Por: pastor Daniel Brito
Título: El Poder del Evangelio
Texto: Romanos 1:11-17 «Tengo muchos deseos de verlos para impartirles algún don espiritual que los fortalezca;12 mejor dicho, para que unos a otros nos animemos con la fe que compartimos.13 Quiero que sepan, hermanos, que aunque hasta ahora no he podido visitarlos, muchas veces me he propuesto hacerlo, para recoger algún fruto entre ustedes, tal como lo he recogido entre las otras naciones. 14 Estoy en deuda con todos, sean cultos o incultos,[c]instruidos o ignorantes.15 De allí mi gran anhelo de predicarles el evangelio también a ustedes que están en Roma. 16 A la verdad, no me avergüenzo del evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los que creen: de los judíos primeramente, pero también de los *gentiles.17 De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin,[d] tal como está escrito: «El justo vivirá por la fe.»
Introducción ¿Puede la predicación del Evangelio cambiar las vidas? Esa respuesta la encontramos de una forma bien simple en nuestro Texto, y es el Evangelio que por más de dos mil años la Iglesia ha predicado, y es el mensaje que debemos predicar en nuestros días, donde la predicación del Evangelio ha sido diluida al simple hecho de predicar aquello que agrada a los oídos de los oyentes, en vez de penetrar en sus corazones.
Lección
- ¿Avergonzarse?. – El apóstol Pablo no había visitado Roma todavía, y en esta Epístola, él les hace saber que ha tenido deseo de visitarlos, pero no lo había podido hacer por diferentes razones. Pablo les afirma sus intenciones, e incluye la afirmación que él no se avergüenza del Evangelio. Se ha opinado tanto sobre qué es lo que el apóstol Pablo quería decir, pero si pensamos que Roma era la capital imperial, y que con todo su orgullo pagano en sus falsos dioses, el apóstol iba a predicar el simple mensaje del Evangelio que Cristo murió por nuestros pecados en la Cruz del Calvario. Por más burla que pudiera ocasionar esa predicación por parte de los romanos paganos, el apóstol afirma que él no se avergüenza del Evangelio.
- La deuda que el apóstol Pablo sentía por los demás sin importarle su condición social, muestra el corazón de verdadero “siervo”.
- Esa debe ser nuestro sentir, y es que estamos en deuda con todos los que no conocen a Cristo, y es por eso que con todo deseo y amor, compartimos el Evangelio.
- La Justicia y la Ira revelada. – En primer lugar, en nuestro Texto encontramos que la Justicia de DIOS ha sido revelada en el Evangelio. Eso es porque el Evangelio es las Buenas Nuevas que JESUCRISTO murió por los pecadores en la Cruz del Calvario.
- En segundo lugar, encontramos en el verso 18 en adelante, que la IRA de DIOS también es revelada. Debemos notar que si DIOS es Justo, Su Justicia demanda corrección por la “injusticia”.
- Debemos recordar también que la “ira” de DIOS, no es como la ira humana, que es egoísta, y egocéntrica, y es basada en la venganza.
- La IRA de DIOS se basa en Su Justicia, porque DIOS es SANTO, y es JUSTO.
- Eso quiere decir que la Predicación del Evangelio, revela la JUSTICIA, pero también la IRA de DIOS.
- El Evangelio es el Poder de DIOS. – «A la verdad, no me avergüenzo del evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los que creen: de los judíos primeramente, pero también de los *gentiles.»
- Debemos notar que el Evangelio contiene todo lo que el hombre necesita para ser liberado de todo aquello que lo tiene atado por causa del pecado original.
- Eso incluye la JUSTIFICACIÓN.
- Eso incluye la REGENERACIÓN.
- Eso incluye la SANTIFICACIÓN.
- El PODER del Evangelio libera a la persona de la ESCLAVITUD del pecado.
- La JUSTICIA de DIOS. – «De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin,[d] tal como está escrito: «El justo vivirá por la fe.»
- Podemos decir que la JUSTICIA de DIOS, es otorgada para que hombres “injustos” puedan llegar a ser “justos” por medio de la FE en JESUCRISTO.
- No es por obras meritorias, porque el hombre jamás pudiera pagar, o ganarse el favor de DIOS por sus propias obras.
