El Misterio del Evangelio

Por: pastor Daniel Brito

Título: El Misterio del Evangelio

Texto: Efesios 3:1-6

“Por esta razón yo, Pablo, prisionero de Cristo Jesús por el bien de ustedes los *gentiles, me arrodillo en oración. 2 Sin duda se han enterado del plan de la gracia de Dios que él me encomendó para ustedes,3 es decir, el *misterio que me dio a conocer por revelación, como ya les escribí brevemente.4 Al leer esto, podrán darse cuenta de que comprendo el misterio de Cristo.5 Ese misterio, que en otras generaciones no se les dio a conocer a los *seres humanos, ahora se les ha revelado por el Espíritu a los santos apóstoles y profetas de Dios;6 es decir, que los gentiles son, junto con Israel, beneficiarios de la misma herencia, miembros de un mismo cuerpo y participantes igualmente de la promesa en Cristo Jesús mediante el *evangelio.”

Introducción

Seguimos con nuestro estudio en la Epístola a los Efesios. Hemos aprendido que la iglesia es un cuerpo y la iglesia es un templo. Ahora aprendemos que la iglesia es un misterio.[1] Estaremos estudiando el capítulo 3 de nuestra Epístola.

Lección

1.      Prisionero de JESUCRISTO. – El apóstol Pablo comienza este capítulo diciendo: “Por esta razón yo, Pablo, prisionero de Cristo Jesús por el bien de ustedes los *gentiles”. El apóstol estaba preso en Roma por predicar el Evangelio a los gentiles y también a los Judíos.  El pueblo Judío no solamente rechazó a JESUCRISTO como el CRISTO, sino que se opusieron al apóstol Pablo por predicar a los gentiles. Debemos de notar que el apóstol no menciona sus prisiones para que los Efesios tuvieran lástima de él, sino que para Pablo, el SUFRIR por JESUCRISTO no era algo de qué avergonzarse, más bien era HONROSO.

2.      El Misterio Bíblico. –  Un misterio en la Biblia no es un misterio en el sentido de la palabra que nosotros lo conocemos. Para nosotros un misterio es algo obscuro que se desconoce.

a.      Para las religiones paganas en el tiempo del apóstol Pablo, los “misterios” eran común, pero en el sentido de cosas “ocultas” que solamente algunos podían saber. Eso es lo mismo en tantas religiones y sectas en nuestros días, donde muchas cosas son verdaderos “misterios” para la mayoría, excepto para algunos solamente.

b.      El “misterio” en la Biblia es algo que estuvo oculto pero que ahora ha sido REVELADO. Eso es lo que el Misterio del Evangelio es, algo que para los de las pasadas Dispesaciones fue desconocido, pero ahora es conocido por la Iglesia de JESUCRISTO. Noten como el verso 6 dice: “es decir, que los gentiles son, junto con Israel, beneficiarios de la misma herencia, miembros de un mismo cuerpo y participantes igualmente de la promesa en Cristo Jesús mediante el *evangelio.”

c.      Eso no quiere decir que los gentiles no pudieron ser salvos en la Dipensación pasada, o sea en el Antiguo Testamento, porque sí había provisión para ellos.

d.      El misterio es que los “gentiles” junto con “Israel”, son beneficiarios de la misma herencia. Eso es porque en el Nuevo Pacto, el Cuerpo de JESUCRISTO, o sea, Su Iglesia, lo componen ambos gentiles y Judíos. Ya no existe “desigualdad”, sino “igualdad”.

3.      La Predicación del Evangelio. – (Efesios 3:7-9) “De este evangelio llegué a ser servidor como regalo que Dios, por su gracia, me dio conforme a su poder eficaz.8 Aunque soy el más insignificante de todos los *santos, recibí esta gracia de predicar a las *naciones las incalculables riquezas de Cristo,9 y de hacer entender a todos la realización del plan de Dios, el misterio que desde los tiempos eternos se mantuvo oculto en Dios, creador de todas las cosas.”

a.      El apóstol humildemente se declara como el más insignificante de todos los santos. Eso es porque Pablo había perseguido a la Iglesia antes de conocer al Salvador. Su celo religioso lo había llevado a querer exterminar a los Cristianos. Por esa razón el apóstol se declara como el más “insignificante”.

b.      ¿Cuál era el mensaje del apóstol Pablo?

i.(1 Corintios 2:1-5) “Yo mismo, hermanos, cuando fui a anunciarles el testimonio de Dios, no lo hice con gran elocuencia y sabiduría.2 Me propuse más bien, estando entre ustedes, no saber de cosa alguna, excepto de Jesucristo, y de éste crucificado.3 Es más, me presenté ante ustedes con tanta debilidad que temblaba de miedo.4 No les hablé ni les prediqué con palabras sabias y elocuentes sino con demostración del poder del Espíritu,5 para que la fe de ustedes no dependiera de la sabiduría humana sino del poder de Dios.”

ii.El mensaje no era “sabiduría” humana, ni tampoco ninguna filosofía humana, sino a JESUCRISTO, y este CRUCIFICADO. El mensaje del Evangelio es la CRUZ DE JESUCRISTO. Es la necesidad de ser RECONCILIADOS con DIOS por medio de la SANGRE DE JESUCRISTO.

