Por: pastor Daniel Brito
Título: ¡IRREPRENSIBLE!
Texto: 1 Samuel 11:1-3
«Najás el amonita subió contra Jabés de Galaad y la sitió. Los habitantes de la ciudad le dijeron: —Haz un pacto con nosotros, y seremos tus siervos.
2 —Haré un pacto con ustedes —contestó Najás el amonita—, pero con una condición: que les saque a cada uno de ustedes el ojo derecho. Así dejaré en desgracia a todo Israel.
3 —Danos siete días para que podamos enviar mensajeros por todo el territorio de Israel —respondieron los *ancianos de Jabés—. Si no hay quien nos libre de ustedes, nos rendiremos.»
Introducción
Siguiendo nuestro estudio de A TRAVÉS DE LA BIBLIA LIBRO POR LIBRO, pasamos ahora al capítulo 11 y 12 de 1 Samuel. En la lección pasada estuve hablando de la “falsa humildad” de Saúl en vista de los eventos futuros que el Texto Sagrado nos muestra. Pero en esta ocasión, vemos como DIOS usa a Saúl cuando el pueblo de Israel es amenazado con guerra, y establece su reinado, mostrando la MISERICORDIA de DIOS hacia el pueblo de Israel y su nuevo rey. Encontramos en estas historias del Texto Sagrado muchas lecciones para cada uno de nosotros. Quiera DIOS que Su Palabra penetre y produzca fruto en cada una de nuestras vidas.
Lección
1. Trasfondo. – Los amonitas eran descendientes de Lot, y por lo tanto parientes “lejanos” del pueblo de Israel. “Ocupaban el territorio al este del Jordán que está al norte de Moab y al sur de los territorios israelitas situados al este de Jordán.”[1]
a. Parece ser que la amenaza amonita había sido una de las razones por qué el pueblo de Israel quería un rey, pero en vez de ir delante de JEHOVÁ en busca de ayuda, habían querido ser igual a sus vecinos.
b. El sacarle el ojo derecho a los pueblos conquistados era una táctica bien conocida de los amonitas.[2]
c. El rey amonita parece haber estado seguro que nadie vendría a rescatar a Jabes Galaad, porque les concedió los 7 días de gracia, seguramente que pensando que la humillación sería más grande si la ayuda por parte del pueblo de israel fuera rehusada.
d. Los mensajeros fueron a Guibeá el pueblo de Saúl, que si recordamos lecciones previas, los benjamitas habían sido vencidos en la guerra civil (Jueces 21-22) por causa de los perversos hombres de Guibeá que quisieron violar al levita que había llegado con su concubina. Los únicos que sobrevivieron esa guerra fueron 600 hombres de Benjamín, a quienes se les asignaron 400 vírgenes de Jabes Galaad porque no habían respondido al llamado de ir a pelear.
i.Puede ser que haya habido parentesco entre Saúl y la gente de Jabes Galaad, y es posible que el mensaje haya ido dirigido a Saúl.
2. El ESPÍRITU DE JEHOVÁ viene sobre Saúl. – (1 Samuel 11:4-11) «Cuando los mensajeros llegaron a Guibeá, que era la ciudad de Saúl, y le comunicaron el mensaje al pueblo, todos se echaron a llorar.5 En esos momentos Saúl regresaba del campo arreando sus bueyes, y preguntó: «¿Qué le pasa a la gente? ¿Por qué están llorando?» Entonces le contaron lo que habían dicho los habitantes de Jabés. 6 Cuando Saúl escuchó la noticia, el Espíritu de Dios vino sobre él con poder. Enfurecido,7 agarró dos bueyes y los descuartizó, y con los mensajeros envió los pedazos por todo el territorio de Israel, con esta advertencia: «Así se hará con los bueyes de todo el que no salga para unirse a Saúl y Samuel.» El temor del Señor se apoderó del pueblo, y todos ellos, como un solo *hombre, salieron a la guerra.8 Saúl los reunió en Bézec para pasar revista, y había trescientos mil soldados de Israel y treinta mil de Judá.9 Luego les dijo[a] a los mensajeros que habían venido: «Vayan y díganles a los habitantes de Jabés de Galaad: “Mañana, cuando más calor haga, serán librados.” » Los mensajeros fueron y les comunicaron el mensaje a los de Jabés. Éstos se llenaron de alegría10 y les dijeron a los amonitas: «Mañana nos rendiremos, y podrán hacer con nosotros lo que bien les parezca.» 11 Al día siguiente, antes del amanecer, Saúl organizó a los soldados en tres columnas. Invadieron el campamento de los amonitas, e hicieron una masacre entre ellos hasta la hora más calurosa del día. Los que sobrevivieron fueron dispersados, así que no quedaron dos hombres juntos.»
