación

"1(Al músico principal. Con Neguinot. Salmo y cántico) Dios tenga misericordia de nosotros y nos bendiga. Haga resplandecer su rostro sobre nosotros; (Selah) 2para que sea reconocido en la tierra tu camino, y en todas las naciones tu salvación. 3¡Los pueblos te alaben, oh Dios! ¡Todos los pueblos te alaben! 4Alégrense y gócense las naciones, porque tú juzgarás a los pueblos con equidad y guiarás a las naciones de la tierra. (Selah) 5¡Los pueblos te alaben, oh Dios! ¡Todos los pueblos te alaben! 6La tierra dará su fruto; nos bendecirá Dios, el Dios nuestro. 7Dios nos bendiga, y témanlo todos los confines de la tierra."

Salmo 67

(g) Meditación

"1 Mi voz elevo a Dios y clamo; mi voz elevo a Dios, y él me escucha. 2A Dios busco en el día de mi angustia. Sin cesar extiendo a él mis manos en la noche; mi alma rehúsa el consuelo. 3Me acuerdo de Dios y gimo; medito, y mi espíritu desfallece. (Selah) 4Tú retienes los párpados de mis ojos; estoy turbado y no puedo hablar. 5Considero los días de antaño, los años antiguos. 6Recuerdo mi canto en la noche. Medito en mi corazón, y mi espíritu investiga. 7¿Acaso nos desechará el Señor para siempre? ¿Ya no volverá a ser propicio? 8¿Se ha agotado para siempre su misericordia? ¿Se han acabado sus promesas por generación y generación? 9¿Se ha olvidado de ser clemente? ¿En su ira ha cerrado su compasión? (Selah) 10Y pienso: Mi tristeza es que haya cambio en la diestra del Altísimo. 11Me acuerdo de las obras de Jehová; sí, me acuerdo de tus maravillas del pasado. 12Medito en todos tus hechos, y reflexiono en tus actos. 13Oh Dios, santo es tu camino. ¿Qué Dios es grande como nuestro Dios? 14Tú eres un Dios que hace maravillas; has hecho conocer tu poder entre los pueblos. 15Con tu brazo has redimido a tu pueblo, a los hijos de Jacob y de José. (Selah) 16Las aguas te vieron, oh Dios; las aguas te vieron y temblaron. Se estremecieron los abismos. 17Los nubarrones vertieron sus aguas; tronaron las nubes; también se desplazaron tus rayos. 18El tronar de tu voz estaba en el torbellino; los relámpagos alumbraron al mundo; la tierra se estremeció y tembló. 19Tu camino estaba en el mar, y tu sendero en las caudalosas aguas. Pero tus huellas nadie las pudo conocer. 20Como a un rebaño has conducido a tu pueblo por medio de Moisés y de Aarón."

Salmo 77

(h) Promesa

"1De la misericordia y el derecho cantaré; a ti cantaré salmos, oh Jehová. 2Daré atención al camino de la integridad. ¿Cuándo vendrás a mí? En integridad de corazón andaré en medio de mi casa. 3No pondré delante de mis ojos cosa indigna; aborrezco la obra de los que se desvían. Esta no se me pegará. 4El corazón perverso será apartado de mí; no reconoceré al malo. 5Al que solapadamente difama a su prójimo, a ése yo lo silenciaré; no soportaré al de ojos altaneros y de corazón arrogante. 6Mis ojos pondré en los fieles de la tierra, para que habiten conmigo. El que anda en camino de integridad, ése me servirá. 7No habitará dentro de mi casa el que hace fraude; el que habla mentira no se afirmará delante de mis ojos. 8Por las mañanas cortaré de la tierra a todos los impíos, para extirpar de la ciudad de Jehová a todos los que obran iniquidad."

Salmo 101

¿En cuanto tiempo tendré una respuesta a mi oración?

6

Fuente: www.centraldesermones.com