- En todo esto podemos ver que en el PODER del Evangelio, es DIOS quien inicia la OBRA de la salvación. O sea, es DIOS quien busca al pecador (Juan 6:65).
- El pecador responde al llamado por medio de la FE en JESUCRISTO.
- Libres de la esclavitud del pecado. – La pregunta que muchos hacen es si el Evangelio tiene poder para hacer libre a los hombres de todo vicio y toda “atadura”, y mantenerlos libres después de haber sido libertados.
- La respuesta a esa pregunta es que el PODER del Evangelio liberta al pecador, sin hacer acepción de personas, o de estilo de vida, o condición social, o condición pecaminosa.
- Es la JUSTICIA de DIOS, haciendo justo, a hombres pecadores.
- Pero veamos ahora que en la SALVACIÓN, el hombre tiene que “creer”, en respuesta al llamado de la salvación. Esa es la parte humano.
- El hombre después que ha creído, es LLAMADO a vivir en santidad. Eso es parte de la voluntad humana, que busca la ayuda DIVINA para vivir en santidad.
- No podemos olvidar que el hombre es responsable por “buscar” la santidad.
- (Romanos 6:11-23) «De la misma manera, también ustedes considérense muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús.12 Por lo tanto, no permitan ustedes que el pecado reine en su cuerpo mortal, ni obedezcan a sus malos deseos.13 No ofrezcan los miembros de su cuerpo al pecado como instrumentos de injusticia; al contrario, ofrézcanse más bien a Dios como quienes han vuelto de la muerte a la vida, presentando los miembros de su cuerpo como instrumentos de justicia.14 Así el pecado no tendrá dominio sobre ustedes, porque ya no están bajo la ley sino bajo la gracia. 15 Entonces, ¿qué? ¿Vamos a pecar porque no estamos ya bajo la ley sino bajo la gracia? ¡De ninguna manera!16 ¿Acaso no saben ustedes que, cuando se entregan a alguien para obedecerlo, son *esclavos de aquel a quien obedecen? Claro que lo son, ya sea del pecado que lleva a la muerte, o de la obediencia que lleva a la justicia.17 Pero gracias a Dios que, aunque antes eran esclavos del pecado, ya se han sometido de corazón a la enseñanza[b] que les fue transmitida.18 En efecto, habiendo sido liberados del pecado, ahora son ustedes esclavos de la justicia. 19 Hablo en términos humanos, por las limitaciones de su *naturaleza humana. Antes ofrecían ustedes los miembros de su cuerpo para servir a la impureza, que lleva más y más a la maldad; ofrézcanlos ahora para servir a la justicia que lleva a la *santidad.20 Cuando ustedes eran esclavos del pecado, estaban libres del dominio de la justicia.21 ¿Qué fruto cosechaban entonces? ¡Cosas que ahora los avergüenzan y que conducen a la muerte!22 Pero ahora que han sido liberados del pecado y se han puesto al servicio de Dios, cosechan la santidad que conduce a la vida eterna.23 Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor.»
- Noten las DOS consecuencias:
- La paga del pecado es muerte, y en este caso es MUERTE ESPIRITUAL, o sea, perdición eterna.
- El pecado no paga bien, al contrario, sus consecuencias las vemos aquí en las tantas condiciones miserables en esta tierra, pero aún más en el castigo eterno.
- La DÁDIVA de DIOS, porque no es un pago, sino un regalo, y es VIDA ETERNA en CRISTO JESÚS.
- Noten también que en el Texto que hemos leído, el hombre es responsable por “escoger” SEGUIR, sea a la SANTIDAD, o al PECADO. Eso es parte de la voluntad humana.
- Debemos también aclarar que nadie puede ser santo por sus propios méritos, o esfuerzos. La santidad progresiva o gradual, que es diaria, es por medio de la Obra que el ESPÍRITU SANTO hace en nuestras vidas. Cuando el hombre escoge, lo hace descansando en esa ayuda DIVINA.
- Tal vez se encuentre aquí alguien que está luchando con algún vicio, incluso, puede ser que alguien aquí está luchando con la pornografía, o cualquier otro tipo de “adicciones”. Debemos recordar DOS ejemplos de jóvenes que en medio de la PRUEBA, hicieron una decisión.