a. Esta vez puedo decir que vemos “humildad” genuina ahora en Saúl quien habiendo sido ungido como rey, regresa a su trabajo cotidiano arreando bueyes. Un buen ejemplo sobre la importancia de la responsabilidad de salir a trabajar para el sostén de la familia.
b. La clave aquí es como dice el Texto Sagrado: «el Espíritu de Dios vino sobre él con poder. Enfurecido» El enojo que sintió Saúl, fue ocasionado por el mismo ESPÍRITU SANTO obrando en su vida para reunir a todo Israel para la guerra.
c. Aquí podemos notar que a pesar que DIOS sabía lo que Saúl iba a hacer en el futuro cercano de alejarse de DIOS, ahora está siendo capacitado para hacer la obra que DIOS quería que él hiciera.
i.Saúl no podía quejarse de DIOS para nada, porque desde que lo llamó a ser rey de Israel, lo capacitó en toda área que él necesitaba. Las malas decisiones de Saúl fueron solamente suyas, y su rebeldía en el futuro, su propia responsabilidad.
d. Noten como Saúl incluye a SAMUEL en el asunto, y le envía decir al pueblo: «Así se hará con los bueyes de todo el que no salga para unirse a Saúl y Samuel.»
i.Seguramente que Saúl no iba a tener el mismo respaldo del pueblo, sino hubiera mencionado a Samuel.
ii.También aquí podemos ver que el ESPÍRITU DE JEHOVÁ movió a Saúl también a mencionar a Samuel, y con eso, la importancia que en una guerra como esa, la devoción a DIOS era esencial.
3. El DIOS de Amor es un DIOS de JUICIO. – Es en este punto donde muchos tropiezan porque se hacen su propia idea de quien ellos creen que DIOS debe ser. La justicia humana nunca es verdaderamente JUSTA, al contrario, el hombre tiende a ser “injusto”. Aplicar la justicia humana a DIOS es totalmente ABSURDO.
a. A pesar de las REBELIONES del pueblo de Israel, JEHOVÁ está listo para LIBERTARLOS.
b. El JUICIO ahora es en contra de un PUEBLO PAGANO, que por haber sido descendientes de Lot, habían tenido una luz sobre el VERDADERO DIOS, pero preferían seguir a sus propios dioses.
i.Los amonitas eran adoradores de Moloc (1 Reyes 11:7) a quien ofrecían SACRIFICIO HUMANO. DIOS le había prohibido al pueblo de Israel ofrecer sus hijos/as a Moloc bajo pena de muerte.