c.      Debemos recordar también que la predicación del EVANGELIO produce TROPIEZO, o sea que es PIEDRA DE TROPIEZO para aquellos que no quieren seguir a JESUCRISTO.

i.(1 Corintios 1:18-19) “Me explico: El mensaje de la cruz es una locura para los que se pierden; en cambio, para los que se salvan, es decir, para nosotros, este mensaje es el poder de Dios.19 Pues está escrito: «Destruiré la sabiduría de los sabios; frustraré la inteligencia de los inteligentes.”

ii.(Gálatas 5:11) “Hermanos, si es verdad que yo todavía predico la circuncisión, ¿por qué se me sigue persiguiendo? Si tal fuera mi predicación, la cruz no *ofendería tanto.”

iii.(1 Pedro 2:7-8) “Para ustedes los creyentes, esta piedra es preciosa; pero para los incrédulos, «la piedra que desecharon los constructores ha llegado a ser la piedra angular», 8 y también: «una piedra de *tropiezo y una roca que hace *caer.» Tropiezan al desobedecer la palabra, para lo cual estaban destinados.” Libertad en medio del sufrimiento. – Oración por los efesios.”

d.      Aun los seres angelicales han entendido el MISTERIO del Evangelio por medio de la Predicación de la Iglesia.

i.(Efesios 3:10-13) “El fin de todo esto es que la sabiduría de Dios, en toda su diversidad, se dé a conocer ahora, por medio de la iglesia, a los poderes y autoridades en las regiones celestiales.”

ii.El misterio del Evangelio lo era también para los seres angelicales.

4.      Libertad aun encarcelado.. –  (Efesios 3:12-13) “En él, mediante la fe, disfrutamos de libertad y confianza para acercarnos a Dios.13 Así que les pido que no se desanimen a causa de lo que sufro por ustedes, ya que estos sufrimientos míos son para ustedes un honor”

a.      El apóstol Pablo había escrito esta Epístola desde la prisión en Roma, mientras esperaba comparecer delante del César después de su apelación al emperador.

b.      En medio de sus prisiones, el apóstol habla de LIBERTAD, porque aun preso, él tenía libertad de acercarse a DIOS.

i.Como ya hemos dicho, es por causa de la PREDICACIÓN del Evangelio que el apóstol Pablo estaba preso.

ii.Pero el apóstol no quiere que ellos se desanimen al saber que Pablo estaba preso, sino que para él era un honor.

iii.Era un honor porque el apóstol estaba sufriendo por JESUCRISTO. Cuando el Evangelio es PERSEGUIDO, lo es porque no quieren saber la VERDAD acerca de JESUCRISTO.  En otras palabras, los que PERSIGUEN, lo hacen porque RECHAZAN a JESUCRISTO.

c.      El REGOCIJO en medio de sus prisiones no se limitaba solamente a lo que el apóstol le escribe a los Efesios, en su carta a los Filipenses, el apóstol los INSTA a que se REGOCIJEN en todo tiempo. Aun medio de la aflicción. Veamos algunas veces que el apóstol Pablo en PRISIONES INSTA a REGOCIJARCE.

i.(Filipenses 2:17-18)

ii.(Filipenses 4:4-7)

d.      Noten como en el apóstol les dice a los Filipenses que la PAZ DE DIOS QUE SOBREPASA TODO ENTENDIMIENTO.

i.Esa PAZ es con DIOS.

ii.Cuando uno está en PAZ con DIOS NADIE se la puede quitar a uno.

iii.La PAZ de DIOS llena la vida de uno aun en la AFLICCIÓN.

5.      Oración por los Efesios. – (Efesios 3:14-19) “Por esta razón me arrodillo delante del Padre,15 de quien recibe nombre toda familia en el cielo y en la tierra.16 Le pido que, por medio del Espíritu y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser,17 para que por fe Cristo habite en sus corazones. Y pido que, arraigados y cimentados en amor,18 puedan comprender, junto con todos los *santos, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo;19 en fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que sean llenos de la plenitud de Dios.”

a.      Otra vez tenemos la mención del creyente como un TEMPLO, al mencionar: “para que por fe Cristo habite en sus corazones. Y pido que, arraigados y cimentados en amor.”

b.      El AMOR de DIOS es “incomprensible” para aquellos que RECHAZAN a JESUCRISTO.

i.Solamente puede ser comprendido por aquellos que han recibido al Salvador en sus corazones.

c.      Una vez más, si somos TEMPLOS DEL ESPÍRITU SANTO, debemos honrar a DIOS con nuestros cuerpos (1 Corintios 6:19).

6.      La Gloria es para DIOS. – (Efesios 3:20-21) “Al que puede hacer muchísimo más que todo lo que podamos imaginarnos o pedir, por el poder que obra eficazmente en nosotros,21 ¡a él sea la gloria en la iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones, por los siglos de los siglos! Amén.”

a.      La oración termina con una ALABANZA al PODER INFINITO DE DIOS.

 

Conclusión

Oremos….

 

*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

[1]J. Vernon McGee, Thru the Bible, vol. 5, p. 242, Thomas Nelson Publishers.