- José escogió HUIR.
- Daniel PROPUSO en su corazón (Daniel 1:8).
- La IRA de DIOS revelada. – (Romanos 1:18) «Ciertamente, la ira de Dios viene revelándose desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los *seres humanos, que con su maldad obstruyen la verdad.»
- Noten que todos aquellos que no quieren seguir la JUSTICIA de DIOS, obstruyen la VERDAD con su maldad. Eso es ocasión para la IRA de DIOS.
- Ahora, ¿qué tal aquellos que nunca oyeron?
- (Romanos 1:19-20) «Me explico: lo que se puede conocer acerca de Dios es evidente para ellos, pues él mismo se lo ha revelado.20 Porque desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios, es decir, su eterno poder y su naturaleza divina, se perciben claramente a través de lo que él creó, de modo que nadie tiene excusa.»
- Nuestro Texto nos muestra que la REVELACIÓN de DIOS hacia el hombre es evidente.
- También es evidente DIOS le puso una “conciencia” a todo hombre. Hay algo interno que le dice a la persona que lo que hace no está bien.
- Hay DOS cosas importantes que debemos de notar en los siguientes versos.
- (Romanos 1:21-23) «A pesar de haber conocido a Dios, no lo glorificaron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se extraviaron en sus inútiles razonamientos, y se les oscureció su insensato corazón.22 Aunque afirmaban ser sabios, se volvieron necios23 y cambiaron la gloria del Dios inmortal por imágenes que eran réplicas del hombre mortal, de las aves, de los cuadrúpedos y de los reptiles.»
- La primera es que NO GLORIFICARON a DIOS.
- La segunda es que siguieron sus vidas EXTRAVIADAS en sus inútiles razonamientos.
- En vez de GLORIFICAR a DIOS, se hicieron imágenes de cosas creadas, en vez de ADORAR al VERDADERO DIOS.
- Las CONSECUENCIAS de la REBELDÍA.
- (Romanos 1:24-32) «Por eso Dios los entregó a los malos deseos de sus corazones, que conducen a la impureza sexual, de modo que degradaron sus cuerpos los unos con los otros.25 Cambiaron la verdad de Dios por la mentira, adorando y sirviendo a los seres creados antes que al Creador, quien es bendito por siempre. Amén. 26 Por tanto, Dios los entregó a pasiones vergonzosas. En efecto, las mujeres cambiaron las relaciones naturales por las que van contra la naturaleza.27 Así mismo los hombres dejaron las relaciones naturales con la mujer y se encendieron en pasiones lujuriosas los unos con los otros. Hombres con hombres cometieron actos indecentes, y en sí mismos recibieron el castigo que merecía su perversión. 28 Además, como estimaron que no valía la pena tomar en cuenta el conocimiento de Dios, él a su vez los entregó a la depravación mental, para que hicieran lo que no debían hacer.29 Se han llenado de toda clase de maldad, perversidad, avaricia y depravación. Están repletos de envidia, homicidios, disensiones, engaño y malicia. Son chismosos,30 calumniadores, enemigos de Dios, insolentes, soberbios y arrogantes; se ingenian maldades; se rebelan contra sus padres;31 son insensatos, desleales, insensibles, despiadados.32 Saben bien que, según el justo decreto de Dios, quienes practican tales cosas merecen la muerte; sin embargo, no sólo siguen practicándolas sino que incluso aprueban a quienes las practican.»
- Noten que son varios los pecados mencionados, incluyendo la homosexualidad. Son llamados aquí “perversión”.
- Pero noten también los otros pecados mencionados, y si vemos a nuestro alrededor en nuestros vecindarios, en las noticias que escuchamos, y especialmente lo que está ocurriendo en los disturbios de Inglaterra, muestran la REBELDÍA, del hombre.
- Para concluir. – Es obvio que el PODER del EVANGELIO, incluye todo lo necesario para que una persona sea salva, y sea libre de la ira de DIOS. Aquellos que rehúsan el llamado de DIOS para ser salvo, llegan a ser objetos de la ira de DIOS. Por esa razón, nosotros compartimos el EVANGELIO con otros, deseando que otros encuentren la VERDAD, y la vida eterna.
Conclusión Oremos…. *Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.