1. (Levítico 20:1-5) «El Señor le ordenó a Moisés2 que les dijera a los israelitas: «Todo israelita o extranjero residente en Israel que entregue a uno de sus hijos para quemarlo como sacrificio a Moloc, será condenado a muerte. Los miembros de la comunidad lo matarán a pedradas.3 Yo mismo me pondré en contra de ese hombre y lo eliminaré de su pueblo porque, al entregar a uno de sus hijos para quemarlo como sacrificio a Moloc, profana mi santuario y mi *santo nombre. 4 »Si los miembros de la comunidad hacen caso omiso del hombre que haya entregado alguno de sus hijos a Moloc, y no lo condenan a muerte,5 yo mismo me pondré en contra de él y de su familia; eliminaré del pueblo a ese hombre y a todos los que se hayan prostituido con él, siguiendo a Moloc.»
ii.Siglos después el profeta Amós profetiza de la crueldad de ellos, y sobre su destrucción.
1. (Amós 1:13) «Así dice el Señor: «Los delitos de Amón han llegado a su colmo; por tanto, no revocaré su castigo: Porque, a fin de extender sus fronteras, a las mujeres encintas de la región de Galaad les abrieron el vientre.»
4. Saúl es confirmado como rey. – (1 Samuel 11:12-15) «El pueblo le dijo entonces a Samuel: —¿Quiénes son los que no querían que Saúl reinara sobre nosotros? Entréguenlos, que vamos a matarlos. 13 —¡Nadie va a morir hoy! —intervino Saúl—. En este día el Señor ha librado a Israel. 14 —¡Vengan! —le dijo Samuel al pueblo—. Vamos a Guilgal para confirmar a Saúl como rey. 15 Todos se fueron a Guilgal, y allí, ante el Señor, confirmaron a Saúl como rey. También allí, ante el Señor, ofrecieron sacrificios de *comunión, y Saúl y todos los israelitas celebraron la ocasión con gran alegría.»
a. Después de una gran victoria el pueblo cobra valor para pedir la muerte de aquellos hombres que habían hablado mal de Saúl y de su habilidad de ser rey sobre ellos.
i.Pero vemos la “humildad” de Saúl quien dio la GLORIA a JEHOVÁ por la victoria, prefiriendo perdonar a aquellos hombres.
b. Samuel usa la ocasión para llamar al pueblo a confirmar el reino, y a su nuevo rey.
5. El ejemplo de Samuel como un hombre IRREPRENSIBLE. – (1 Samuel 12:1-6) «Samuel le habló a todo Israel: —¡Préstenme atención! Yo les he hecho caso en todo lo que me han pedido, y les he dado un rey que los gobierne.2 Ya tienen al rey que va a dirigirlos. En cuanto a mí, ya estoy viejo y lleno de canas, y mis hijos son parte del pueblo. Yo los he guiado a ustedes desde mi juventud hasta la fecha.3 Aquí me tienen. Pueden acusarme en la presencia del Señor y de su *ungido. ¿A quién le he robado un buey o un asno? ¿A quién he defraudado? ¿A quién he oprimido? ¿Por quién me he dejado sobornar? Acúsenme, y pagaré lo que corresponda. 4 —No nos has defraudado —respondieron—; tampoco nos has oprimido ni le has robado nada a nadie. 5 Samuel insistió: —¡Que el Señor y su ungido sean hoy testigos de que ustedes no me han hallado culpable de nada! —¡Que lo sean! —fue la respuesta del pueblo.»
a. Samuel se había criado en el Tabernáculo desde que era un niño, y había sido expuesto al público desde una temprana edad. Son muchos los que así como Samuel han prestado servicio a DIOS por años, y después surge una “caída” de su parte, echando a perder todo ese tiempo que sirvieron al SEÑOR. Pero no fue así con Samuel, podemos decir que fue un hombre IRREPRENSIBLE delante de DIOS y de los hombres.
b. Noten que Samuel le dice al pueblo que ya está viejo y sus hijos son parte del pueblo. No sabemos exactamente por qué menciona Samuel a sus hijos en ese momento, pero puede ser que esa mención de sus hijos es para decirles que ellos no los habían aceptado. Obviamente que el pueblo no los quiso porque eran corruptos.
i.Podemos ver bien claro que aunque Samuel fue un hombre íntegro delante de DIOS y de los hombres, fue un FRACASO como padre.
ii.Así como hemos tratado en las lecciones pasadas, son muchos los creyentes y pastores que están bien ocupados en sus iglesias, pero están tan ocupados buscando salvar a otros, que pierden a los suyos.
