Fundados Sobre la Roca

Por: pastor Daniel Brito

Título: Fundados Sobre la Roca

Texto: Efesios 2:19-22

«Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos de los *santos y miembros de la familia de Dios,20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular.21 En él todo el edificio, bien armado, se va levantando para llegar a ser un templo santo en el Señor.22 En él también ustedes son edificados juntamente para ser morada de Dios por su Espíritu.»

Introducción

En éstos días surgen muchas preguntas sobre cuál religión tiene la VERDAD ABSOLUTA, mientras que otros dicen que todas las religiones llevan al cielo. Estaremos analizando en esta noche lo que dice el Texto Sagrado sobre el tema. Trataremos los siguientes puntos:

1) Toda construcción tiene un fundamento

2) La Sabiduría de los Oyentes

3) La Insensatez de los desobedientes

4) El Fundamento sobre la Roca

Lección

1.      Toda construcción tiene un fundamento. – En toda construcción debe haber un fundamento, y la profundidad del fundamento depende de qué tan alto será el edificio.  Un buen fundamento hará segura la construcción.  Un mal fundamento pone en riesgo la construcción.

a.      Nuestro Texto dice que estamos edificados sobre el fundamento de apóstoles y profetas, pero debemos aclarar que esos son los apóstoles y profetas originales del primer siglo, quienes pusieron el fundamento del Evangelio SOBRE JESUCRISTO, quien es la PIEDRA ANGULAR.

b.      Eso afirma que quien sostiene el EDIFICIO o la IGLESIA, es SOLAMENTE JESUCRISTO como PIEDRA ANGULAR.

2.      La Sabiduría de los oyentes.. – (Mateo 7:24-25) «Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca.25 Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca.26 Pero todo el que me oye estas palabras y no las pone en práctica es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena.27 Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa, y ésta se derrumbó, y grande fue su ruina.»

a.      Noten las Palabras de JESUCRISTO al decir: «Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica» Sus Palabras son bien claras que la OBEDIENCIA a Sus Palabras son ESENCIAL para la Vida Eterna.

b.      Los OBEDIENTES son los que Santiago llama “hacedores de la Palabra”.

i.(Santiago 1:22-24) «No se contenten sólo con escuchar la palabra, pues así se engañan ustedes mismos. Llévenla a la práctica.23 El que escucha la palabra pero no la pone en práctica es como el que se mira el rostro en un espejo24 y, después de mirarse, se va y se olvida en seguida de cómo es.»

c.      Los Rabinos dicen que el verdadero discípulo, aprende lo que puede hacer, no solamente lo que debe saber o enseñar.[1] Son las acciones y el estilo de vida de la persona lo que muestra si es un “oidor” solamente, o un “hacedor” de la Palabra de DIOS.

3.      La insensatez de los desobedientes.  (Mateo 7:26-27) «Pero todo el que me oye estas palabras y no las pone en práctica es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena.27 Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa, y ésta se derrumbó, y grande fue su ruina.»

a.      Creo que todos sabemos muy bien lo que pasa si uno construye algo sobre la arena en una playa, no va a durar mucho tiempo; tampoco si se construye sobre tierra arenosa que no está firme, porque como dijo nuestro SEÑOR: «Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa, y ésta se derrumbó, y grande fue su ruina.»

b.      Con este ejemplo aprendemos una buena lección, y es que JESUCRISTO en varias ocasiones afirmó que no hay SALVACIÓN fuera de Él mismo. Esas son palabras ABSOLUTAS, que muestran que JESUCRISTO es la VERDAD ABSOLUTA.

i.(Juan 14:6) «Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.»

c.      Es por eso que aquellos que buscan salvación por medio de otra forma que no es JESUCRISTO, o que simplemente no están interesados en entregar sus vidas al Salvador, están siguiendo un camino que lleva a la perdición eterna. En otras palabras, están fundados sobre la ARENA.

i.(Proverbios 14:12) «Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero que acaban por ser caminos de muerte.»

ii.(Isaías 5:21) «¡Ay de los que se consideran sabios, de los que se creen inteligentes!»

d.      Edificando sobre otro fundamento lleva a la destrucción eterna.  “Es un tipo de los que han sido engañados con las falsas filosofías y vanos engaños”[2], o simplemente no les interesa COMPROMETERSE con JESUCRISTO.

4.      El Fundamento sobre la Roca. (Colosenses 2:6-7) «Por eso, de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, vivan ahora en él,7 arraigados y edificados en él, confirmados en la fe como se les enseñó, y llenos de gratitud.»

a.      Ningún fundador de otra religión se sentará en el Trono de Dios para juzgar.  Solamente JESUCRISTO está sentado a la diestra de DIOS Padre.

b.      Jesucristo es La Roca.

i.(Mateo 16:18) «Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella.»

ii.JESUCRISTO y no Pedro es la Roca donde la iglesia esta edificada. JESUCRISTO le estaba hablando a Pedro de Él mismo como la ROCA y PIEDRA ANGULAR.

c.      El fundamento de Dios es sólido.

i.(2 Timoteo 2:19) «A pesar de todo, el fundamento de Dios es sólido y se mantiene firme, pues está sellado con esta inscripción: «El Señor conoce a los suyos», y esta otra: «Que se aparte de la maldad todo el que invoca el nombre del Señor»

d.      La vida eterna se comienza a vivir aquí en la tierra para aquellos que han puesto su confianza en JESUCRISTO quien es la ROCA, y edifican sus vidas en Él, viviendo vidas en OBEDIENCIA al Salvador del mundo.

 

Conclusión

Oremos….

 

*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

1) A.R. Fausset, Jaimeson-Fausset-Brown, A Commentary, Critical, Experimental, and Practical, vol. 3, part III, p. 585, Eerdmans.

2) James Smith, Comentario Homilético de la Biblia, vol.  4, p. 241, editorial CLIE.