Jonatán, un ejemplo en la humildad

Por: pastor Daniel Brito

Título: Jonatán, un ejemplo en la humildad

Texto: 1 Samuel 18:1-4

«Una vez que David y Saúl terminaron de hablar, Saúl tomó a David a su servicio y, desde ese día, no lo dejó volver a la casa de su padre. Jonatán, por su parte, entabló con David una amistad entrañable y llegó a quererlo como a sí mismo.3 Tanto lo quería, que hizo un pacto con él:4 Se quitó el manto que llevaba puesto y se lo dio a David; también le dio su túnica, y aun su espada, su arco y su cinturón.»

Introducción

Seguimos con nuestro estudio de A TRAVÉS DE LA BIBLIA LIBRO POR LIBRO, ahora en el capítulo 18 de 1 Samuel. El tema de esta noche se basa en DOS personas, Jonatán, y su comparación con Juan el Bautista. Jonatán nos enseña el buen ejemplo que debemos imitar de un joven que temía al SEÑOR. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

Lección

  1. Trasfondo. – Debemos recordar que los capítulos y versículos no son original en el Texto Sagrado, y han sido agregados para ayudarnos. Digo eso porque nuestro Texto simplemente es una continuación del capítulo 17.
    1. En nuestra lección pasada estuvimos hablando sobre la historia de David y Goliat, a lo que como ya hemos dicho, es una historia muy conocida para la mayoría del pueblo de DIOS, aun para muchos no Cristianos. David mostró no solamente su valor, pero también su CONFIANZA EN EL SEÑOR.
    1. Es importante notar ese punto, porque estas historias de DAVID y JONATÁN en nuestro Texto, se destacan porque eran hombres comunes, que TEMÍAN Y CONFIABAN EN EL SEÑOR.
    1. Para concluir este punto, nuestra LECCIÓN basa todo lo que sigue en lo primero ya mencionado, y es el TEMOR DEL SEÑOR y la CONFIANZA EN EL SEÑOR.
  1. Jonatán, el hombre que temía al SEÑOR. – Aunque estos capítulos se basan en la historia de David y Saúl, Jonatán es dejado atrás como menos importante la mayoría de las veces. Veamos las siguientes cosas:
    1. Lo primero es que Jonatán anteriormente, había hecho una hazaña parecida a la que David hizo, al lanzarse solamente con su escudero en contra de la guarnición de los filisteos (1 Samuel 14). Mostrando su confianza en el SEÑOR.
      1. La importancia de la historia de Jonatán es eso mismo, que a parte de ser un hombre valeroso, TEMÍA AL SEÑOR.
      1. Al igual que la historia de José, de Daniel, y de sus tres compañeros, lo que más resalta de la vida de Jonatán era su TEMOR AL SEÑOR.
    1. Lo segundo es que seguramente que Jonatán sabía que JEHOVÁ había desechado a su padre Saúl, y que JEHOVÁ había escogido a otro para tomar su lugar. Veamos TRES cosas:
      1. Jonatán sabía que JEHOVÁ había desechado a su padre Saúl, y al mismo tiempo, lo había desechado a él también como heredero.
      1. Aun así, nuestro Texto nos muestra que Jonatán entabla una fuerte amistad con David, llegó a quererlo como a sí mismo, e hizo un pacto con David. Ese pacto de “fidelidad” que estaremos viendo en nuestras próximas lecciones, fue más bien para cuidar de su descendencia, porque Jonatán sabía que iba a morir, y que David iba a ser el próximo rey.
      1. Esa actitud de Jonatán, muestra su humildad, y su TEMOR al SEÑOR, porque decidió AGRADAR A DIOS, y aceptar su rechazo por parte de DIOS, aceptando a David como el próximo “ungido” del SEÑOR.

  1. Jonatán, un tipo de Juan el Bautista. – Nuestro Texto contiene una gran analogía, y es que David es un tipo de JESUCRISTO, y Jonatán es un tipo de Juan el Bautista. De David ya hablamos en la lección pasada sobre ser un tipo del buen Pastor, quien es JESUCRISTO. Ahora, si recordamos bien la historia de Juan el Bautista, podemos ver que había sido llamado por DIOS para PREPARAR el Camino para el Hijo de DIOS.
    1. Juan el Bautista fue usado en gran manera por DIOS, pero cuando JESUCRISTO comienza Su Ministerio, los mismos discípulos de Juan lo dejan para seguir a JESUCRISTO. Pero lo importante es notar la REACCIÓN de Juan el Bautista, al escuchar en bocas de algunos que JESUCRISTO bautizaba más gente que él. Veamos en Juan 3:22-37:
      1. «Después de esto Jesús fue con sus discípulos a la región de Judea. Allí pasó algún tiempo con ellos, y bautizaba.23 También Juan estaba bautizando en Enón, cerca de Salín, porque allí había mucha agua. Así que la gente iba para ser bautizada.24 (Esto sucedió antes de que encarcelaran a Juan.)25 Se entabló entonces una discusión entre los discípulos de Juan y un judío[e] en torno a los ritos de *purificación.26 Aquéllos fueron a ver a Juan y le dijeron: —Rabí, fíjate, el que estaba contigo al otro lado del Jordán, y de quien tú diste testimonio, ahora está bautizando, y todos acuden a él. 27 —Nadie puede recibir nada a menos que Dios se lo conceda —les respondió Juan—.28 Ustedes me son testigos de que dije: “Yo no soy el *Cristo, sino que he sido enviado delante de él.” 29 El que tiene a la novia es el novio. Pero el amigo del novio, que está a su lado y lo escucha, se llena de alegría cuando oye la voz del novio. Ésa es la alegría que me inunda.30 A él le toca crecer, y a mí menguar. El que viene del cielo

31 »El que viene de arriba está por encima de todos; el que es de la tierra, es terrenal y de lo terrenal habla. El que viene del cielo está por encima de todos32 y da testimonio de lo que ha visto y oído, pero nadie recibe su testimonio.33 El que lo recibe certifica que Dios es veraz.34 El enviado de Dios comunica el mensaje divino, pues Dios mismo le da su Espíritu sin restricción.35 El Padre ama al Hijo, y ha puesto todo en sus manos.36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rechaza al Hijo no sabrá lo que es esa vida, sino que permanecerá bajo el castigo de Dios.»