6. DIOS usa SEÑALES para mostrar que Israel había pecado. – (1 Samuel 12:6-16) «Además Samuel les dijo: —Testigo es el Señor, que escogió a Moisés y a Aarón para sacar de Egipto a los antepasados de ustedes.7 Y ahora, préstenme atención. El Señor los ha colmado de beneficios a ustedes y a sus antepasados, pero yo tengo una querella contra ustedes. 8 »Después de que Jacob entró en Egipto, sus descendientes clamaron al Señor. Entonces el Señor envió a Moisés y a Aarón para sacarlos de Egipto y establecerlos en este lugar.9 Pero como se olvidaron de su Señor y Dios, él los entregó al poder de Sísara, comandante del ejército de Jazor, y al poder de los filisteos y del rey de Moab, y ellos les hicieron la guerra.10 Por eso ustedes clamaron al Señor: “Hemos pecado al abandonar al Señor y adorar a los ídolos de *Baal y a las imágenes de *Astarté. Pero ahora, si nos libras del poder de nuestros enemigos, sólo a ti te serviremos.” 11 Entonces el Señor envió a Yerubaal, Barac, Jefté y Samuel, y los libró a ustedes del poder de los enemigos que los rodeaban, para que vivieran seguros. 12 »No obstante, cuando ustedes vieron que Najás, rey de los amonitas, los amenazaba, me dijeron: “¡No! ¡Queremos que nos gobierne un rey!” Y esto, a pesar de que el Señor su Dios es el rey de ustedes.13 Pues bien, aquí tienen al rey que pidieron y que han escogido. Pero tengan en cuenta que es el Señor quien les ha dado ese rey.14 Si ustedes y el rey que los gobierne temen al Señor su Dios, y le sirven y le obedecen, acatando sus mandatos y manteniéndose fieles a él, ¡magnífico!15 En cambio, si lo desobedecen y no acatan sus mandatos, él descargará su mano sobre ustedes como la descargó contra sus antepasados. 16 »Y ahora, préstenme atención y observen con sus propios ojos algo grandioso que el Señor va a hacer.17 Ahora no es tiempo de lluvias sino de cosecha. Sin embargo, voy a invocar al Señor, y él enviará truenos y lluvia; así se darán cuenta de la gran maldad que han cometido ante el Señor al pedir un rey. 18 Samuel invocó al Señor, y ese mismo día el Señor mandó truenos y lluvia. Todo el pueblo sintió un gran temor ante el Señor y ante Samuel,19 y le dijeron a Samuel: —Ora al Señor tu Dios por nosotros, tus siervos, para que no nos quite la vida. A todos nuestros pecados hemos añadido la maldad de pedirle un rey.»
a. A pesar de la gran victoria que el pueblo había recibido de parte de JEHOVÁ, Samuel les recuerda que ellos pecaron al pedirle a Samuel un rey. El pueblo había visto la amenaza del rey amonita, y en vez de clamar a JEHOVÁ, pidieron un rey.
b. Los truenos y lluvia enviados por DIOS, podemos decir que fueron un SELLO sobre el ministerio de Samuel. DIOS prueba a Israel que Samuel había sido un verdadero profeta.
c. Noten que aunque el pueblo pecó tantas veces desde que JEHOVÁ los sacó de Egipto y los trajo a la tierra Prometida, la MISERICORDIA de DIOS es grande. El pueblo de Israel había sido escogido por DIOS, y por Su Amor hacia ellos, los había perdonado, y les había dado un rey como ellos querían. ¡Cuán grande es el AMOR de DIOS!
7. El ejemplo de Samuel en la oración. – (1 Samuel 12:20-25) «No teman —replicó Samuel—. Aunque ustedes han cometido una gran maldad, no se aparten del Señor; más bien, sírvanle de todo *corazón.21 No se alejen de él por seguir a ídolos inútiles, que no los pueden ayudar ni rescatar, pues no sirven para nada.22 Por amor a su gran *nombre, el Señor no rechazará a su pueblo; de hecho él se ha dignado hacerlos a ustedes su propio pueblo.23 En cuanto a mí, que el Señor me libre de pecar contra él dejando de orar por ustedes. Yo seguiré enseñándoles el *camino bueno y recto.24 Pero los exhorto a temer al Señor y a servirle fielmente y de todo corazón, recordando los grandes beneficios que él ha hecho en favor de ustedes.25 Si persisten en la maldad, tanto ustedes como su rey serán destruidos.»
a. Samuel les dice que aunque ya no iba a dedicarse a “juzgar” al pueblo porque ya tienen rey, él se iba a dedicar totalmente al servicio que DIOS lo había llamado. Él iba a seguir enseñando al pueblo; una obra de mucha importancia para Israel, y para nosotros en estos días.
b. Noten como les dice: «En cuanto a mí, que el Señor me libre de pecar contra él dejando de orar por ustedes. Yo seguiré enseñándoles el *camino bueno y recto.»
i.La oración es el deber de todo creyente. Samuel sabía muy bien que no podía dejar de hacerlo, porque entonces estaría pecando contra DIOS.
c. Samuel los exhorta a TEMER AL SEÑOR, y a servirle fielmente y de todo corazón. Veamos algunas cosas sobre el TEMOR DEL SEÑOR.
i.En primer lugar, el TEMOR DEL SEÑOR es el principio de la SABIDURÍA. El que TEME AL SEÑOR, SIRVE AL SEÑOR. En otras palabras, es FIEL AL SEÑOR.
1. (Salmo 111:10) «El principio de la sabiduría es el temor del Señor; buen juicio demuestran quienes cumplen sus preceptos. ¡Su alabanza permanece para siempre!»
ii.El TEMOR DEL SEÑOR en una persona produce que aborrezca el mal. O sea, que aborrezca todo lo que DIOS aborrece.
1. (Proverbios 8:13) «Quien teme al Señor aborrece lo malo; yo aborrezco el orgullo y la arrogancia, la mala conducta y el lenguaje perverso.»
d. LECCIÓN PARA NOSOTROS: Así como Samuel les dice que siempre estaría orando por ellos, así también DIOS nos llama a todos a la oración, y a orar los unos por los otros.
i.Si uno toma una concordancia y busca “orar” u “oración”, va a encontrar muchas citas donde encontramos la mención de “oramos por ustedes” u “oren por nosotros”. Eso es porque es nuestro DEBER orar los unos por los otros.
ii.(1 Timoteo 2:8) «Por consiguiente, quiero que en todo lugar los hombres oren levantando manos santas, sin ira ni discusiones.» LBLA
8. Algunas LECCIONES para nosotros. – Para concluir nuestra lección, hemos podido notar que a pesar que estamos estudiando 1 Samuel, siempre encontramos algo para uno aprender. Son muchas las lecciones de las cuales debemos aprender de lo que ya hemos hablado en nuestra lección, pero seguiremos con algunos cortos puntos.
a. El primero es sobre el EJEMPLO de Samuel como un hombre IRREPRENSIBLE. En la Biblia encontramos muchos hombres de DIOS que vivieron vidas IRREPRENSIBLES delante de DIOS y de los hombres como Samuel.
i.Samuel tuvo muchas oportunidades para recibir soborno, y haber podido cubrir la falta de provisiones en tiempos de necesidad, y también podía haberse enriquecido a costa del pueblo.
ii.Pero Samuel optó por ser un hombre ÍNTEGRO delante de DIOS.