    1. La reacción de Juan el Bautista fue la reacción de un hombre que conocía a DIOS. Ahora Juan se alegra porque puede ver que JESUCRISTO, quien es el NOVIO, ha llegado. Juan está dispuesto a DISMINUIR, para darle la GLORIA al HIJO.
      1. Luego podemos ver en los versos 30 en adelante, como Juan “profetiza” sobre el HIJO, e incluso dice algo que es repetido después en el Evangelio de Juan, y es que el Hijo viene del Cielo, y el que cree en el Hijo, tiene vida eterna, y el que lo rechaza, ya ha sido condenado.
      1. Juan el Bautista sabía que su misión como el PRECURSOR del CRISTO, había sido completada.
    1. Ahora veamos la parte de Jonatán, y es que nuestro Texto nos dice que el alma de David y Jonatán se ligaron. Eso quiere decir que hubo una fuerte amistad entre los dos. Leamos el verso cuatro de nuestro Texto en 1 Samuel otra vez:
      1. «Se quitó el manto que llevaba puesto y se lo dio a David; también le dio su túnica, y aun su espada, su arco y su cinturón.»
      1. Al darle sus prendas, su espada, arco y cinturón a David, Jonatán le estaba pasando el “derecho” de sucesión a David, y al mismo tiempo estaba PREPARANDO el camino para que David llegara a ser rey.
      1. Podemos exclamar que eso es HUMILDAD, y OBEDIENCIA a la Voluntad del SEÑOR.
  1. Una LECCIÓN para nosotros . – El problema del ser humano, es uno de egoísmo y vanidad. El sentirse mejor que otro es común en el ser humano; tristemente aun entre los hermanos de la fe. Es por eso que el EJEMPLO de Jonatán y el de Juan el Bautista, son tan importante para nosotros seguir como SIERVOS de JESUCRISTO. Ese mismo ejemplo de Jonatán, es el ejemplo que el Evangelio requiere para todos nosotros, y es el de seguir una vida de humildad. (Filipenses 2:3) «No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos.»
    1. El ejemplo que encontramos en nuestra Epístola, es uno basado en el ejemplo de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, que siendo el DIOS ETERNO, se despojó de Su Gloria, para humillarse al venir a hacerse pariente cercano del hombre. Leamos todo el Texto de Filipenses 2:1-11:
      1. «Por tanto, si sienten algún estímulo en su unión con Cristo, algún consuelo en su amor, algún compañerismo en el Espíritu, algún afecto entrañable,2 llénenme de alegría teniendo un mismo parecer, un mismo amor, unidos en alma y pensamiento.3 No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos.4 Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás. 5 La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, 6 quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. 7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de *siervo y haciéndose semejante a los seres *humanos. 8 Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz! 9 Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, 10 para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.»

    1. En el ejemplo de JESUCRISTO, tenemos el mejor ejemplo de lo que la verdadera HUMILDAD es. No solamente el DIOS Eterno se hizo CARNE, sino que sufrió muerte de CRUZ por nuestros pecados. Veamos algunos observaciones sobre cuál debe ser la actitud del Cristiano:
      1. Un mismo parecer, o sea, pensando igual como creyentes.
      1. Un mismo amor, algo que es requerido para todo creyente.
      1. Unidos en alma y pensamiento, otra vez el apóstol apela a “pensar igual”, o vivir en UNIDAD Cristiana.
      1. “ No hagan nada por egoísmo o vanidad” Esta parte del Texto es clave, porque trata como ya hemos dicho sobre el problema mayor del ser humano, y es el buscar lo mejor para sí mismo. Noten el no hagan NADA, simplemente es NADA.
      1. Con humildad, debemos considerar a los demás como SUPERIORES a nosotros mismos. Eso es difícil para el ser humano, por eso necesitamos la ayuda de DIOS. Esta parte del Texto le pega duro al YO de la persona, que JESUCRISTO advirtió tantas veces que tiene que ser NEGADO. O sea, puesto bajo sumisión a la Voluntad de DIOS.
        1. (Lucas 9:23) «Dirigiéndose a todos, declaró: —Si alguien quiere ser mi discípulo, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz cada día y me siga.»
    1. Debemos pensar que así como nuestro Texto dice en Filipenses 2:3 «……con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos.» Es como debemos hacer, aunque eso es bien difícil para el ser humano, pero aun más en el matrimonio. Es obvio que el esposo como la esposa son hermanos en Cristo si ambos son creyentes, así que este Texto también aplica al matrimonio Cristiano. Simplemente es darle el lugar que le corresponde a la otra persona, pensando uno mismo menos de sí mismo, que es el subyugar al egoísmo propio.
    1. De ahí que el creyente, así como Jonatán mostraba los frutos de una persona guiada por el ESPÍRITU SANTO, debe abundar en ellos.
      1. (2 Pedro 1:5-8) «Precisamente por eso, esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su virtud, entendimiento;6 al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, constancia; a la constancia, devoción a Dios;7 a la devoción a Dios, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.8 Porque estas cualidades, si abundan en ustedes, les harán crecer en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, y evitarán que sean inútiles e improductivos.»

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.