b. Una de las oportunidades que Samuel desechó fue al “amor al dinero” que es IDOLATRÍA. La Biblia está llena de ADVERTENCIAS sobre el peligro de codiciar lo que otros tienen, y de estar contentos con lo que uno tiene. Eso no es fácil. Pero noten que así como DIOS no desamparó al pueblo de Israel, así tampoco desampara a su iglesia.
i.(Hebreos 13:5-6) «Manténganse libres del amor al dinero, y conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: «Nunca te dejaré; jamás te abandonaré.» 6 Así que podemos decir con toda confianza: «El Señor es quien me ayuda; no temeré. ¿Qué me puede hacer un simple mortal?»
ii.No importa la circunstancia en la que uno se encuentra, lo mejor que uno puede hacer es CLAMAR a nuestro SEÑOR JESUCRISTO para recibir la pronta ayuda Divina.
c. Veamos algunos ejemplos sobre la importancia de ser IRREPRENSIBLES:
i.Uno de los REQUISITOS para poder haber sido “obispo”, “presbítero”, o “diácono”, era el llevar una vida ejemplar delante de la gente. Noten como los Textos dicen INTACHABLE o IRREPRENSIBLE.
1. (1 Timoteo 3:1-5) «Se dice, y es verdad, que si alguno desea ser *obispo, a noble función aspira.2 Así que el obispo debe ser intachable, esposo de una sola mujer, moderado, sensato, respetable, hospitalario, capaz de enseñar;3 no debe ser borracho ni pendenciero, ni amigo del dinero, sino amable y apacible.4 Debe gobernar bien su casa y hacer que sus hijos le obedezcan con el debido respeto;5 porque el que no sabe gobernar su propia familia, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios?»
ii.A los creyentes en general se nos dice que debemos ser IRREPRENSIBLES.
1. (Filipenses 1:9-10) «Esto es lo que pido en oración: que el amor de ustedes abunde cada vez más en conocimiento y en buen juicio,10 para que disciernan lo que es mejor, y sean puros e irreprochables para el día de Cristo.»
a. En medio de un mundo lleno de maldad, y diferentes Religiones, Sectas y creencias ERRÓNEAS, el creyente debe DISCERNIR lo que es mejor por medio de la ayuda del ESPÍRITU SANTO, hasta el día de CRISTO. O sea, el Rapto de la Iglesia para llevarnos a estar con Él.
b. El creyente siempre debe estar listo para encontrarse con su SEÑOR.
2. (2 Pedro 3:14) «Por eso, queridos hermanos, mientras esperan estos acontecimientos, esfuércense para que Dios los halle sin mancha y sin defecto, y en paz con él.»
a. La Biblia de las Américas lo dice así: «Por tanto, amados, puesto que aguardáis estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por El en paz, sin mancha e irreprensibles»
3. (1 Tesalonicenses 2:10) «Dios y ustedes me son testigos de que nos comportamos con ustedes los creyentes en una forma santa, justa e irreprochable.»
a. Aquí podemos ver que el apóstol Pablo al igual que SAMUEL, les dice con toda seguridad que ellos se habían comportado de una forma SANTA, e IRREPROCHABLE.
d. Para concluir, es obvio que en estas citas hay una ADVERTENCIA para el pueblo de DIOS de estar esperando a su SEÑOR con vidas SANTAS e IRREPRENSIBLES.
i.Por eso es necesario preguntar si hay vidas aquí en esta noche que todavía no han hecho la decisión de venir a los pies de JESUCRISTO, y entregado sus vidas al Salvador del mundo.
ii.Recuerden que es DIOS quien llama al pecador, y no es una casualidad que usted y todos los demás estamos reunidos aquí.
Conclusión
Oremos….
*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
1. Biblia de Estudio, La Biblia de las Américas, p. 389, Foundation Publications.
2. Mary J. Evans, 1 and 2 Samuel, NIBC, p. 53, Hendrickson.